Mundo Yold. El talento unido a la resiliencia combinan explosivamente 

Cómo convertir las bofetadas en oro y arte: hablamos de Taylor Swift

 

 

 

Inés Almendros
29 mayo, 2024

Desde fuera, los yolds asistimos un tanto circunspectos al mega éxito planetario de la rubia estadounidense más famosa después de Marilyn y Madonna. Sin embargo, analizada bien su carrera, hemos de reconocer que su infartante palmarés no solo es fruto de su indiscutible talento musical: tan importante como su trayectoria es cómo Swift se ha enfrentado a las continuas zancadillas y palos que le han caído por el camino. Lejos de venirse abajo, la joven no solo ha conseguido reponerse a las adversidades, sino que las ha convertido en oportunidades, y hasta en impresionantes éxitos vitales y profesionales. Hoy, un repaso a la trayectoria de Taylor Swift, artista pero sobre todo luchadora, especial para Gente Yold.

Si tuviéramos que mencionar todos los éxitos, cifras, récords de infarto que definen la carrera de Taylor Swift necesitaríamos una hoja de cálculo de varias páginas, y sería muy aburrido, así es que vamos a intentar resumir: con tan solo 33 años tiene once discos de estudio y cuatro en directo, amén de bandas sonoras, incontables colaboraciones, videos, actuaciones, etc.

Es la autora de prácticamente todas sus canciones. Posee un palmarés similar a The Beatles en las listas de éxitos internacionales. Es la cantante femenina con más números uno de la historia. Acumula más de 300 grandes premios musicales, entre ellos, diez Grammys. En los últimos meses, su gira The Eras Tour y su último álbum regrabado 1989 han destrozado todo tipo de rankings habidos y por haber.

Portada del exitoso álbum 1989, en su Taylor Version

Una reciente encuesta concluyó que la mitad de los estadounidenses se consideran fans suyos, y fuera de su país cuenta con millones y millones de seguidores, llamados swifties, que la adoran pues la swiftmanía es casi una especie de religión. Y así todo…

Posee un palmarés similar a The Beatles en las listas de éxitos internacionales.

Con sus padres y hermano

En el lado humano, también sobresale lo positivo: Taylor pertenece a una familia de clase alta americana, cristiana y presbiteriana, unida y aparentemente casi perfecta, formada por Scott, un importante asesor financiero y Andrea. Se lleva estupendamente con sus padres -que la han acompañado siempre en su carrera, pero sin hacer de managers- y con su hermano pequeño Austin. Tiene una excelente fama entre quienes colaboran con ella, que la consideran humilde y muy trabajadora. Ha apoyado a numerosas buenas causas a través de donaciones ultra millonarias, conciertos, etc. Su generosidad también quedó patente cuando entregó un bono de 100 mil dólares a cada uno de los empleados de su gira.

Con este impresionante palmarés profesional, artístico y humano, resulta difícil descubrir que el éxito actual de la artista -que vive ahora mismo el pico más alto de su carrera- no se debe solo al fruto de su impresionante trabajo. Y es que, igual de importante en su camino al éxito, ha sido su capacidad para hacer frente a los momentos más duros, a las críticas, zancadillas y trampas que le han puesto en su camino al estrellato que no ha sido, precisamente, un paseo de color rosa. Que ha estado muchas veces amenazado por furibundos ataques, que bien podrían haberla hundido, como pasa en el caso de muchos famosos a los que las presiones dejaron por el camino.

Ha apoyado a numerosas buenas causas a través de donaciones ultra millonarias, conciertos, etc.

Vamos a repasar algunas de las batallas de Taylor Swift y su forma de lidiarlas, porque nos dejan un, sin duda, excelente aprendizaje.

“Taylor es rarita”
Siendo una cría, Taylor ya destacaba por su creatividad: su primer premio lo obtuvo en un concurso de poesía. A los 9 años comenzó con la música; con 14 se trasladó a Nashville para iniciar su carrera; en sus 16 sacó su primer disco y triunfó casi inmediatamente. Pero durante estos primeros años sufrió duros capítulos de bullying y acoso escolar por parte de sus compañeras del instituto, que consideraban a aquella larguirucha una especie de intelectual rarita y la convirtieron en el centro de sus desprecios: “Las chicas populares del instituto pensaban que yo era rara porque me gustaba la música country, así que dejaron de hablarme y empezaron a burlarse de mí”.

Taylor adolescente y morena

Su capacidad para hacer frente a los momentos más duros, a las críticas, zancadillas y trampas que le han puesto en su camino al estrellato que no ha sido, precisamente, un paseo de color rosa.

En el reportaje Miss Americana, sobre la cantante, su madre cuenta lo dura que fue esta temporada. Sin embargo, la joven supo utilizar estas malas experiencias y ha reconocido en numerosas ocasiones que aquella fase, aunque difícil, fue una inspiración para algunas de sus primeras canciones y además la llevó a centrarse más aun en su carrera musical. Fue la primera vez que tuvo que utilizar lo negativo para transformarlo en positivo. No sería la última

“Taylor es promiscua”
Hemos perdido la cuenta de las esposas, novias o flirts que han tenido artistas como Mick Jagger o Leonardo Di Caprio. Pero siendo hombres, la opinión general es benévola, cuando no de admiración. No pasa lo mismo si eres mujer. Por supuesto que Taylor ha tenido novios, amigos, flirts, como cualquier joven y como tantos famosos, pero en su caso este asunto ha servido permanentemente para intentar desprestigiarla una y otra vez con todo tipo de insultos y calumnias machistas, desde el clásico “Taylor es promiscua” a otros mucho peores. Otro aspecto que se le critica es que en sus canciones hable de estas experiencias amorosas, como si los artistas masculinos no lo hicieran.

Al principio, a Taylor le costó bandear con tanto chismorreo y crítica, pero aprendió a lidiar con ello, a ignorar los cotilleos y a reírse de ellos. Dio buena muestra de ello en el fantástico monólogo que hizo en el programa Saturday Night Live, en el que dio una máster class de cómo convertir las críticas más estúpidas en sentido del humor.

“Taylor es una víbora”
En 2009 -Taylor solo tenía 19 años-, la cantante fue nominada al premio al mejor video de la MTV. Pero cuando fue a recogerlo se produjo uno de los grandes escándalos de la televisión: el rapero Kanye West, marido entonces de la ultrafamosa Kim Kardashian, subió al escenario, interrumpió su discurso y dijo que quien realmente merecía el premio era Beyonce. Para una joven Taylor, que acababa de aterrizar en el mundo de la fama fue un golpe muy duro.

Recogiendo el premio de la MTV

Pero no sería la primera vez que este individuo la haría sufrir. En 2016, Kanye lanzó su tema Famous, en el que decía literalmente “Siento que Taylor y yo todavía podríamos tener sexo… Yo hice famosa a esa perra”. El representante de la artista emitió una protesta por esta letra, pero Kayne y Kardashian difundieron una llamada telefónica que parecía demostrar que, antes de grabar la canción, el rapero había pedido permiso a Taylor para incluir en ella esta humillante y misógina letra, y que Swift la había aprobado. De esta forma, Kim y Kanye pusieron literalmente a Estados Unidos en contra de la cantante, que quedó como falsa, hipócrita y mentirosa.

Momento del conflicto con el rapero Kanye West

Este fue uno de los momentos más duros en la carrera de la joven artista: los medios en general la acusaron, las redes se volcaron contra ella. “Taylor es una víbora” se convirtió en el hashtag y en el lema nacional durante semanas. Fue tan abrumador que, durante casi un año, la artista se retiró del panorama público.

Pero también en este tiempo supo sobreponerse. Aquellos meses de “descanso” le sirvieron para componer Reputation, un fantástico álbum que descubrió a una artista diferente, madura, menos inocente, y con las ideas claras, con un claro mensaje de rechazo en contra del odio que las masas pueden trasmitir. A través de sus canciones Taylor venía a decir que “los hipócritas me acusan de haber hecho algo malo, pero no voy a permitir que los mentirosos, me hundan, porque no tienen razón, porque es falso, porque yo valgo más que ellos; así es que me voy a reír de lo que dicen y voy a renacer siendo más fuerte”. Además Swift incorporó al disco el símbolo de la serpiente, la víbora -el insulto con el que tantos millones de personas la habían “castigado”- como icono visual, transformando así el “castigo” en icónica creación artística.

Con Reputation, Taylor nuevamente reconvirtió el odio y la rabia en creatividad y arte. Supo gestionar sus sentimientos para ser más fuerte, más lista y luchadora. El álbum, por supuesto, fue uno de sus grandes éxitos, tanto en críticas como en ventas millonarias.

Años después se supo definitivamente que el matrimonio Kayne-Kardhasian había mentido sobre Taylor, que habían querido perjudicarla voluntariamente; que aquella llamada que difundieron para hundirla era falsa y estaba manipulada. Pero ya todo daba igual: para entonces Swift seguía escalando hacia el infinito mientras que Kayne y Kim se habían separado e iniciaban su trayecto hacia el declive.

El toqueteo de DJ David Mueller

“Taylor consintió”
En medio de esta lucha, Taylor tuvo que enfrentarse a otro tema difícil: durante una presentación y aun delante de las cámaras, el DJ David Mueller toqueteó su trasero sin el más mínimo pudor; inmediatamente después de las fotos, Taylor y su equipo emitieron su protesta a la emisora donde Mueller trabajaba, por lo cual fue despedido. El DJ negó los tocamientos y demandó a la cantante y a su madre por el despido, exigiendo nada menos que tres millones de dólares. Taylor contratacó y también le demandó, pero tan solo por un simbólico dólar. Durante los años que duró el juicio, la cantante tuvo que escuchar todo tipo de críticas y cuestionamientos, muy duros, los consabidos “no era para tanto”, “Taylor exagera”, “si tanto le molestó, ¿por qué no se apartó?”  o “si no se apartó es porque consintió”.

Tres años después, Taylor ganó el juicio y pudo demostrar -con pruebas- los tocamientos indebidos del DJ. Ganó el dólar que pedía a Mueller, pero sobre todo consiguió su objetivo, que no era otro que subyaciera la verdad y poner de relevancia la importancia del acoso sexual.

Aguantar las críticas y los comentarios malévolos durante el mismo fue tremendamente duro, difícil, injusto y desolador. Pero nunca cedió, se mantuvo firme y siguió adelante demostrando una gran tenacidad: esa herramienta tan importante para luchar en la vida.

Portada de Red

Taylor contra el imperio musical
En teoría los artistas suelen tener poca capacidad para controlar los negocios, pero no es el caso de Taylor Swift: nacida en una familia de grandes directivos bancarios, parece que heredó también el talento para las finanzas. Por ello, cuando los directivos de Big Machine -su primera discográfica- decidieron vender todo su catálogo musical al famosísimo mánager Scooter Braun, para la cantante fue uno de los peores golpes de su vida. Máxime porque ya para entonces ella había acusado a Braun de presiones y acoso. Pero lo peor estaba por llegar: Braun volvió a vender el catálogo a un fondo de inversiones, sin permitir que fuera ella quien pudiese comprar su propio trabajo. La artista lo calificó como el robo de toda su obra y quedó literalmente devastada. Pero pronto anunció que lucharía para enmendar esta brutal injusticia. Y lo hizo. En tan solo tres años, Taylor también ha logrado salir increíblemente victoriosa de esta batalla. ¿Cómo lo ha hecho? Pues volviendo a regrabar uno por uno, todos sus discos, cosa que ha podido hacer porque, pese a perder los derechos de venta del catálogo anterior, mantiene la autoría de todas sus canciones.

El manager estafador, Scooter Braun

Bajo la etiqueta Taylor Version, sus discos regrabados no solo han revivido el éxito de su lanzamiento original, sino que ha multiplicado exponencialmente sus ventas.

La solución, tremendamente trabajosa, nunca se había llevado a efecto hasta ahora y ha supuesto reproducir una por una sus canciones originales con sus millones de sonidos, voces, efectos… Una locura. Pero la artista lo ha conseguido: hasta el momento Taylor ha regrabado ya cinco de sus viejos discos: Fearless, Red, Speak Now y 1989. Cada una de estas versiones regrabadas, bajo la etiqueta Taylor Version, no solo han revivido el éxito de su lanzamiento original, sino que ha multiplicado exponencialmente sus ventas. Al mismo tiempo, esto ha conllevado una brutal caída de beneficios para los compradores del catálogo original, ya que el público prefiere la Taylor Version a lo que llaman Versión Robada, por lo que el descenso de las reproducciones o ventas de los discos originales ha sido demoledor.

Con esta impresionante pirueta empresarial, detrás de la cual hay un trabajo titánico, Taylor de nuevo ha convertido el daño, la afrenta y lo negativo, en una impresionante, edificante, creativa y millonaria venganza. Además, claro, de recuperar para ella misma toda su obra. El mundo discográfico asiste aluciado a esta estrategia, que cambia todo en el panorama musical. Para colmo, el karma ha actuado en contra de Scooter Braun, que -denostado por millones de fans de Taylor- ha perdido su popularidad, y ha perdido también la gestión de las carreras de sus más importantes artistas, como Ariana Grande, entre otros. Como Kim y Kayne, intentar machacar a Taylor se le ha vuelto en su contra.

Arrasando en los premios MTV

Una de las ultimas canciones de Taylor se titula Karma y su letra define bien a la joven artista: “El karma es mi amante, el karma es un Dios, el karma es la brisa en mi cabello el fin de semana, el karma es un pensamiento relajante, dulce como la miel, el karma es un gato, ronroneando en mi regazo porque me ama…”. Sin duda Taylor sabe cómo convocar al karma. También es una maestra en convertir las bofetadas que te da la vida en oro, arte y placer. Y es que saber luchar contra la adversidad es, sin duda, una parte del camino para triunfar.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies