Gente Yold. Consejos para las mujeres yold de una de las mejores maquilladoras de España

“La arruga es bella y las mujeres estamos siempre guapas”

 

Carmen Matas
26 noviembre, 2017

Hoy Gente Yold recibe a una de las grandes del maquillaje y la caracterización de nuestro país. Elvira García lleva más de la mitad de su vida dedicada a ello; no hemos podido encontrar a nadie mejor para darnos los mejores consejos: “El mejor secreto de maquillaje a partir de los 40 es tener una piel cuidada”.

Si hay algo realmente satisfactorio para un periodista es poder entrevistar a un verdadero apasionado de su trabajo. Es el caso de Elvira García, una de las mejores maquilladoras de nuestro país. Con tan solo 16 años, ya sabía que quería dedicarse al mundo de la caracterización de personajes y aún hoy, con 47, le brillan los ojos cuando nos habla de lo que hace. Nos confiesa que cuando empezó a dar sus primeros pasos en la profesión “Al principio la gente me preguntaba si era peluquera, no entendían que mi oficio es crear personajes”.

_DSC8984

Elvira lleva 30 años haciendo de todo, desde maquillajes privados para fiestas o photocalls, a pasarelas de alta costura y ficción. Esto es en lo que más concentrada está desde hace diez años, habiendo trabajado en los rodajes de algunas de las películas y series más destacadas del panorama actual.

Por supuesto, hemos aprovechado la visita a Gente Yold de una de las grandes del mundo del maquillaje para saber cómo las mujeres podemos lucir estupendas a partir de los 40. ¿La clave? Ser escrupulosamente constantes con la limpieza e hidratación de nuestra piel. Es el “lienzo” sobre el que se asentará el maquillaje, asegura Elvira, por lo que no debemos dejar de prestarle atención. Éste y muchos otros consejos te esperan en esta entrevista.

Catalogo joyas-534

Gente Yold: Vamos a aprovechar que estamos ante una gran maquilladora para dar muchos consejos a nuestras lectoras, ¿cuál es, en tu opinión, el ritual de maquillaje que debe empezar a aplicar una mujer a partir de los 40-50 años?
Elvira García: -“Una mujer con una piel madura, lo primero que tiene que tener claro es que lo más importante es la limpieza -el desmaquillado- y la tonificación e hidratación de la piel. Más que maquillarse, hay que aprender a que ese lienzo que es la piel esté bien cuidado.

Tónico + sérum + contorno de ojos + crema hidratante debe ser el ritual de cuidados de cualquier mujer a partir de los 40.

Hay un paso que muchas mujeres se saltan y yo no me canso de repetirlo a todas las actrices y clientas que maquillo: el tónico es importantísimo. Va ser el encargado de que el poro no se dilate y de que la musculatura no pierda el colágeno y, por lo tanto, no haya tanta flacidez. Tónico + sérum + contorno de ojos + crema hidratante debe ser el ritual de cuidados de cualquier mujer a partir de los 40. Soy consciente de que requiere mucha disciplina y que las mujeres hoy en día tienen muchas cosas que hacer. Resulta casi imposible. Pero es importante saber tomarse unos minutos al día para una misma, para cuidarse, para amarse”.

_DSC8961

G.Y.: ¿Y en cuanto al maquillaje?
E.G.: -“Lo que he comentado tiene muchísimo que ver con el maquillaje. Lo más importante es cuidarse la piel. Da igual lo que te gastes en el maquillaje, porque con una piel que no esté bien cuidada, que tiene pieles muertas, que no tiene brillo… no va a lucir igual.

Pero en cuanto a la base, por ejemplo, es importante elegirla bien en función de nuestra piel: normal, seca, mixta o sensible. A partir de los 40 siempre debemos utilizar una base fluida, ya que llevan siliconas y el resultado es mucho mejor. Se funde en la piel. Asimismo, yo siempre recomiendo, más allá de la base que quiera comprar cada uno, que nunca lleve perfume“.

thumbnail (2)

G.Y.: ¿Cómo se deben tratar las primeras arrugas?
E.G.: -“A partir de los 26 años todas las mujeres tendríamos que empezar, en primer lugar, a limpiarnos la piel con un jabón específico y a desmaquillarnos con una esponja especial como hacen las esteticistas, para así retirar no solo el maquillaje, sino también las pieles muertas y los restos de contaminación. Después es vital aplicar un tónico dependiendo del tipo de piel y un buen contorno de ojos.

Da igual en qué parte del mundo estés, a las 12:00 del mediodía deja de tomar el sol.

También muy importante tener en cuenta que el sol no es el de antes. Envejece mucho, reseca, se come el colágeno, provoca manchas… Hoy por hoy, da igual en qué parte del mundo estés, a las 12:00 del mediodía, y al menos hasta las 3:00 de la tarde hay que dejar de tomar el sol. Achicharra la piel“.

thumbnail

G.Y.: ¿Qué deberíamos resaltar a la hora de maquillarnos las mujeres con 40, 50 y 60?
E.G.: -“Lo cierto es que no depende de edades. Cuando se maquilla a una persona hay que saber resaltar las cualidades que tenga. Si se tiene unos ojos grandes, por ejemplo, saber llevar la atención ahí. Lo mismo si se tienen unos labios carnosos. Potenciar los puntos fuertes, independientemente de la edad. Yo siempre digo que todo lo que sube embellece y que todo lo que baja envejece. Así que, basándonos en esa ley, hay que saber potenciar lo bonito.

Hoy en día todos conocemos técnicas como el famoso contouring, con la que, una vez más, trabajando muy bien la piel, podemos dar estructura y relieve a la cara, resaltando así lo más bonito y disimular los pequeños defectos que se puedan tener. Pero, insisto, da igual la edad, la arruga es bella y las mujeres estamos siempre guapas”.

_DSC8973

G.Y.: En maquillaje, ¿menos es más?
E.G.: -“Sí, por supuesto. Esa la ley de los maquilladores. Yo a veces tengo que seguir repitiéndomelo cuando trabajo, porque en nuestro caso, en los maquillajes que salen luego a cámara, todo resalta mucho más y hay que tener siempre presente esta máxima“.

G.Y.: ¿Hay que gastarse mucho dinero en productos si se quiere un maquillaje de calidad?
E.G.: -“En cosmética lo que prima es que haya un laboratorio de nivel detrás y eso se nota en el precio. Hay firmas cuyo laboratorio deja bastante que desear y la calidad del producto, también. Aun así, yo entiendo que haya productos para todos los bolsillos. El problema es que hay una tendencia a comprar maquillaje casi compulsivamente, sobre todo desde que estamos en crisis. Es la famosa teoría del crecimiento exponencial en las ventas de barras de labios rojas en épocas de crisis: cuando no nos da para un buen tratamiento, pues compramos color para vernos mejor.

Hay una tendencia a comprar maquillaje casi compulsivamente, sobre todo desde que estamos en crisis.

Yo, como profesional, nunca voy a recomendar comprar productos para la piel en un supermercado, por ejemplo. Mi recomendación siempre va a ir dirigida a la alta perfumería o un buen espacio de cremas naturistas, en el caso de que se requieran productos más naturales. Y en estos casos, sí, la inversión debe ser algo mayor”.

_DSC8942

G.Y.: ¿Nos darías alguna recomendación de productos de distintas marcas, tanto para la piel como para maquillar?
E.G.: -“En cuanto a cuidado de la piel yo tengo dos marcas imprescindibles: Clarins y Kanebo-Sensai. En concreto, como he hablado de la importancia del tónico, mi claro favorito es el ‘Camomille’ de Clarins.

Para productos de maquillaje, yo me decanto por firmas como Biotherm, Dior, Chanel, Bourjois -que es la firma joven de Chanel- y Armani, por ejemplo“.

thumbnail (1)

G.Y.: Elvira, centrándonos un poco en tu carrera, ¿nos hablas de algunas películas y series en las que hayas trabajado?
E.G.: -“Actualmente estoy haciendo ‘Las Chicas del Cable’, el próximo mes de enero empezamos con la tercera temporada. También he participado en una nueva serie de TVE1, ‘Traición’, que cuenta con un elenco muy bueno: Ana Belén, Manuela Velasco, Carlos Bardem… Ahora mismo me encuentro en una fase de hacer ficción, que es totalmente diferente a lo que había hecho hasta ahora. Yo empecé en este mundo con la ópera, a lo que me dediqué durante diez años. Luego evolucioné a la alta costura y todo lo relacionado con moda y anuncios. Trabajar en series y películas es totalmente diferente, el ritmo es muy intenso, pero a mí me encanta”.

G.Y.: ¿Cuáles son las series o películas en las que has trabajado que han sido más importantes para ti?
E.G.: -“Mi primera experiencia en ficción me marcó mucho. Fue con la emblemática serie ‘Gran Hotel’, con Amaia Salamanca, Adriana Ozores y Eloy Azorín, entre otros. Era una serie de época muy bien hecha y lo cierto es que para mí fue un placer formar parte del equipo. Recuerdo también con mucho cariño la serie de ‘La Embajada’, con Belén Rueda y Úrsula Corberó, por ejemplo.

Últimamente he hecho los refuerzos de la película ‘Oro’, que se ha estrenado este 10 de noviembre, con José Coronado, Raúl Arévalo, Óscar Jaenada… Ha sido todo un reto para mí porque tuve que encargarme de todo lo que eran las tribus y fue un trabajo de caracterización muy complicado“.

Más información:

http://lkm.com.es/es/

 

Fotos: Antonio Beas, de Krassia Photography para Gente Yold + La Kasa del Maquillaje + Truhko Makeup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies