Ocio Yold. Cantar o tocar un instrumento es posible a cualquier edad

Aprendizaje de música para adultos y sus sensaciones positivas

Seguramente más de alguno de vosotros habrá experimentado la contradictoria sensación de notar cierta envidia de ese fantástico músico que te deleita tocando maravillosamente bien. Seguramente también piensas que tocar un instrumento es un reto imposible, porque está muy lejos de tus habilidades; y más ahora que empezamos a ser mayores. Seguramente piensas que aprender música es una tarea propia de niños y que no es para un yold. Pero, ¿estás seguro?

Es cierto que si te decides a aprender a tocar un  instrumento no lo tendrás del todo fácil. Es muy posible que nadie te tome en serio. Será difícil que un conservatorio te admita, y si lo hace descubrirás que toda la pedagogía está enfocada para la enseñanza a los niños, porque es verdad que los adultos y los niños aprendemos de manera distinta. Sin embargo un adulto nunca pierde la capacidad de aprender, podemos aprender música, idiomas o lo que nos propongamos. De hecho, contamos con muchas ventajas a la hora de volver a estudiar. Por ejemplo:

  • Nivel mayor de concentración y capacidad de esfuerzo
  • Objetivos más definidos
  • Capacidad de comunicación sobre las expectativas, los fallos y dudas en las clases
  • Al ser consciente del proceso de aprendizaje se puede adaptar a las necesidades

Musician playing his violin. Focus on the violin's head

La experiencia de un adulto nos permite hacer asociaciones y relaciones que un niño no puede hacer. Por todo ello, estudiar música en este momento, es una opción tan estupenda como cualquier otra, y por ello, son cada vez más las escuelas, centros especializados y talleres que ofrecen a adultos la opción de estudiar música, sea a través del canto, sea a través de un instrumente. Puede que nunca llegues a ser el intérprete perfecto y brillante de un instrumento, pero estudiar música no solamente puede darte maravillosos momentos, sino que además será una excelente terapia con la que ayudarás a trabajar las sinapsis en el cerebro, además de mejorar la concentración, la planificación, la interpretación simbólica y la ejecución motora.

Cantar en un coro: música y convivencia
Entrar en un coro y aprender a leer música y utilizar tu voz ya empieza a ser bastante común entre adultos de todos los lugares del mundo. Cada vez hay más coros amateurs compuestos por aficionados, que además comparten vivencias y pasan estupendos momentos juntos. Cantar en un coro no implica una profesionalización musical, pero sí sirve para aprender más música, y tratar la voz como un instrumento. Aunque la mayoría de los participantes se apuntan por placer, muchas empresas utilizan este método como terapia, para tratar diversos problemas en los adultos, desde el miedo a hablar en público, hasta conseguir trabajar la cohesión personal. Porque cantar en grupo y ser capaz de controlar la voz, te ayudará a coordinar tu respiración y tu pulso cardíaco, y además de segregar oxitocina, la llamada hormona del amor, conseguirás un gran equilibrio personal, tanto psíquico como físico. Pero además, el ejercicio de memorización que realizan los componentes de un coro es un excelente entrenamiento para la memoria en general.

Chorsngerinnen

Y es que la música es una de las pocas armas que tienen los terapeutas para hacer frente al avance del alzhéimer, hasta el punto de que está demostrado que una gran parte de los enfermos conserva sus recuerdos musicales aún en las fases más tardías. Esto se debe a la carga emocional de la música, y si a esto se añaden las capacidades que se desarrollan al aprender a tocar o a cantar, y no solo a escuchar, son evidentes los beneficios de tocar un instrumento para el cerebro adulto. Los recuerdos en el cerebro de un músico son más intensos y fáciles de localizar porque tienen más etiquetas: sonidos, información, sentimientos, contextos, texturas, y esto hace que sean más permanentes.

“Una gran parte de los enfermos de alzhéimer conserva sus recuerdos musicales aún en las fases más tardías”.

Hay muchas maneras de enfrentarse al aprendizaje musical, casi tantas como de entender la música. Y aunque la pedagogía musical está básicamente enfocada a los niños, cada vez más se están desarrollando estudios y maneras de enseñar que tengan en cuenta las necesidades y formas de los adultos. Por ejemplo, en la actualidad, podemos encontrar clases de música especiales para embarazadas, cursos especiales de musicoterapia que ayudarán a que el bebé se empiece a familiarizar con las notas musicales desde el propio nacimiento de sus primeras percepciones. Desde hace años, la musicoterapia se aplica como terapia no verbal para tratar diferentes tipos de problemas, y también para mejorar los procesos de crecimiento, adaptación y socialización. Está considerada, de hecho, como una de las terapias con más posibilidades del futuro.

mature man playing acoustic guitar on white background

“Se están desarrollando maneras de enseñar pensadas para adultos. Por ejemplo, en la actualidad, hay clases de música especiales para embarazadas”.

Otra opción cada vez más de moda es aprender música en grupo, asistiendo con tus compañeros a conciertos, óperas, etc. Una idea fantástica para deleitarse con nuestros maestros favoritos, al tiempo que conocemos a otros aficionados al mismo tema, y que compartimos nuestro tiempo libre con ambos.

Porque las ventajas de empezar a tocar un instrumento de adultos son muchas, como lo son los lugares donde ya se pueden encontrar clases para personas como tú. Así es que no lo dudes, ¡apúntate!

Algunos sitios donde estudiar:

Varias provincias: http://es.yamaha.com/sp/music_education/music_school/courses/pmc/

Barcelona: http://www.atiza.com/musicos/escuelasmusica.htm

Madrid: http://www.cedam.es/actividades/actividades-para-adultos/
http://www.musicacreativa.com/escuela-de-musica-moderna/

Santa Cruz de Tenerife: http://www.musiclicescuelademusica.com/adultos

Sevilla: http://www.estumusica.es/jovenesyadultos.html

Valencia: http://www.liceudemusicamislata.com/ensenanzas/musica/adultos

Cursos online: http://www.musicaparatodos.com/

Varios: http://www.lamusicoterapia.com

Paloma S. Molina

Comentarios

  1. Its not my first time to pay a quick visit this web site, i am visiting this web page dailly and obtain pleasant information from here every day.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies