Gente Yold. Empresaria desde la juventud, Úrsula Calvo le ha dado la vuelta a su vida para dedicarse con éxito a lo que le gusta

“Los Yolds estamos en el mejor momento para reinventarnos y triunfar”

Redacción Yold
19 abril, 2017

Cuando era una empresaria de éxito, con 30 años, Úrsula Calvo, nuestra protagonista de hoy, estaba siempre enferma. Hoy es una coach reconocida, que triunfa con su trabajo y sobre todo se encuentra feliz. ¿Cómo lo ha hecho? ¡Sigue leyendo!

Con apenas 18 años y estando todavía en la universidad, Úrsula Calvo ya estaba inmersa en el mundo empresarial, dispuesta a lanzar cuanto antes su propio negocio. Cuando rondaba los 30, su vida profesional se desarrollaba en fase “éxito tras éxito”, pero sin embargo no lograba estar feliz, no encontraba la motivación y los problemas de salud no le daban tregua.

Tras analizar realmente lo que necesitaba para verdaderamente encontrarse a gusto, sentirse bien y estar feliz, y después de probar varios caminos, acabó llegando a la conclusión de que la meditación y la educación de la mente eran las mejores disciplinas para pensar en positivo y otorgar el equilibrio que necesitaba en su vida. Por ello, se formó en técnicas como el Coaching, la Inteligencia Emocional o la Programación Neurolingüística y ahora ha lanzado el método “Yo ahora” y su propio centro, Úrsula Calvo Center, donde en breve va a poner en práctica estas metodologías.

Úrsula considera además que los Yolds estamos en el mejor momento de la vida para afrontar nuevos proyectos, cambiar el rumbo de nuestras vidas y triunfar. ¿Te apetece saber cómo? No te pierdas la entrevista de hoy.

078- URSULA-CALVO-fotografo-nachourbon-nacho-urbon-fotografia-profesional-corporativa-empresa-retrato-ejecutivo-banco-imagen-Madrid-industrial

Gente Yold: Háblanos de tu método “Yo ahora”, ¿en qué consiste?
Úrsula Calvo.: -“Es un programa que te da las pautas básicas para tener calidad de vida. La base del programa es el conocerse a uno mismo y la meditación, que otorga la calma y la tranquilidad imprescindibles para hacer frente a los retos a los que nos enfrentamos en nuestro día a día.

Trabajamos mucho la energía, ya que sin ella es muy difícil enfrentarse a los acontecimientos de la vida. Lo más interesante es que con tan solo una serie de pequeños cambios en los hábitos normales, como puede ser la alimentación –sin llegar a extremos–, el descanso y un poco de ejercicio físico, la vida puede llegar a ser mucho más agradable.

En una siguiente etapa hacemos mucho hincapié en las herramientas clave de inteligencia emocional y en el sistema de creencia, que no es otra cosa que todo ese conjunto de creencias que tenemos arraigadas en el subconsciente desde que somos pequeños y que sin darnos cuenta están ahí como un programa, limitándonos mucho. Ésta es la razón de que vivamos muchas veces en modo ‘piloto automático’, sin tomar verdaderas decisiones personales, sino simplemente respondiendo en base a unas creencias que ya tenemos instauradas“.

En uno de sus seminarios

G.Y.: ¿Cómo llegaste a la conclusión, con poco más de 30 años, de que la fórmula del éxito profesional y personal estaba, para ti, en la meditación y la paz interior?
U.C.: -“Yo he sido siempre empresaria, incluso estando aún en la universidad ya me lanzaba a cualquier oportunidad que hubiese para montar un negocio. Pero hubo un momento en el que, a pesar de tener mucho éxito a nivel profesional, no podía disfrutarlo porque estaba siempre enferma: si no era una parálisis facial, era un cólico nefrítico y si no una embolia pulmonar, que tuve varias.

“No paraba de estar enferma y no encontraba la motivación en mi vida, todo ello era consecuencia del estrés, ¡no me lo podía creer!”.

Hasta que hubo un diagnóstico especialmente grave que me hizo replantearme mi vida entera. Lo primero que descubrí es que todo lo que me estaba sucediendo era consecuencia del estrés, ¡no me lo podía creer! En un primer momento concentré mis esfuerzos en curarme a nivel físico, pero acto seguido me di cuenta de que el origen de ese estrés es simplemente no ser capaz de disfrutar la vida, porque navegamos siempre entre la ansiedad, la preocupación, la añoranza… y la vida se nos va. No nos damos cuenta de la cantidad de oportunidades que tenemos cada día para disfrutar.

Después de comprender esto decidí que éste sería mi propósito de vida y lo compartiría con todo el mundo“.

Centro Ursula Calvo

G.Y.: Además, se propuso “jubilarse” a los 40, ¿por qué? ¿lo ha conseguido?
U.C.: -“Cuando a mí me ocurre todo esto yo solo tenía 33 años. Al darme cuenta de que otra vida era posible me propuse “jubilarme” antes de los 40 años, para así poder dedicarme básicamente a lo que estoy haciendo ahora.

“Con 38 años alcancé una libertad financiera que me permitió poder dedicarme a lo que realmente quería hacer”.

Parecía algo imposible, principalmente por el tipo de trabajo que tenía y las actividades empresariales que desarrollaba, pero era una cuestión de recursos, de hacer una carrera de fondo y la verdad es que, de una manera mucho más fácil de lo que podía imaginar, conseguí una libertad financiera a los 38 años. O lo que es lo mismo, a partir de ese momento pude empezar a dedicarme a lo que realmente quería hacer. Por eso es una jubilación relativa, entre comillas, ya que no significa que no trabaje, si no que puedo decidir qué es lo que quiero hacer“.

G.Y.: De manera que hablamos de una jubilación figurada, no recibe la subvención por parte del Estado, ¿o sí?
U.C.: -“Así es. En realidad No estoy “jubilada”, ni oficial, ni extra oficialmente, es una forma de hablar. Quiero decir que ahora puedo dedicar mi tiempo a lo que quiero hacer, sin tener que preocuparme por salir adelante. Pero desde luego sigo trabajando, ¡incluso más que antes! Pero ahora lo hago sin estrés y dedico una parte importante de mis recursos a este bonito proyecto, `Yo Ahora´ y a mi centro“.

G.Y.: ¿No cree que esto es deseable para la mayoría, pero poco posible para casi todos?
U.C.: -“Yo creo que es posible lo que te plantees en la vida, lo que pasa es que si lo vemos desde la óptica habitual todo parece imposible, un mundo. Hay que empezar a ver las cosas de otra manera.

“Los Yolds tenemos infinidad de oportunidades delante de nosotros”.

No quiero decir con esto que sea fácil, simplemente que es posible. Es muy importante el sentido que le des a tu vida, alinearte con ella y buscar tu propio beneficio y el de los demás. Ése es el mejor camino para llegar a alcanzar lo que quieres“.

G.Y.: ¿Cómo recomendaría a nuestros lectores adentrarse en este mundo de la meditación y la introspección personal?
U.C.: -“En España hay mucha confusión en relación a la meditación y ahora que se está poniendo de moda, todavía más. Se escuchan cosas que no son correctas y que hacen que mucha gente se asuste a la hora de empezar a meditar. Todos los maestros de todas las tradiciones que utilizan la meditación coinciden en que lo más importante es aprender a hacerlo bien. Si se empieza mal, porque se desconocen las técnicas adecuadas, lo único que se genera es una frustración enorme. Y es una pena, porque la persona que lo intenta y tira la toalla no suele volver a intentarlo.

“Meditar permite detectar más fácilmente las oportunidades que constantemente nos perdemos porque tenemos la mente en otro sitio”.

Más allá de lo que creamos, meditación no consiste en controlar el pensamiento ni en dejar la mente en blanco –eso es casi una locura, ¡un dolor de cabeza!–. Lo que yo recomendaría es encontrar un instructor cualificado, alguien que lleve muchos años meditando, que sepa lo que está haciendo y que sea capaz de dirigir correctamente. Parece algo sencillo, pero no lo es. Meditar a nivel eficaz, para que realmente suponga un cambio en tu vida, no consiste simplemente en ponerse una cinta y escuchar a alguien, sino algo mucho más profundo“.

ursulacalvo-bio-33

G.Y.: Su método se centra principalmente en personas que trabajan en ámbitos de mucho estrés, como las finanzas. ¿Podría aplicarse a personas que están pasando por momentos de mucha angustia, como el temido paro de larga duración a partir de los 45 años?
U.C.: -“Absolutamente. Entre los grandes beneficios de la meditación se encuentra que potencia muchísimo la creatividad y la intuición. Además, consigue que la persona viva más en el presente, de manera que se detectan más fácilmente las oportunidades que constantemente nos perdemos porque tenemos la mente en otro sitio.

Es una auténtica bomba de posibilidades, ya que a ese aumento de la intuición y de la capacidad creativa, se suma al hecho de ver las cosas de otra manera, de una forma más serena y más tranquila, y a la sabiduría que cada uno ya tiene, que precisamente en los Yolds se encuentra en su máximo esplendor. ¿El resultado? Una ventana de oportunidades que jamás se soñaría en otro momento de la vida. Es la edad ideal para empezar a meditar“.

416- URSULA-CALVO-fotografo-nachourbon-fotografia-profesional-corporativa-empresa-retrato

G.Y.: ¿Se puede triunfar a cualquier edad?
U.C.: -“Por supuesto, sin duda alguna. Es más, la mediana edad es en mi opinión la más idónea en todo lo que se refiere a creatividad, intuición y emprendimiento. Por ejemplo, mi hija Claudia tiene 18 años, ella también es ‘coach’ experta en inteligencia emocional y está creando su propia empresa. Por más que se pueda creer que alguien de su edad tiene todo en su mano no es cierto. Le está costando mucho más que a una persona con 45 ó 50 años porque no tiene el bagaje que tenemos los Yolds. Si además a ese bagaje le añadimos un extra de creatividad y más intuición, tranquilidad y serenidad, como suele tenerse a nuestra edad, el resultado es excelente. En ese sentido la meditación te pone en disposición de saber ver las oportunidades que te presenta la vida y poder aprovecharlas. Los Yolds tenemos muchas oportunidades delante de nosotros“.

Más información:

http://ursulacalvo.com/

 

Carmen Matas Gallardo

Fotografías: Nacho Urbon (Úrsula Calvo Center)

Comentarios

  1. Teresa delgado herrero dice:

    Después de estar en el seminario de 2016 octubre,se lo recomiendo a todo el mundo,interesantisimo super ameno y creo que podría decirse esencial en la vida,lo vengo practicando a diario y me encuentro mucho mejor en todos los aspectos,solo puedo decir gracias,gracias,gracias,por compartir estas esperiencias con tanta gente ojalá crezca esta onda y se haga gente mejor,un abrazo enorme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies