Gente Yold. Entrevista con Manuel Ramos, actor y productor de “Lo tuyo y lo mío”.

“La evolución del musical en España ha sido brutal”

 

Guillermo Puche
27 octubre, 2016

“Lo tuyo y lo mío” es el nombre de uno de los musicales de éxito en España. Desde que se estrenara en el 2013, más de 40.000 personas han visto ya este espectáculo que es, además, ideal para todos los que somos Gente Yold, porque repasa las canciones de nuestra vida a través de una divertida historia de amor. Su protagonista, Manuel Ramos, nos habla de la obra.

 

En diciembre de este año 2016 se cumplirán 300 funciones de “Lo tuyo y lo mío”. Un ingenioso musical que ha sorprendido a la crítica y al público por su idea sencilla y brillante, puesta en escena por una pequeña compañía que ha suplido los grandiosos medios de marketing de las grandes productoras por imaginación y talento. Es, además, una obra ideal para toda la Gente Yold, porque repasa la historia musical desde los años 60 hasta nuestros días, un popurrí musical con 75 canciones que, enlazadas, cuentan la historia de una pareja. Una idea sencilla y original, en un guión escrito con las canciones de Mecano, Alaska, Rocío Jurado, Raphael, Ana Belén, Marisol, Shakira y muchos más…

lo-tuyo-y-lo-mio-foto-1

La creación partió de una idea original de Karen Gutiérrez y Manuel Ramos, actor y productor de la obra: “Hicimos una primera versión con doce canciones que estrenamos durante unos bolos por la zona de Tarragona, pero el espectáculo quedó guardado, hasta que decidimos invertir dinero en él y ampliar el equipo creativo. Entonces entraron Dídac Flores en la dirección musical y Joan María Segura en la dirección escénica, y creció el número de canciones e hicimos una primera presentación a finales del 2013 en Barcelona. Y hasta ahora”.

Gente Yold: Siendo un revival musical, ¿quién es el público que va a veros?
Manuel Ramos: “Tenemos un abanico de público muy amplio: desde niños a mayores, aunque la media está entre 40 y 60”.

manuel-ramos-foto-antonio-beas-de-krassia-photography-03

G.Y: ¿Cómo reacciona el público con canciones de toda la vida?
M.R: “La gracia del espectáculo es que tiene un alto contenido emocional porque el público se sabe las canciones. ¡Y si hay alguna de las 75 que no te emociona, es que has tenido una vida de patata y no tienes sentimientos! Pero a la vez es un espectáculo muy cómico y divertido. Es un recorrido emocional”.

“Es un espectáculo muy cómico y divertido. Es un recorrido emocional“.

G.Y: Sois tres actores en escena y son 75 minutos cantando… Tiene que ser agotador…
M.R: “En realidad es más exigente el proceso de los ensayos que la representación, porque para nosotros como actores, al trabajar con una partitura, es como que nos subimos a esa partitura y ya no tenemos freno. No te da tiempo a pensar, sólo a sentir. Y eso es un lujo”.

Manuel Ramos está Licenciado en Arte Dramático. A lo largo de su carrera ha colaborado en numerosos proyectos, musicales y de otros muchos tipos, entre ellos “Grease, el musical”; “Desorientados” y “Shakespeare a pedazos”, ambos bajo la dirección de Blanca Portillo. “La Boda” y “Seis personajes en Busca de Autor”, con Antonio Malonda como director, o “El Perro del Hortelano”, entre otros. En “Lo tuyo y lo mío”, comparte protagonismo con Diana Roig y Mariola Peña.

G.Y: Manuel, en la obra tú no solo actúas, sino que también eres productor: ¿Es el mundo del teatro más arriesgado que otros sectores para invertir?
M.R: “No especialmente, hoy todo está difícil. Este proyecto nació con nuestra inversión económica. Mi socia, Karen, delegó en mí la gestión y bueno, es como cualquier empresa, es cuestión de sembrar mucho y trabajar duro. Yo trabajo más horas en casa, con labores de oficina y demás, que no en la función”.

G.Y: ¿Cuál es la situación del teatro musical ahora mismo?
M.R: “La evolución de los musicales en España ha sido brutal. Tenemos a las grandes productoras que hacen musicales, y que hacen cosas nuevas. Y tenemos, por otro lado, muchas compañías de pequeño formato como la nuestra, que también están produciendo con muy buenos resultados, tanto en Barcelona como en Madrid. La perspectiva es muy buena”.

G.Y: ¿Por qué crees que el género del revival tiene tanto éxito?
M.R: “No es que fuera nuestro objetivo hacer un revival, ha sido algo que casi nos hemos encontrado cuando ya estaba hecho. Pero creo que tiene que ver con el hecho de que conecta con nuestras emociones y con lo que tenemos grabado en nuestra memoria emocional. De hecho, ahora hay teorías que demuestran que la adquisición de conocimientos para los niños es más productiva, si es a través de las emociones. Y precisamente lo bonito de nuestra función es que la gente sale emocionada y feliz del espectáculo. El público sale, en cierta forma, tocado por la varita de la emoción y del recuerdo”.

“El revival conecta con nuestras emociones y con lo que tenemos grabado en nuestra memoria emocional”.

manuel-ramos-foto-antonio-beas-de-krassia-photography-04

G.Y: ¿Que le dirías a la Gente Yold para que vaya a veros?
M. R: “Que se lo van a pasar muy bien. Llevamos más de 40.000 espectadores, que se lo han pasado muy bien. Que se van a divertir y emocionar. Que vengan con toda la familia, también con los más pequeños y con los mayores, que se lo pasarán muy bien con nosotros durante setenta y cinco minutos”.

Lo Tuyo y Lo Mío, 75 canciones en 75 minutos” puede verse en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid.

Más información:

www.lotuyoylomio.com

Entrevista: Guillermo Puche
Fotografías: Antonio Beas de Krassia Photography, para Gente Yold

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies