Gente Yold. Entrevista a Megan Maxwell, la escritora que saltó de Aluche a triunfar en el mundo entero

“Tener 53 años es fantástico, a esta edad ya no te andas con tonterías”

Guillermo Puche
18 febrero, 2021

María del Carmen Rodríguez del Álamo, alias Megan Maxwell, vivió buena parte de su vida en el madrileño barrio de Aluche y ahora es todo un fenómeno social: ha publicado más de 30 libros en los últimos 8 años y vendido casi 2 millones de ejemplares. En GY hemos tenido la gran suerte de entrevistarla y compartir su arrollador optimismo: “no soy una mujer que necesita a un hombre, sino la mujer que un hombre necesita”. ¡Nos encanta!

Yo soy Eric Zimmerman, Pídeme lo que quieras, Adivina quién soy… son algunos de los títulos de las novelas de esta escritora madrileña que se venden en todo el mundo. Cuando en la redacción nos planteamos entrevistar a Megan Maxwell no sabíamos muy bien cómo acceder a ella. Sin embargo, y pese a su apretada agenda, nos sorprendió con una respuesta inmediata. De talante abierto y divertida, esta escritora yold nos ha ganado con su simpatía. ¡Nos encanta el “estilo Maxwell”!

Gente Yold: De secretaria en un bufete a autora de best sellers. ¿Cómo se llega a ser la escritora que más vende en España?
Megan Maxwell: -“Sin duda, gracias al cariño de las personas que leen mis novelas. Ellas y ellos, mis ‘guerreras y guerreros’ son los que han conseguido que yo sea una autora best seller”.

20623295_1453027578109678_2128388599_o (1)

G.Y.: Empezaste autoeditando tus novelas, que acompañabas con un cd con la música que te había inspirado. ¿Cuándo y por qué comenzaste a escribir?
M.M.: -“Comencé a escribir en casa porque un día estaba aburrida. De eso hace ya unos 23 años más o menos, y por aquel entonces no había redes sociales, ni tantos canales de televisión”.

Comencé a escribir en casa porque un día estaba aburrida.

G.Y.: El próximo 5 de junio lanzas una nueva novela, El proyecto de mi vida. Su lema es “no soy una mujer que necesita a un hombre, sino la mujer que un hombre necesita”. Cuéntanos más.
M.M.:
-“Ahhh noooooooo… No puedo contarte nada, ¡tienes que descubrirlo! Jajaja…”.

El proyecto de mi vida - Portada

G.Y.: En tus novelas has cambiado el rol de la mujer que predominaba en el género romántico. Antes eran sumisas, ahora son mujeres fuertes, valientes, decididas…
M.M.:
Por supuesto que sí. Las mujeres del siglo XXI somos fuertes, valientes y decididas y ese rol de hace años no nos representa.

A mí me gusta hablar sobre mujeres reales. Sobre mujeres que saben lo que quieren y, sobre todo, que luchan por lo que quieren, como yo”.

G.Y.: Utilizas siempre el término ‘guerreras’. ¿Qué es ser guerrera? ¿Cual es el perfil de tus lectores?
M.M.:
-“Guerrera o guerrero es ser una persona que lucha por lo que quiere, y que si se cae, se levanta y vuelve a luchar. Y si se cae mil veces más, mil veces más se levantará porque nunca se dejará vencer.

A mí me gusta hablar sobre mujeres reales. Sobre mujeres que saben lo que quieren y, sobre todo, que luchan.

El perfil de mis lectores es muy distinto, tanto en edad, como en profesión. Me puede leer una panadera, como me lee una jueza. La lectura es lectura para todos”.

_19B7092 (1)

G.Y.: Algunos autores tardan años en escribir una novela. Tú sueles publicar tres o cuatro al año. ¿No es agotador? ¿Cuántas horas escribes al día? Hemos leído que te gusta escribir bebiendo Coca-Cola.
M.M.: “
Suelo publicar unas tres novelas al año y sí ¡es agotador! Pero mis ‘guerrera/os me lo piden y yo por darles el gusto me esfuerzo y oye ¡lo disfruto también!

Al día puedo escribir unas ocho horas. ¡Y eso da para mucho! Ahhh… y me encanta la Coca-Cola Zero, jajaja…”.

Vídeo promocional de la segunda entrega de “Yo soy Eric Zimmerman” (noviembre 2018)

G.Y.:  Cercanía, familiaridad, empatía son características que marcan tus personajes. ¿Existe un ‘sello Maxwell’?
M.M.:
-“Eso mejor que yo, te lo tiene que responder la gente que me lee.

Si ser ‘sello Maxwell’ es crear personajes cercanos, con sentimientos y un final feliz ¡pues entonces existe!”.

Megan Maxwell 01©nines minguez (1)

G.Y.: Que les dirías a los lectores de Gente Yold y a la gente de mediana edad en general, ¿te parece un buen momento de la vida?
M.M.:
-“Tengo 53 años y creo que es una edad ¡fantástica! Como mujer, sé lo que quiero, lo que necesito y lo que demando, y con esta edad ya no te andas con tonterías. Lo bueno de cumplir años es la experiencia y, como se suele decir, la experiencia es un grado ¿no?

Simplemente la vida hay que disfrutarla. Tengas 30, 50 ó 60 años. Nadie es eterno y lo mejor es vivir la vida lo mejor que se pueda y sentirte feliz. Por lo tanto… como siempre digo, a soñar que eso es vivir”.

G.Y.: Tus obras son muy cinematográficas. ¿Hay proyecto a la vista?
M.M.: “
Lo hubo, pero actualmente no. Pero, oye, si surgió una vez ¿por qué no puede volver a surgir?”.

Tengo 53 años y creo que es una edad ¡fantástica! Como mujer, sé lo que quiero, lo que necesito y lo que demando.

G.Y.: Tus lectores se encuentran en todo el mundo. Cuéntanos qué te ocurrió en el aeropuerto de Santiago de Chile.
M.M.:
-“Fue una experiencia divertida. Llegué al aeropuerto y cuando fui a salir del mismo, al abrirse las puertas, mucha gente comenzó a chillar. Al escuchar aquello yo me paré y miré hacia atrás para ver si detrás de mi venía un cantante o un actor, y lo increíble fue que la gente me estaba esperando a mí. Fue un momento increíble del que tuve que ser rescatada por la policía”.

Megan Maxwell 04 ©nines minguez (1)

G.Y.: Eres muy activa en redes sociales. ¿Es importante mantener el contacto con la realidad?
M.M.:
-“Las redes sociales en mi caso a mí me han ayudado mucho, y las utilizo personalmente porque me encantan, me acercan a mis lectores y hago muchísimos amigos.

Todas mis redes sociales las llevo yo misma, y lo hago porque creo que es una manera de ver y saber qué le gusta a mis ‘guerrera/os’ y que no, para así intentar dárselo en la medida que yo pueda”.

Me gusta regresar a mi barrio porque allí está mi niñez, mis vivencias, mis recuerdos.

G.Y.: Tienes muchos seguidores en Madrid, y concretamente en el barrio de Aluche, donde sabemos que has vivido. ¿Les puedes mandar un saludo?
M.M.:
-“Mi barrio de toda la vida fue Aluche. Ahora vivo en otro lugar, pero mi familia y mis amigos siguen allí, por lo que lo visito mucho.

Me gusta regresar a mi barrio porque allí está mi niñez, mis vivencias, mis recuerdos y muchas vecinas, esas de toda la vida, que cuando me ven, me llenan de cariñosos besos.

Desde aquí, mando un BESAZO enorme a mi barrio, un lugar especial que siempre tendrá un huequito especial en mi corazón. ¡Viva Aluche!”.

Fotografías: Carlos Santana y Nines Mínguez

Más información:

http://www.megan-maxwell.com/

https://www.facebook.com/MeganMaxwellOficial/

https://www.youtube.com/channel/UC8jN1wuV4HrJxsqpcOmFq0w

Comentarios

  1. Pepi dice:

    Asi es! Cercana y madre mía con una imaginación prodigiosa que nos hace soñar despiertas! Es genial!!

  2. Diana dice:

    Hace poco conocí sus libros y ahora no puedo, ni quiero dejar de leerlos. Es fantástica!!!

  3. Sandra dice:

    Me encantó la entrevista , muuy puntual y presisa gracias por esta , la jefa es una gran mujer q nos ha enseñado a ser las geurreras q somos un abrazote grande desde mi hermoso Chile y gracias a su revista por tan lindo detalle

  4. Maria Gabriela Calatayud dice:

    Que gran Dama que es nuestra Doña Genio!!! Te mereces todo el excito que tienes, porque eres una MUJER que nunca se rinde!!! Cariños!!!

  5. María dice:

    La verdad que la Jefa es genial, ni te digo su madre que también la he conocido cundinamarca hn venido a la Argentina. Ied es tan genial como me gustan sus ubros!!;

  6. Rosa Maria dice:

    Te sigo desde hace unos cuantos años y he leído prácticamente todas tus novelas! Me pareces genial e incluso he regalado libros tuyos a algunas amigas… Puedo asegurarte que tus obras han cruzado “el charco” de mi mano y mis amigas encantadas! Alguna se ha podido ver reflejada en alguna de tus novelas!!! Gracias por tus escritos! Llegan al corazón de muchísima gente!!!!

  7. Nadie dice:

    Cuanta mentira, que pena…

  8. Cintia dice:

    Son geniales los libros de la jefa. Hace poco llego a los manos de casualidad un libro suyo y no puedo dejar de leerlos. Me encantan. Una creadora de grandes hisrorias

  9. Viviana dice:

    Todos sus libros son increíbles, adictivos…me los he leído todos y en tan poco tiempo que no duermo cuando estoy en ello. Grande Megan!!

  10. María de los Angeles dice:

    genia total!!!!…me encantan tus libros, los lees y vivis totalmente la historia,…conmovedora …emocionante!!!! despiertas todos los sentidos!!!!mil gracias guerrera!!!! brindo por mas!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies