Mundo Yold. En el Día internacional de la Lucha contra el Sida, homenajeamos a algunas celebridades que perdieron su vida por esta enfermedad
El sida nos los arrebató
En el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, Gente Yold ha querido homenajear a algunos de los grandes que nos dejaron, víctimas de esta terrible enfermedad. Pocos pasaban de los 50 años. Porque esta lista jamás se prolongue.
Hoy, 1 de diciembre, se celebra una vez más el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, una jornada que tiene por finalidad difundir, a nivel internacional, las características de esta problemática y fomentar la aplicación de medidas para evitar su contagio.
Las alarmas sobre esta enfermedad, causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), saltaron en los años 80 y rápidamente todo tipo de mitos y tabúes sobre la dolencia se propagaron en todo el mundo. El principal de ellos: señalar a los hombres homosexuales como los únicos que podían ser contagiados y víctimas de este terrible virus.
Las alarmas sobre esta enfermedad, causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), saltaron en los años 80.
En 1983, el virólogo francés Luc Montagnier descubrió que el virus se esparcía igualmente a las personas heterosexuales, lo que permitió poco después ratificar que en todos los continentes del planeta existían casos de sida.
Luc Montagnier tras recibir el Premio Nobel de Medicina
Afortunadamente, los avances en la materia no han cesado de producirse, aunque la sociedad sigue enfrentándose a un gran reto de salud pública, especialmente cuando observamos las catastróficas cifras de afectados que seguimos barajando. Actualmente hay en todo el mundo nada menos que 36 millones de personas diagnosticadas, de las que buena parte viven todavía bajo la discriminación y la estigmatización. En otras zonas del planeta, como es el caso de algunas regiones de África, la falta de recursos pone todavía más en peligro las vidas de los afectados por el VIH.
En muchos casos el contagio se producía por transfusiones de sangre, ya que en los hospitales no se realizaba ningún control sobre la sangre destinada a estas prácticas.
A lo largo de los años hemos sido testigos de cómo esta enfermedad se ha llevado la vida de muchas celebridades y personajes muy queridos por todos. Desde cantantes a actores y modelos o atletas, la mayoría de ellos, una vez que supieron que sufrían de VIH, se convirtieron en activistas para hacer llegar el mensaje a todos los ciudadanos. Hoy, en Gente Yold, hemos querido recordar la historia de algunos de ellos y, sobre todo, apoyar desde aquí a todos los que hoy en día luchan contra esta enfermedad.
Freddie Mercury
Freddie, en su última actuación, ya marcado por la terrible enfermedad
El vocalista de Queen, además de convertirse en icono indiscutible de la música del siglo XX, fue uno de los casos de sida más sonados.
El vocalista de Queen fue uno de los casos de sida más sonados.
En octubre de 1986, la prensa inglesa revelaba que el talentoso cantante había contraído el VIH, a pesar de que él no lo hizo público hasta el día antes de su muerte, muy delgado y casi ciego, el 24 de noviembre de 1991.
Tenía solo 45 años.
Anthony Perkins
Perkins recibiendo uno de sus numeros premios
Siempre será recordado por su memorable interpretación de Norman Bates en el clásico de Alfred Hitchcock, Psicosis. A pesar de haberse casado y haber tenido dos hijos, multitud de rumores giraron siempre alrededor de su vida, asegurando que había mantenido romances con otros hombres, como el actor Tab Hunter o el bailarín Rudolf Nureyev. Poco antes de morir, el 12 de setiembre de 1992 a la edad de 60 años, reconoció a través de un comunicado de prensa que estaba enfermo de sida.
Arthur Ashe
El tenista en una de sus imágenes de triunfo
Fue uno de los grandes tenistas de los Estados Unidos, habiéndose convertido en el primer afroamericano seleccionado para el equipo de la Copa Davis de EE.UU. y el único en haber ganado el torneo de Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Australia en singles. Llegó a ser número 2 del mundo en los años 70.
Lamentablemente, los problemas de salud protagonizaron sus últimos años de vida. Tuvo que someterse a dos operaciones de bypass, y en 1988 a una cirugía cerebral después de experimentar parálisis en su brazo derecho. Mientras estaba en el hospital, le realizaron una biopsia que reveló que padecía sida. Todo apunta a que contrajo el virus por una transfusión de sangre durante su segundo bypass. Murió en Nueva York el 6 de febrero a los 50 años.
Gia Carangi
La jovencísima Gia, portada de Vogue
La historia de Gia Carangi es dramática como pocas. Su ascenso al olimpo de las supermodelos internacionales fue tan rápido como su caída al infierno de las drogas, la prostitución, y finalmente el sida, que acabó con ella.
La modelo Gia Carangi murió a los 26 años, tras haber sido contagiada del VIH por su adicción a las drogas.
La que fue una de las primeras supermodelos del mundo, habiendo trabajado con los mejores fotógrafos y profesionales de la moda del mundo.
Contrajo el VIH a principios de los años 80 y murió con tan solo 26 años, el 18 de noviembre de 1986.
Néstor Almendros
Néstor Almendros con Jack Nicholson durante un rodaje
Néstor Almendros fue uno de los mejores operadores de cine del siglo XX. Catalán de nacimiento, trabajó en Francia, Cuba, Italia, España y Estados Unidos a las órdenes de los mejores directores de cine. En 1978 consigue el Oscar a la mejor fotografía por su trabajo en la película estadounidense Días del cielo. El 4 de marzo de 1992 fallece en Nueva York a los 61 años, a causa del sida que había contraído años antes. Con él se fue una mirada irremplazable en el cine contemporáneo.
Isaac Asimov
Portada de una de las muchas publicaciones sobre el gran escritor
Es el padre de los robots, un gran escritor de ciencia ficción, divulgador científico y casi podríamos decir que futurólogo, ya que en 1989 predijo la creación de una herramienta muy similar al Internet que utilizamos hoy en día.
Según una biografía que realizó su viuda, Asimov murió de sida al contraer la enfermedad mediante una transfusión de sangre; sin embargo, la noticia fue totalmente ocultada por parte de su familia para evitar estigmas y calumnias. Todo apunta a que le habían implantado un triple bypass en 1983, cuando apenas comenzaba a hablarse del sida y en los hospitales no se realizaba ningún control sobre la sangre destinada a las transfusiones.
Rock Hudson
Hudson fue el primer famoso en revelar públicamente que padecía el virus
Durante los años 50 y 60, Rock Hudson fue uno de los galanes más famosos de la gran pantalla, protagonista de los últimos años de la época dorada del cine de Hollywood. Todas las mujeres suspiraban por él, por lo que se vio obligado a ocultar su homosexualidad durante muchos años para mantener su carrera artística. En 1985, tras sufrir un desmayo en el hall de un famoso hotel, el actor ofreció una rueda de prensa en la que confesó: “No estoy feliz por tener sida, pero si esto puede ayudar a otros, al menos puedo saber que mi propia desgracia tiene un valor positivo”. Murió a finales de ese mismo año.
Ofra Haza
Uno de los discos de la cantante israelí
Fue una de las cantantes más populares de Israel, llegando a quedar segunda representando a su país en el Festival de Eurovisión de 1983. Tras una vida plagada de éxitos, que la hicieron coronarse como la “Madonna israelí”, en febrero del año 2000 fue ingresada en un hospital de Tel-Aviv afectada de una neumonía, ocasionada, todo apunta, por estar afectada del virus del VIH. Murió días después de su ingreso, a los 42 años.
Más información:
https://www.diariolasamericas.com/10-famosos-que-perdieron-la-batalla-contra-el-sida-n3211620
If you’re similar to most consumers today, each time you go to get
a new Brother cartridge, you inevitably consider, “Why do Brother cartridges cost so much”.
Irrespective of the the laser ink cartridges made by the emblem,
it matches and mixes the colours in such a
way so the printout has colours which look real and natural.
They will generally refill the existing one and resell it at the discounted price.
You made some decent points there. I looked on the internet to find out more about the issue and found most
people will go along with your views on this site.
I could not resist commenting. Very well written!
Algo entretenido !