Mundo Yold. Centenario del nacimiento de uno de los alcaldes de Madrid más rompedores

Madrid rinde homenaje a Tierno Galván en el centenario de su nacimiento

Carmen Matas
8 febrero, 2018

Es considerado el alcalde con mayúsculas del Ayuntamiento de Madrid. Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Enrique Tierno Galván, el político ‘enrollado’, la imagen de la transición, el artífice del cambio. En Gente Yold hemos querido recordarle.

Enrique Tierno Galván podría ser recordado como el Alcalde de Madrid. Desde 1979 a 1986, el conocido como ‘el viejo profesor’, ostentó este importante cargo político en la capital española, pero su recuerdo trasciende más allá del simple cargo público, convirtiéndose casi en la viva imagen de la Transición política en España.

1

Tierno Galván, la viva imagen de la Transición

Muchos aseguran que Tierno Galván fue literalmente de todo: monárquico de joven, profesor rebelde expulsado de la universidad por los disturbios de 1965, político socialista y finalmente alcalde. Y probablemente el edil más recordado, el que hizo de Madrid una ciudad moderna y democrática, libre y acogedora.

Estatua de Enrique Tierno Galván en su parque. KIKE PARA

Estatua de Enrique Tierno Galván en “su” parque. (Foto: Kike Para)

Tras la época gris y oscura de la dictadura franquista, de su mano la capital se equilibraba de nuevo y se convertía en el lugar soñado y querido, una ciudad en la que se podía ser feliz. Fue en este tiempo en el que se labró el famoso lema De Madrid, al cielo, que todavía hoy conservamos y que todo madrileño ha pronunciado orgulloso alguna vez.

Panoramic aerial view of Gran Via, main shopping street in Madrid, capital of Spain, Europe.

Vista de Madrid desde su famoso cielo

Hoy, 8 de febrero, se cumplen 100 años del nacimiento del que sin duda fue un político innovador y visionario, que apostó por conceptos como la participación ciudadana, el fomento de la cultura, la creación de espacios urbanos para el disfrute de los ciudadanos y la inversión en servicios públicos esenciales.

Enrique Tierno Galván y Susana Estrada, durante la entrega a la actriz de un premio del diario Pueblo. MARISA FLÓREZ

Con Susana Estrada, en la entrega a la actriz de un premio otorgado por el diario Pueblo. (Foto: Marisa Flórez)

En una de sus últimas entrevistas en la televisión pública, él mismo aseguró que solo ansiaba ser recordado como “un alcalde preocupado por los madrileños, interesado en hacer un Madrid más nuevo, más limpio, más grato, más comunitario, como un hombre que trabaja y que cumple con su deber”.

Sunset in Madrid, Spain at the Enrique Tierno Galvan Park.

Histórico espacio para múltiples conciertos, el anfiteatro del Parque Tierno Galván

El artífice de ‘La Movida’
Otro de los lemas inolvidables de Tierno Galván fue aquel Rockeros: el que no esté colocado, que se coloque… y al loro. Corría el año 1984 y el alcalde lo arrojaba en uno de sus famosos pregones.

Foto Jordi Socias

Uno de sus bandos. (Foto: Jordi Socias)

Madrid vivía una etapa de efervescencia cultural sin precedentes, resultado del maridaje entre Tierno y la juventud, así como el ahínco del alcalde por apoyar todo tipo de iniciativas culturales y lúdicas.

Tierno apostó por conceptos como la participación ciudadana, el fomento de la cultura y la creación de espacios urbanos.

El Ayuntamiento de Madrid comenzó a subvencionar macro conciertos de las grandes figuras del rock internacionales y, poco a poco, se iba dando lugar al conocido fenómeno de ‘La Movida Madrileña’.

15137015235_63417fead6_k

En un mitin, escuchando a Jose Antonio Labordeta

Tierno Galván puso casi en el centro de sus prioridades el redescubrimiento juvenil de la ciudad, dando como resultado una ola de energía creadora liberada que se sustentaba en las ansias de disfrute de una juventud deseosa de ser libre y pasarlo bien.

Concierto de Barricada en homenaje al alcalde, en el Parque del Oeste, en mayo de 1986

Nacha Pop, Alaska y Los Pegamoides, Paraíso, Mamá, Los Bólidos, Trastos, Mario Tena y Los Solitarios y Mermelada son solo algunos de los grupos que nos quedan para siempre en el recuerdo de aquella época única.

El alcalde puso casi en el centro de sus prioridades el redescubrimiento juvenil de la ciudad de Madrid.

Homenaje en Madrid
Los valores de Tierno siguen vigentes, siguen siendo tan necesarios como entonces o, incluso, aún más”, apelaba el pasado mes de noviembre Mar Espinar, concejala del Partido Socialista en Madrid, cuando su partido proponía al ayuntamiento homenajear el centenario del nacimiento de Tierno Galván con un concierto que recuperase el espíritu de ‘La Movida’.

Multitudinario entierro de Tierno Galván

El consistorio de Manuela Carmena así lo ha confirmado y la Casa de la Villa albergará a lo largo de 2018 un acto con artistas y concejales de aquella época, como el también exalcalde Juan Barranco, y con la reedición de algunos de sus bandos.

Wide-angle view of an empty Plaza de la Villa square in Downtown Madrid, a picturesque small medieval square close to the Plaza Mayor.

La antigua sede del ayuntamiento en la Plaza de la Villa, donde Tierno tenía su despacho

Aunque, por el momento, desde el ayuntamiento de la capital no han sabido confirmarnos la fecha concreta del evento. ¡Estaremos al tanto!

Más información:

http://diario16.com/homenaje-tierno-galvan/

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tierno.htm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies