31 mujeres. Una Exposición de Peggy Guggenheim

Redacción Yold
19 septiembre, 2024

Hasta el próximo 5 de enero puede visitarse en la Fundación MAPFRE situada en el Paseo de Recoletos número 23, la muestra pictórica “31 Mujeres. Una exposición de Peggy Guggenheim”. Se trata de la reedición de la exposición que la millonaria estadounidense organizó en 1943 en su galería de arte de Nueva York. Conforman la muestra un total de 40 obras pertenecientes a artistas femeninas, en su mayoría, vinculadas al surrealismo.

Atribuida a Berenice Abbott. Peggy Guggenheim posa en su galería neoyorquina Art of This Century, 22 de octubre de 1942.

En una época en la que la figura de la mujer en el arte se asociaba casi exclusivamente al papel de musa o colaboradora de talentos consagrados, la coleccionista de arte Peggy Guggenheim organizó en 1943 en su galería, Art of This Century de Nueva York, una histórica muestra pictórica en la que reunió las obras de 31 mujeres artistas de Europa y los Estados Unidos. Algunas de ellas pintoras consagradas como Frida Kahlo, Leonora Carrington, Dorothea Tanning y Milena Pavlovic-Barilli; otras eran pintoras aún emergentes que ganarían notoriedad en años posteriores. La mayoría de ellas, creadoras vinculadas a los movimientos surrealistas y abstracto. Aquella exposición que tenía por título titulada “Exhibition by 31 Women“, se recrea cuatro décadas después, en Madrid. La historiadora del arte y artista Patricia Mayayo es la Comisaria de esta exposición.

Kay Sage. Los catorce puñales, 1942

La muestra fue pensada en su momento, y vuelve a plantearse ahora, como un proyecto no solo para admirar el talento y genio creativo de las artistas, sino también para poder percibir y entender sus redes de colaboración. En este sentido, la muestra destaca las relaciones de amistad y apoyo que formaron todas ellas en un tiempo dominado por el arte masculino.
La exposición cuenta con unas 40 obras procedentes de la The 31 Women Collection e incluye, además, fotografías, publicaciones y otras piezas que permiten entender el contexto histórico y artístico de aquel momento, así como percibir con mayor amplitud y referentes, el importante trabajo realizado en plena Segunda Guerra Mundial por la millonaria mecenas, Peggy Guggenheim, en su galería neoyorquina situada en la calle 57 Oeste. Así, además del préstamo excepcional de The 31 Women Collection, la muestra cuenta con material del Vitra Design Museum, del Archivo Lafuente y de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Dorothea Tanning. Sin título (Autorretrato), hacia 1940

En esta exposición el surrealismo puede apreciarse en las obras de artistas como Frida Kahlo, Barbara Poe-Levee Reis y Milena Pavlovic-Barilli. También en los cuadros de Aline Meyer Liebman y Meret Oppenheim. Por su parte, creadoras como Suzy Frelinghuysen, Louise Nevelson e Irene Rice Pereira se inclinan más hacia la abstracción en sus pinturas.

La exposición “31 mujeres. Una exposición de Peggy Guggenheim”, estará abierta al público en la Fundación Mapfre de Madrid hasta el 5 de enero de 2025. Los horarios para visitarla son: lunes (excepto festivos) de 14:00 a 20:00 h. De martes a sábados de 11:00 a 20:00 h. Y los domingos y festivos de 11:00 a 19:00 h. El precio de la entrada es de 5 €, y los lunes de 14 a 20 horas el acceso es gratuito, excepto si es festivo.

Os animamos a que disfrutéis de esta propuesta de tan elevado interés cultural.

 

Más información en Fundación Mapfre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies