Abre sus puertas el Museo Manolo Sanlúcar
Manolo Sanlúcar dio dimensión y elevó la categoría del flamenco como solo los prodigios de la música han sabido hacerlo. Regaló al mundo entero interpretaciones extraordinarias; deleitó y maravilló con su guitarra. Orgullo y baluarte del flamenco, el inolvidable guitarrista y compositor cuenta con un museo en la bella ciudad de Sanlúcar de Barrameda. Un espacio que ha sido financiado por la Fundación Manolo Sanlúcar Aura Seguros, en el que se rinde merecido homenaje a la brillante y dilatada trayectoria profesional del guitarrista.
El Palacio del Pueblo Andaluz, Manolo Sanlúcar, está situado en la avenida Bajo de Guía, número 10, en primera línea de un paisaje espectacular. El museo comprende dos plantas, en las que puede verse una vasta colección de objetos personales, documentos, guitarras y composiciones originales, todo presentado a través de soportes físicos, digitales y audiovisuales.
Recorrer este espacio es sumergirse en la vida y obra de un verdadero genio que dejó una huella imborrable en el flamenco y la música sinfónica. La música del emblemático álbum “Tauromagia”, se escucha de fondo en todo el recorrido por el palacio.
Manolo Sanlúcar será recordado siempre con admiración porque ha sido uno de los mayores genios de la historia del flamenco. No solo fue un prodigio como guitarrista, sino también un extraordinario compositor que creó piezas notables para el Ballet Nacional de España, entre las que destacan “Medea” y “Soleá”, representadas internacionalmente. Además, tuvo gran capacidad para fusionar con verdadera maestría la poesía con la música en proyectos como “La Gallarda”, en colaboración con el escritor Antonio Gala y el poeta gaditano Rafael Alberti, que fue interpretada en los escenarios por figuras de renombre como Montserrat Caballé, Ana Belén y José Sacristán. También puso música a la poesía de García Lorca.
Manolo Sanlúcar ha sido descrito y reconocido como un maestro, y un genio de la música sinfónica y flamenca. Fue distinguido y galardonado por su maestría en varias ocasiones, como con el Premio Nacional de Música, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Premio Internacional del Flamenco, y fue declarado Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz.
El museo erigido en su memoria, pretende no solo rendirle homenaje sino inspirar a nuevas generaciones y mantener la llama del flamenco y la cultura andaluza. Se ofrece una visita guiada para un máximo de 25 personas y con duración aproximada de 55 minutos. Los menores de 4 años entran gratis, y hay precio reducido de 5 euros para niños hasta 12 años, y personas de más de 65 años. El precio para el público en general es de 8 euros.
Visitar este espacio y descubrir el mundo más íntimo y personal de este genial guitarrista, es una oportunidad fantástica de aproximarse a lo mejor del mundo del flamenco.
Tienes toda la información en Museo Manolo Sanlúcar
Deja un comentario