PALABRA DE YOLD. El jardín de las palabras, por Paloma S. Molina

Enamorarse

En la ficción televisiva el amor es algo que, aunque pueda costar un poquito, siempre triunfa. En la vida real, aprendemos a vivir juntos con meteduras de pata, fantasías y anhelos, bajando, de golpe, a la realidad.

Catastrophe

En esta serie de comedia inglesa tan redonda se muestra, de una manera tan normal y tan de estar por casa, algo que ya sabemos, claro, porque lo vivimos a diario, pero no estamos acostumbrados a que nos lo cuenten así.

Porque en la ficción el amor es algo que, aunque pueda costar un poquito, siempre triunfa, y además es impoluto, nada lo mancha porque es absoluto y maravilloso. Los mortales ya sabemos que la realidad es otra, pero a veces nos hacemos un lío y queremos emular a esas parejas “realmente enamoradas”. Y nosotros, claro, a veces nos frustramos porque nada sale como en las comedias románticas por más que intentamos imitarlas.

En Catastrophe, una cuarentona irlandesa que es maestra en Londres y un americano al que le gusta tener sus aventuras cuando viaja por trabajo a Europa, coinciden en un bar, se gustan y pasan una semana prácticamente en la cama, y el resultado es un embarazo, inesperado del todo, que ambos deciden continuar y además juntos, intentando sacar adelante su relación y
futura familia con todas las dudas, los miedos, las ganas y las risas de que son capaces estos dos magníficos guionistas y actores.

“Nada sale como en las comedias románticas por más que intentamos imitarlas”.

Por supuesto es una comedia televisiva y sigue los ritmos necesarios donde pasan continuamente cosas, pero lo cierto es que la mayoría de las cosas que pasan son bastantes reales y muchas de ellas desastrosas, y aunque siempre se presentan desde un punto de vista cómico, no dejamos de sentir algún regustillo amargo, e incluso un poquito de vergüenza ajena, porque
vemos que hay muchas sensaciones y sentimientos que hemos vivido alguna vez. Por ejemplo, esa familia propia y de la pareja insoportable, o ese amigo obsesivo y excesivo al que ya no sabes qué decirle…

A lo largo de las dos temporadas emitidas, ellos y nosotros vamos viviendo y desarrollando su relación, sus frustraciones y dudas de pareja, de trabajo, de amigos y familia, todos tan imperfectos e irreverentes; y aunque no se pierde en ningún momento la comicidad, sentimos que lo que están haciendo es vivir, aprender a vivir juntos y consigo mismos. Vamos, lo que hacemos cada uno de nosotros cada día. Con muchas meteduras de pata, con demasiadas fantasías y anhelos, y bajando de golpe en golpe a la realidad, la vida misma.

Comentarios

  1. María dice:

    Me encanta esta serie precisamente por lo que comentas aquí. No representan la relación idília en la que se nos dan lecciones de convivencia y en la que los problemas se solucionan en 20 minutos; tampoco nos muestra las dificultades de la convivencia como un problema profundo que hay que analizar; reflejan realidades que todos hemos vivido en un momento dado, por ejmeplo, a mi me encanta el capítulo en el que ella le pide a él que se vaya dos horas porque necesita estar sola en su casa, y nadie se enfada, no van a terapia de pareja y siguen estando bien juntos, como bien dices, aprendiendo.

  2. You ought to take part in a contest for one of the finest blogs on the internet.

    I am going to recommend this website!

  3. Healthier dice:

    Do you have a spam issue on this site; I also am a blogger, and I was curious about your situation; many of
    us have developed some nice practices and we are looking to swap strategies with others, be sure to shoot me an email if interested.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies