Gente Yold. Entrevista con la prestigiosa esteticista Felicidad Carrera
“Hay que empezar a cuidarse desde joven”
Hoy buscamos el consejo de una de las más reputadas profesionales de la estética en nuestro país. Felicidad Carrera, 30 años de experiencia y un nombre de referencia en belleza nos da las pautas para cuidarse, sobre todo, a partir de una edad: ”Los dos cuidados básicos son la limpieza y la hidratación”.
Felicidad Carrera es una de las esteticistas más prestigiosas de nuestro país, con uno de los centros de referencia, en el que lleva más de 30 años presentando los tratamientos más innovadores y rigurosos. Se considera una persona rigurosa y exigente, respetuosa al máximo con la confianza de sus clientes. Con esta actitud ha luchado sin descanso para dignificar su profesión y ésta le ha agradecido su esfuerzo y dedicación, convirtiéndola en un referente. Su única hija, Leticia, es su máximo apoyo y mano derecha, y la continuación de su pasión por el negocio y el sector. Es abuela de dos nietos y su vida gira en torno a ellos y a su centro de medicina estética.
Gente Yold: Más de 30 años de experiencia… Se encuentra situada entre las profesionales de mayor reconocimiento y prestigio del sector estético profesional ¿Cómo empezó todo y cómo ha sido el camino hasta llegar al éxito del que hoy disfruta?
Felicidad Carrera: -”Ya estaba en el mundo laboral cuando decidí dar un giro radical a mi vida profesional y dedicarme a algo que me apasionaba desde hacía años, la belleza. Así que un buen día decidí formarme en ese campo que desde muy joven me entusiasmaba.
Han pasado más de tres décadas desde que decidí dedicarme a la belleza y el balance no puede ser más positivo. He trabajado en lo que me gusta, he luchado por tener el proyecto que tengo hoy. Me gusta ser esteticista y me encanta ser empresaria, por eso le he dedicado la mayor parte de mi tiempo a mi trabajo, sacrificando quizá otros aspectos de mi vida”.
G.Y.: Situándonos en el target de lectores de Gente Yold que abarca desde los 45 años a los 70…. ¿Cuáles son los tratamientos más recomendados para estas edades? ¿Y los más solicitados?
F.C.: -”Los tratamientos más solicitados entre los 45 y los 70 años son los tratamientos reafirmantes de la piel y antiarrugas. Aunque también los corporales para mejorar la figura y los tratamientos médicos como pequeños retoques o eliminación de manchas y arañas vasculares”.
“Los tratamientos más solicitados entre los 45 y los 70 años son los tratamientos reafirmantes de la piel y antiarrugas”.
G.Y.: Los hombres también se están empezando a cuidar en cuestión de tratamientos estéticos, ¿qué es lo que más requieren?
F.C.: -”Los frentes de batalla de los hombres son también la flacidez de la piel, las arrugas de expresión, el exceso de grasa en el abdomen y los tratamientos para eliminar el vello no deseado”.
G.Y.: ¿Qué aconseja a nuestros lectores para luchar contra el envejecimiento?
F.C.: -”Es muy importante comenzar a cuidarse desde jóvenes para retrasar el envejecimiento. Los dos cuidados básicos son la limpieza y la hidratación y ha de realizarse por la mañana y por la noche como parte de una rutina diaria. Y por supuesto, la fotoprotección desde los primeros meses de vida. Además de estos cuidados básicos es importante tratarnos habitualmente en nuestro centro de referencia que conozca las necesidades específicas de nuestra piel para profundizar en los tratamientos que a lo largo de los años sean necesarios”.
G.Y.: Si tuviera que hacer una lista de enemigos de la piel, para todas las edades y situaciones ¿Cuáles serían?
F.C.: -”La sobreexposición al sol, la falta de hidratación y limpieza, la alimentación inadecuada, la exposición a tóxicos como tabaco o alcohol, la contaminación, el estrés, cansancio y falta de sueño y por supuesto la edad”.
“Hay que aconsejar los tratamientos más apropiados siempre respetando la belleza natural sin artificios”.
G.Y.: ¿Los tratamientos poco invasivos funcionan?
F.C.: -”Claro que funcionan, que sean poco invasivos no quiere decir que no sean efectivos, la tecnología avanza muy deprisa y son muchas las técnicas y retoques médico estéticos poco invasivos avalados por estudios clínicos y con resultados contrastados.
Uno de los puntos fuertes de nuestro centro es la constante búsqueda de los tratamientos más novedosos y punteros, pero somos muy cautelosas antes de incluirlos en nuestra oferta de servicios ya que antes constatamos concienzudamente sus resultados”.
F.C.: -“Los problemas más comunes son la flacidez corporal y de rostro, la sequedad y la tirantez de la piel, las arrugas, las manchas tipo léntigo en manos, escote y rostro, varices y arañas vasculares y la falta de volumen en labios.
Entre los tratamientos más utilizados para combatirlos contamos con Ultherapy e hilos tensores (para luchar contra la flacidez); IPL (manchas); Deep Slim y Perfect Bodytech (celulitis y flacidez); Esclerosis con espuma (arañas vasculares); Skinbooster y Botox (arrugas)”.
G.Y.: ¿Qué es lo más reconfortante de esta profesión? ¿Y lo que más le desagrada?
F.C.: -”La satisfacción del cliente y el mejor premio su fidelidad. Realmente cuando te dedicas a lo que te apasiona las cosas que te pueden desagradar quedan diluidas en el día a día”.
“Realmente cuando te dedicas a lo que te apasiona las cosas que te pueden desagradar quedan diluidas en el día a día”.
G.Y.: ¿Qué servicios son los que le hacen despuntar de otros centros y marcar la diferencia?
F.C.: -”En nuestro centro buscamos constantemente nuevas tecnologías aplicadas a la estética, las técnicas más eficaces y los cosméticos más avanzados pero creo que lo que nos diferencia además de los tratamientos más efectivos e innovadores es la experiencia que después de todos estos años ponemos al servicio del cliente.
Los pilares de nuestro centro son el esfuerzo, la dedicación y la búsqueda de la excelencia”.
G.Y.: Sus centros ofrecen tratamientos y diagnóstico… ¿Qué es lo primero que se entabla con el cliente la primera vez que acude a Felicidad Carrera?
F.C.: -”Lo primero es realizar un estudio de cada caso para poder aconsejar el/los tratamientos más apropiados siempre respetando la belleza natural sin artificios”.
“Los pilares de nuestro centro son el esfuerzo, la dedicación y la búsqueda de la excelencia”.
G.Y.: ¿Cuáles son los últimos avances y tecnología que ha incorporado a sus centros?
F.C.: -”El último que hemos incorporado se llama Ultherapy, es una técnica estadounidense con 4 aprobaciones de la Agencia Americana del Medicamento para realizar un lifting no invasivo de la piel”.
G.Y.: Para finalizar… ¿Cómo se sintió cuando su hija Leticia decidió seguir sus pasos y trabajar mano a mano madre e hija?
F.C.: -”Uno de los mejores momentos de mi vida fue cuando decidió trabajar conmigo y descartar otras opciones que le aportaba su formación en Farmacia, sin duda es lo mejor que me ha pasado, compartimos problemas y satisfacciones.
Tomamos todas las decisiones en común. Ella lleva la organización del personal, administración, coordina los trabajos de comunicación y marketing y el área de nutrición, aporta una visión más técnica de todos los temas y como está muy preparada me resulta muy útil”.
C/ Castelló 67 – 28001 Madrid
Tel: 91 435 17 24
Entrevista: Estrella Villatoro
Fotografías: Felicidad Carrera
Comentarios