Gente Yold. Entrevista con Ángela Navarro, experta en peluquería y belleza
“Cuando nos vemos bien, nos sentimos mejor”
Esta manchega de nacimiento empezó a trabajar a la temprana edad de 15 años en el mundo de la peluquería. Hoy, 40 años después, es una de las referencias internacionales en el mundo de la belleza. Pero, además, en los últimos años se ha volcado en una tarea muy especial: ayudar a los enfermos de cáncer a verse y sentirse mejor. Hoy nos habla de ello.
La experiencia y profesionalidad de Ángela Navarro convierten a nuestra Yold de hoy en una de las peluqueras, empresarias y especialistas del mundo de la belleza más importantes e influyentes del panorama nacional. Prueba de ello es que recibiera en el año 2007 el Premio Empresaria del Año que concede la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid, en colaboración con las Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial de Madrid.
Su trabajo se ha caracterizado siempre por la búsqueda constante de las técnicas y métodos más innovadores, revolucionarios y efectivos dentro del sector de la belleza, siendo pionera a la hora de realizar consultas y tratamientos personalizados.
Tras desarrollar un importante trabajo en el mundo de la publicidad, el cine, la fotografía y la moda, siendo la peluquera oficial de Pasarela Cibeles con diseñadores nacionales e internacionales como Jesús del Pozo, Adolfo Domínguez, Loewe o Versace; con supermodelos como Claudia Schiffer, Naomi Campbell, Linda Evangelista; y trabajando en todas las películas de Almodóvar, da un giro radical y abandona el glamour para dedicarse de lleno a la Fundación Ángela Navarro. Desde hace años trabaja para cubrir las necesidades estéticas de los pacientes oncológicos sometidos a tratamientos de quimioterapia y radioterapia, facilitando y mejorando su calidad de vida con tratamientos específicos.
Este proyecto único a nivel nacional e internacional ha sido respaldado y asesorado por especialistas en Oncología, Dermatología y Psicología. La Fundación Ángela Navarro tiene como objetivo informar a los pacientes de cáncer, aplicar I + D y financiar a los pacientes con ingresos modestos. Hoy, Gente Yold ha contactado con ella para que nos cuente, sobre todo, cómo influyen estas soluciones estéticas en pacientes con cáncer.
Gente Yold: ¿Cómo fueron los inicios de Ángela Navarro? ¿qué fue lo que le decidió a introducirse en el mundo de la peluquería y la estética?
Ángela Navarro: -“Llevo desde los 14 años ejerciendo de peluquera, es un mundo que siempre me ha apasionado por la creatividad que se puede desarrollar”.
G.Y.: Desde que empezó su carrera profesional hasta la actualidad, ¿qué cree que fue lo que la posicionó entre las mejores estilistas de España?
A.N.: -“La innovación y las ganas de aprender; todos los días aprendo algo nuevo; yo creo que eso es lo que la gente y profesionales valoran de mi”.
G.Y.: Ha trabajado en la Pasarela Cibeles durante años, también con los mejores diseñadores nacionales e internacionales y con personajes famosos… ¿Cuál cree es la clave de su éxito?
A.N.: -“Pues la verdad es que eso deberías preguntárselo a ellos, pero me imagino que el integrarme siempre bien en los diferentes equipos con los que he colaborado, aprendiendo siempre de ellos y aportando mis conocimientos desde el respeto”.
“En nuestro Centro de Cuidados Estéticos se cubre todo el deterioro físico que aparece por los agresivos tratamientos oncológicos”.
G.Y.: En los últimos años ha introducido en sus salones tratamientos estéticos para pacientes que sufren secuelas derivadas de enfermedades como el cáncer…¿Qué tipo de tratamientos son los que se aplican a estas personas?
A.N.: -“Desde el Centro de Cuidados Estéticos se cubre todo el deterioro físico que desgraciadamente aparece por los tratamientos tan agresivos. En él ofrecemos desde pelucas, hasta gorros y turbantes especiales con pelo para las personas que no pueden usar prótesis capilares. También cuidamos la piel, hacemos micropigmentación, no solo de las mamas también de las cejas, cuidamos el cuero cabelludo… En fin, son tratamientos globales con los cuales nos adaptamos a las necesidades de cada paciente, ya que ninguna persona desarrolla las mismas secuelas, ni los tratamientos son siempre los mismos”.
G.Y.:¿Le ha aportado muchas satisfacciones este proyecto?
A.N.: -“¡Muchísimas! Pero también mucho sufrimiento a mí y a los miembros de mi equipo, a los cuales tengo que dar las gracias por su apoyo”.
G.Y.: Con la creación de la Fundación Ángela Navarro se ha volcado en el compromiso y la solidaridad… ¿Cuáles son los principales valores de la fundación?
A.N.: -“INFORMAR – FORMAR – I+D. Lo primero darle información al paciente, lo principal es que el paciente tenga toda la información que necesite, hay veces que incluso tenemos que hablar con sus médicos. Formar, no solo a nosotros y a nuestro equipo -que estamos siempre aprendiendo-, sino también a los profesionales que tienen que tratar con estos pacientes. Desde hace unos años tenemos parados los cursos a enfermeras y formadores por falta de presupuesto, pero creemos que hacen mucha falta”.
“Siempre hacemos un diagnóstico capilar y a partir de ahí vemos qué necesidades tiene cada persona”
G.Y.:¿Tiene algún nuevo proyecto en mente?
A.N.: -“Acabo de terminar mi último proyecto, una colección fantástica de gorros de uso diario, tanto para la personas enfermas, como para las que no lo están. Espero que el uso de este accesorio sea una cosa de uso diario como en otros países de Europa”.
G.Y.: Nuestra web está enfocada a un público a partir de 45 años en adelante… ¿Qué aconsejaría a nuestros lectores sobre los cuidados del cabello y los tratamientos estéticos más indicados para este nicho de edad?
A.N.: -“En nuestro centro siempre hacemos un diagnóstico capilar y a partir de ahí vemos qué necesidades tiene cada persona, no se puede generalizar. Por ejemplo, la caspa no es la misma para todo el mundo. Siempre la personalización es nuestra máxima, así que recomendaría un buen diagnostico para ver sus necesidades reales”.
G.Y.:¿Cree que es importante ofrecer una buena apariencia o es más importante valorarse a sí misma, se tenga el aspecto que se tenga…?
A.N.: -“El lema de nuestra fundación es: `Cuando nos vemos bien, nos sentimos mejor´… Así que algo tendrá que ver el aspecto físico con el ánimo, ¿no? Lo mas importante es verse bien uno mismo y para eso estamos nosotros”.
G.Y.:¿Cómo piensa que será la estética del futuro en cuestión de tratamientos estéticos?
A.N.: -“En constante evolución y cada vez más personalizada”.
G.Y.:¿Qué le pide Ángela Navarro al nuevo año que ha comenzado…?
A.N.: -“Salud para todos y que las cosas mejoren un poco para poder seguir ayudando a las personas sin recursos”.
Ángela Navarro
C/ Ayala, 26 – Madrid
Entrevista: Estrella Villatoro
Fotografías: Ángela Navarro
Deja un comentario