Cine Yold. DeVito: cómo no dejarse condicionar por las barreras del físico

Dany DeVito, coloso de la actuación

Angel Domingo
4 julio, 2024

Hoy, nuestro crítico de cabecera, Ángel Domingo hace una semblanza del gran actor, Dany DeVito, recorriendo su filmografía y deteniéndose en sus títulos más destacados.  ¿Nos acompañas para saber más de este tierno y cómico actor?

Muchos yolds le recordamos con cariño por sus actuaciones de temible villano Pingüino en Batman vuelve (1992), y como el soñador Martini en la terrorífica Alguien voló sobre el nido del cuco (1975).

Un jovencísimo Danny

-“Me resulta muy difícil esconderme cuando mi personaje aparece en una secuencia”, ha confesado el actor.

Nacido en el estado de Nueva Jersey (Estados Unidos), como Danny DeVito Jr., es descendiente directo de italianos, origen del que se siente muy orgulloso en una sociedad que, a menudo, exhibe detestables prejuicios.

En una de sus grandes películas: Alguien voló sobre el nido del cuco

Curiosamente, ni sus padres, ni sus tres hermanos miden tan pocos centímetros. Danny convirtió este ‘defecto’ en su principal seña de identidad.

No fueron sus genes, sino una misteriosa enfermedad, denominada enfermedad de Fairbanks, que contrajo en su infancia, la causa que le fijó para el resto de su vida una altura más propia de un chaval de doce años. Sin embargo, demostró personalidad para ‘no exigir otras cartas al destino’, y conformarse con esa altura más propia de un adolescente, pero armado de talento y fuerza.

La empática expresión del actor es uno de sus signos más característicos

Con su habitual sentido del humor, DeVito recordó que “lo más doloroso de mi enfermedad fue que me impedía bailar lento con las chicas de mi edad”, ya que, por su tamaño, su cara quedaba sobre el pecho de su pareja. Por no hablar, naturalmente, de los cientos de burlas que tuvo que soportar durante su periodo escolar.

Los gemelos golpean dos veces

Su primer trabajo estuvo totalmente alejado de la interpretación, en el salón de belleza que regentaba su hermana, donde pasó más tiempo observando a sus clientas que trabajando realmente.

Cuando le examinaron durante el ingreso en la Academia de Artes Dramáticas, DeVito deslumbró a todos con un divertidísimo monólogo.

Una vez graduado, las oportunidades empezaron a aparecer. Como es natural, algunas se limitaban a papeles minúsculos que él acogía como si hubieran sido escritos para ganar un Oscar. Se esforzaba mucho en esas pequeñas actuaciones, pero lo mejor que obtuvo por su trabajo en esos años fueron amigos para toda la vida, como Michael Douglas, a quien conoció ensayando un papel en el Eugene O’Neill Theatre Center en Waterford, de Connecticut.

Irreconocible como el Pingüino, en Batman vuelve

Mientras ganaba dinero aparcando coches y vendiendo ramos de flores.

Luego llegaron las primeras producciones teatrales importantes en la década de los setenta, especialmente sus trabajos en comedias de situación que le hicieron popular, como Taxi.

Desde entonces, se esforzó hasta conseguir que el espectador olvidara su estatura, y se fijara en lo que realmente importa, su capacidad de actuación.

Con Michael Douglas, al que le une una amistad de toda la vida

Llegaron sus interpretaciones más recordadas, desde el malvado Pingüino de Batman Vuelve (1992), hasta la infravalorada comedia Los gemelos golpean dos veces (1988), donde el gemelo era Arnold Schwarzenegger.

¿Y cómo olvidar esa joya que fue Matilda (1996), su inolvidable debut en la dirección?

Fotograma de la maravillosa Matilda

Más allá de la dirección y de la interpretación, otra de sus facetas destacadas, aunque desconocida para el gran público, es la de productor. En 1991 fundó Jersey Films, una productora que ha permitido la realización de cintas de culto como Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) o Gattaca (1997) de Andrew Niccol.

Sus últimos trabajos son dos películas simultáneas, la dirigida para el público infantil La mansión encantada, proyecto bandera de la factoría Disney para esta temporada, y la cinta de animación Migración: un viaje patas arriba (2023), prestando su voz al personaje de Papá Mack, que tendrá que guiar a su familia durante un peligroso viaje migratorio hacia climas más cálidos para criar a los nuevos miembros de su familia.

La mansión encantada

Ángel Domingo Pérez

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies