Cine Yold. Recorrido por los escenarios urbanos ficticios creados por el cine
Ciudades que solo existen en las películas
Ángel Domingo nos trae un breve repaso a algunas de las ciudades creadas por el cine solo para nuestros ojos, para nuestro disfrute y encantamiento. El cine haciendo magia, inventando maravillosos espacios, que hoy ya son reales en nuestra imaginación. ¡Ven a dar una vuelta por ellos!
Sabemos que el cine es la mayor fábrica de sueños que existe, y no solo a nivel de argumentos, sino también en cuanto a localizaciones increíbles, de paisajes y ciudades de ensueño, que jamás han existido.
Eso, a pesar de que el 90% de las películas que llegan a las salas están ambientadas en espacios reales, o recreadas en puntos geográficos que aparecen en los mapas. Ahí radica la magia del cine. También es mágico cómo, a partir del éxito de algunas de las localizaciones inventadas, se crean y recrean sus espacios filmados para atraer al turismo cinéfilo.
Y como Hollywood es quién tiene el mando de la mayoría de las producciones, no es difícil imaginar que la mayor parte de esas ciudades ficticias están situadas en alguna localidad de los Estados Unidos:
-Amity Island (Tiburón)
¿Elegir como destino una ciudad donde acecha un sanguinario tiburón? No, gracias, prefiero quedarme en mi casa.
Martha Vineyard, lugar de peregrinaje para los fans de la película
Aunque, por otro lado, si nos mantenemos a prudente distancia de la playa, podríamos disfrutar del simpático ambiente del local Martha Vineyard, donde se reúnen los más valientes cazadores de tiburones para compartir sus increíbles historias.
Si tienes suerte, hasta puedes coincidir con el matrimonio Obama, que eligió este destino como segunda residencia.
-Isle of Innisfree (El hombre tranquilo)
Un amigo irlandés me confesó que la última vez que visitó el acogedor pueblo de Innisfree, fue al Pub Pat Cohan´s, y escuchó a cuatro lugareños algo achispados hablando de un tal John Ford, que marcó una importante huella en el lugar de rodaje de El hombre tranquilo, en el que han proliferado los locales turísticos para fans del film.
Es uno de los pocos lugares de Gran Bretaña donde la lengua gaélica supera al inglés convencional.
El único defecto que puedo señalar de Innisfree es que el clima cambia en cuestión de minutos, y un aparente día soleado puede transformarse en un diluvio en el tiempo que dura un beso apasionado de John Wayne a Maureen O’Hara, pero es un destino muy recomendable.
-Zion (en español, Sion, Matrix)
Terminamos este sencillo artículo proponiendo uno de los destinos más perturbadores del Séptimo Arte. Es la última ciudad auténtica que existe en el planeta Tierra.
Edificada bajo el subsuelo de la megalópolis de Tokio, es un destino de ensueño para los amantes de la música rave.
Ángel Domingo Pérez
Deja un comentario