Óleo en el corazón: la historia de Zinaída Serebriakova Estamos deseando que Hollywood o alguien descubra la historia y el espléndido legado de la pintora rusa Zinaída Serebriakova. Perteneciente a una incr...
La leyenda de Jacques Cousteau Se cumplen veinte años de la muerte de Jacques Cousteau, padre del buceo moderno, apóstol de la causa ecologista y pionero y máxima referencia en lo q...
Frankenstein: el sueño de Mary Shelley El 30 de agosto se cumplen 180 años del nacimiento de Mary Shelley, la autora de la primera novela de ciencia ficción de la literatura universal: “Fra...
Bibliotecas virtuales… ¡y gratis! ¿Quién dijo que el acceso a la cultura y el conocimiento debía pesar sobre tu bolsillo? Hoy en GY te presentamos las mejores bibliotecas digitales del...
Malos tiempos para nuestras aves de ciudad Gorriones y golondrinas fueron los compañeros de juegos de nosotros, los yold. Ahora, el declive de las poblaciones tradicionales de pájaros en nuestr...
Heroínas blancas que “se atrevieron” a saltarse los prejuicios “Llegó hasta Valladolid que una de Segovia se había casado con un negro”, nos cuenta la periodista Lucía Mbomio, autora del libro “Las que se atrevier...
“La mayoría de los que lucharon en la Guerra Civil fueron obligados” Periodista, escritor, concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid y uno de los mayores expertos en el tema de la Guerra Civil, Pedro Corral presenta ...
El año de Blasco Ibáñez 2017 fue el año de Vicente Blasco Ibáñez. El pasado 29 de enero se cumplieron 150 años del nacimiento del escritor, periodista y político valenciano, ...
“Ahora veo como una suerte que me faltara trabajo en España” Esta sevillana de 49 años, considerada una de las mejores egiptólogas del mundo, es la actual directora de las excavaciones del Templo de Tutmosis III...
El Guggenheim cumple años a lo grande Hace ya veinte años que la figura insustituible del Museo Guggenheim se convirtió en el símbolo de la ciudad de Bilbao. Desde entonces, el museo se ha...