CINE YOLD. Se estrena la secuela de una película inolvidable
Gladiator 2. ¿Será capaz de iniciar nueva saga de romanos?
La expresión ‘las segundas partes nunca son buenas’, tantas veces escuchada, tiene su origen en El Quijote, de Miguel de Cervantes. Una de las primeras críticas literarias que recibió la continuación de la inmortal novela, fue “No es cierto que segundas partes nunca fueron buenas. Este libro sí lo es”.
Este dicho, frecuentemente utilizado para comparar las secuelas que han ido apareciendo de películas u obras literarias, tiene su razón de ser y en cierto modo, su lógica; cuando una obra artística funciona bien, los productores suelen extender al máximo su éxito, a poder ser, en forma de secuela.
Reconozco que, en pocas ocasiones, una secuela ha superado o ni siquiera igualado la obra original, pero sí existen algunos ejemplos que podemos citar.
El padrino II (Francis Ford Coppola, 1974), que se convertiría una de las mejores películas en la historia del cine.
Toy Story 2 (John Lasseter, 1999). A finales de los noventa, cuando todavía se daban los primeros pasos en la animación por ordenador, se consiguió que esta cinta superase a la original
Terminator 2: El juicio final (James Cameron, 1991). Sin lugar a duda, que sea el mismo director que la primera entrega, ayuda a asegurar y a respaldar una secuela.
Kill Bill. Volumen 2 (Quentin Tarantino, 2004). Los detractores del polémico director dirán que hay trampa y que, obviamente, la segunda parte tenía que ser mejor forzosamente, porque Quentin Tarantino concibió originalmente ambas entregas como una sola película y se reservó lo mejor para el acto final.
Pues bien, en un mundo en el que abundan, cada vez más las segundas, terceras y siguientes partes, y las secuelas, precuelas, etc, que oscilan sobre la misma historia, a mediados de noviembre nos espera en los cines una de romanos, nada menos que Gladiator 2. Que, de nuevo, ha sido dirigida por el gran Ridley Scott, lo cual nos ofrece un plus de confianza, ya que (como hemos apuntado arriba) que una secuela esté dirigida por el mismo realizador que la original es una garantía sobre el éxito del proyecto.
Por el momento, aparte de una colosal publicidad previa, lo único que hemos podido ver hasta ahora son algunos espectaculares trailers. También tenemos -eso sí- multitud de información, anécdotas y curiosidades del rodaje. Vamos a ello
24 años separan Gladiator (R. Scott, 2000) de esta segunda entrega. El octogenario Ridley vuelve a retomar el mando. Varias pequeñas productoras se unieron a su productora, Scott Free Productions para que la distribuidora Paramound Picture se hicieran cargo del proyecto y este se convirtiera en una realidad.
Tal y como la propia publicidad de la película relata: “Gladiator II continúa la epopeya de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma”.
Desde hace más de 20 años, tanto Ridley Scott como Russell Crowe -el inolvidable protagonista de la primera parte- comenzaron a trabajar en una posible secuela del film que ya se había convertido en un clásico. Durante muchos años se le dio muchas vueltas al proyecto, hasta que por fin, en 2018, Paramount (que había comprado los derechos) anunció el lanzamiento de la producción. El rodaje se llevaría a cabo entre junio de 2023 y enero del presente 24.
Ridley escogió al actor irlandés Paul Mescal, después de verle en la serie normal People, seducido por su capacidad de trasmitir fuerza, entusiasmo, liderazgo.
Ridley escogió al actor irlandés Paul Mescal, después de verle en la serie normal People, seducido por su capacidad de trasmitir fuerza, entusiasmo, liderazgo… Antes se habían barajado otros muchos nombres desde Chris Hemsworth, que estaba interesado en coproducir la película, pasando por Austin Butler, Miles Teller o Richard Madden. El reparto se complementa con Denzel Washington, Pedro Pascal, Josepth Quinn, entre otros.
El equipo de rodaje eligió Marruecos para realizar buena parte de la filmación , pero la realización no estuvo exenta de dramáticos problemas desde el principio. Por ejemplo, un incendio en el set hirió a varios miembros del equipo. La producción de la película también fue detenida por la huelga de guionistas y actores del año pasado 2023 y se detuvo durante casi cinco meses.
El equipo de rodaje eligió Marruecos para realizar buena parte de la filmación , pero la realización no estuvo exenta de dramáticos problemas desde el principio
En la actualidad, la productora prepara una colosal presentación en todo el mundo. En los trailers que hasta ahora hemos podido ver, queda claro que el empleo de las nuevas tecnologías promete ofrecernos una espectacular revisión de la antigua Roma, y muy especialmente, del Coliseo Romano, y de las batallas y circunstancias de la época.
Como he señalado, saber que su director es Ridley Scott me tranquiliza, no ya por haber dirigido la original, sino porque creo que es uno de los pocos realizadores actuales a la altura de los directores clásicos que situaron a Hollywood como el “lugar donde los sueños se hacen realidad”.
Deja un comentario