Yold en serio. Medicina preventiva con un seguro de salud
El momento perfecto para hacerte un seguro sanitario
Aun disfrutando de la correspondiente cobertura de salud pública, con cincuenta años estamos en un momento perfecto para hacernos un seguro privado de salud, que nos ofrecerá la posibilidad de acceder a pruebas y especialistas diversos, e iniciar una fase de prevención médica para una espléndida madurez.
En España, gran parte de la población disfruta de una cobertura sanitaria básica, que -al margen de críticas, recortes y opiniones- está formada por numerosos y excelentes profesionales de la sanidad. Pero, aun disfrutando de la impagable asistencia de nuestros médicos de la Seguridad Social, no siempre podemos realizar todos los chequeos que quisiéramos, o tenemos listas de espera para operaciones, análisis…
En nuestro momento vital Yold, con cincuenta y sesenta años de edad, estamos en la mejor etapa para conocer perfectamente el estado de nuestro cuerpo, evitar aquello que nos perjudique (ahora ya en serio) y prevenir enfermedades. Todo ello nos dará un accésit estupendísimo para cuando lleguemos a ser, de verdad mayores. Es decir: si nos ponemos las pilas en estos años, podremos disfrutar después cuando llegue el momento. Por eso, ahora más que nunca, puede ser una buena idea, para quien pueda y quiera permitírselo, suscribir (si es que no lo tiene) un seguro de salud privado, que funcione como una especie de “pasaporte” para acceder a pruebas, chequeos, evaluaciones y medicina preventiva en general, con más facilidades, sin listas de espera y sin que haya que estar enfermo; sólo por prevenir.
“En nuestro momento vital Yold estamos en la mejor etapa para conocer perfectamente el estado de nuestro cuerpo”.
En España, como en el resto de Europa, funcionan numerosas compañías de seguros, que ofrecen igualmente numerosos y muy variados productos de salud. Tantas son las opciones y las ofertas que buscar un seguro de salud puede ser realmente complicado. Para aconsejarnos, una buena idea es consultar con un agente, que estudiará nuestras necesidades y nos asesorará sobre la compañía y el producto que más nos interesa. Internet nos ofrece también, en la actualidad, un buen número de buscadores y comparadores (sí, como cuando nos vamos de viaje), que nos piden unos datos previos para facilitarnos información sobre los productos más recomendables para nosotros, y su presupuesto. Normalmente, estos simuladores de presupuestos solicitan datos como la edad (es imprescindible, porque los seguros de los jóvenes son casi el doble o el triple más baratos que los nuestros), el nombre y en algunos casos, puede que el teléfono, la dirección o el NIF. Sin embargo, ciertamente los simuladores pueden, al menos, ofrecernos una idea de los precios de estos seguros adicionales.
Conociendo las compañías
Según los datos de ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones), en España, las principales aseguradoras de salud por volumen son Adeslas, Sanitas, Asisa, DKV (6%) y Mapfre (datos del 31/3/2015).
Por otra parte, en el ranking ISCCE elaborado por Stiga (un estudio basado en la opinión de unos 17.000 consumidores en España, que examina los niveles de calidad de las diferentes empresas), en su oleada del estudio realizado en diciembre de 2014 otorga los primeros puestos a Santa Lucía, Axa, DKV y Mapfre. De forma similar, el informe de reputación sanitaria Merco destaca en los diez primeros a Sanitas, SegurCaixa, Adeslas, Asisa, Mapfre, DKV Seguros, Caser Seguros, Cigna Life, Asistencia Sanitaria Colegial y HNA.
Algunas propuestas
Desde la redacción de Gente Yold, hemos hecho un primer acercamiento a lo que nos ofrecen las distintas webs de algunas de estas firmas para comprobar, entre otras cosas, si alguna de ellas ofrece algún producto especialmente pensado para nuestra franja de edad. Como resultado, evidentemente tanto los seguros de vida como los seguros de salud, ofrecen las mejores condiciones a la gente más joven, que se supone que tendrá menos gasto sanitarios que aquellos que ya pasamos el ecuador vital. En una primera revisión, no hemos encontrado ningún producto especializado en gente Yold, aunque las posibilidades y ofertas son numerosas y variadas. Este es el resultado sobre algunas de las principales compañías.
Caser
https://segurosdesalud.caser.es/presupuesto/comparador
La compañía ofrece un seguro de salud básico con distintos tramos de tarifa por edades. Su comparador personalizado ofrece unas tasas también personalizadas. En la prueba realizada, para una mujer de 51 años, los precios ofrecidos en esta opción son 23 €/mes, el más básico (Caser Salud Inicia, pensado para personas que quieren acceso puntual y pruebas sin lista de espera) y 76,47 € el Caser Salud Integral (con atención primaria, especialistas y medios diagnósticos, urgencias, hospitalización e intervenciones quirúrgicas, sin copago).
Adeslas
http://seguros.adeslas.es/
Los principales productos de salud de Adeslas son cuatro: Adeslas Básico, Adeslas Plena Vital, Adeslas Plena y Plena Plus. El Adeslas Plena, opción intermedia, ofrece copago reducido, medicina general y pediatría, urgencias ambulatorias y hospitalarias, todas las especialidades, medicina preventiva, medios de diagnóstico incluidos los de alta tecnología, hospitalización, psicología clínica, etc.
Sanitas
http://www.segurossanitas.es/
Compañía líder y de amplia andadura, su calculador de presupuestos nos ofrece, para una mujer de 51 años, la opción básica por 47,75 € al mes. Incluye pruebas diagnósticas, medicina general, especialidades médicas con copago. La opción Sanitas Más Salud Óptima nos sale a 61,45 €, con lo mismo más cirugía no ambulatoria, hospitalización, Dental 21 y copago reducido.
Santa Lucía
http://www.santalucia.es/seguros-salud.html
La opción básica es Salud Primero, con acceso libre a especialistas y un seguro de cobertura completa, con copagos, a través de cuadro médico de contratación exclusiva para particulares. Incluye “Sanitas Dental 21”, un seguro de asistencia bucodental.
Nota: La información ofrecida en este reportaje se ha realizado a través de consultas particulares en las páginas webs de las compañías testeadas. Los precios son orientativos respecto a la información ofrecida, y sólo debe utilizarse como muestra. Todas las compañías de seguros ofrecen una amplísima serie de opciones y modalidades, que requieren una consulta personalizada y, según nuestro punto de vista, en la mayor parte de los casos, asistida por un comercial.
Inés Almendros
Deja un comentario