Mundo Yold. Hoy os contamos la historia de Joanna Biarnés, la primera fotoperiodista española

Joana Biarnés: la vanguardia femenina del fotoperiodismo

Carmen Matas
3 abril, 2024

En un tiempo en el que la fotografía estaba dominada por hombres, Joana Biarnés desafió los estereotipos y dejó una marca imborrable en los años 60, como la primera fotoperiodista española. Su historia es un testimonio de determinación, ingenio y pasión por la imagen periodística, en una España marcada por la dictadura y el machismo.

En una época en la que la presencia de la mujer en el mundo del periodismo y la fotografía era mínima, Joanna Biarnés emergió como una figura pionera y valiente, desafiando las barreras impuestas por la sociedad machista y la dictadura franquista en España.

Su historia es un testimonio de determinación, ingenio y pasión por capturar la realidad a través de su cámara. Acompáñanos en este viaje a través de la vida y obra de la primera fotoperiodista española, una mujer que desafió las convenciones de su tiempo y dejó un legado imborrable en la historia del periodismo.

Los primeros pasos: superando el machismo y la adversidad
Joanna Biarnés nació en una sociedad que relegaba a las mujeres al ámbito doméstico, pero desde una edad temprana demostró un talento innato para la fotografía. Nació en 1935 en Tarrasa (Barcelona) y murió el 19 de diciembre de 2018. Criada en un entorno en el que su padre era fotógrafo deportivo, Biarnés encontró en la fotografía su pasión y vocación. Sin embargo, su camino estuvo plagado de obstáculos y comentarios despectivos por parte de colegas y espectadores que cuestionaban su lugar en un mundo dominado por hombres.

Su historia es un testimonio de determinación, ingenio y pasión por capturar la realidad a través de su cámara.

Desde acompañar a su padre a torneos deportivos, hasta enfrentarse a comentarios sexistas en el trabajo, Biarnés demostró una determinación inquebrantable y un carácter fuerte que le permitieron abrirse paso en un campo hostil y competitivo. A pesar de las adversidades, Biarnés se aferró a su sueño de convertirse en fotoperiodista, inspirada por el apoyo incondicional de su padre y una determinación inquebrantable. Su padre, a pesar de las dificultades, fue una figura clave en su formación y desarrollo profesional, alentándola a seguir adelante incluso cuando el camino parecía imposible.

La Faraona, en un baile improvisado

El ascenso de una leyenda: desafiando las convenciones sociales
Con el paso del tiempo, Joanna Biarnés se convirtió en un icono del fotoperiodismo español, desafiando las expectativas y ganándose el respeto de sus colegas masculinos con su versatilidad y profesionalismo. Desde cubrir desastres naturales hasta reportajes de moda y eventos sociales, Biarnés demostró su capacidad para adaptarse a cualquier situación y capturar la esencia de los momentos que presenciaba.

Dalí vestido de payaso junto a una bella modelo (Portlligat, 1966)

Su trabajo no solo reflejaba una habilidad técnica excepcional, sino también una sensibilidad única para capturar la emoción y la atmósfera de cada situación.

En este video se hace un maravilloso repaso a algunas de sus mejores fotografías:

Su carisma y habilidad para establecer relaciones con figuras destacadas de la época, como Joan Manuel Serrat y Raphael, le valieron el reconocimiento y la admiración de quienes la conocían. Sin embargo, Biarnés nunca presumió de sus logros ni buscó el reconocimiento público, manteniendo siempre una modestia admirable que la distinguía entre sus colegas. Su humildad y profesionalismo eran rasgos destacados que la convirtieron en una figura respetada y admirada en el mundo del periodismo y la fotografía.

Carmen Sevilla

A pesar de las adversidades, Biarnés se aferró a su sueño de convertirse en fotoperiodista, inspirada por el apoyo incondicional de su padre y una determinación inquebrantable.

Legendaria imagen de los Beatles tras aterrizar en Madrid en 1965

El encuentro con los Beatles: una hazaña inolvidable
Uno de los momentos más memorables en la carrera de Joanna Biarnés fue su encuentro con la legendaria banda de rock, The Beatles, durante su visita a España en 1965.

Joana con tres de los Beatles (¿Haría la foto George Harrison?)

Decidida a capturar imágenes exclusivas del grupo, Biarnés demostró una determinación y astucia extraordinarias al conseguir un pasaje en el mismo vuelo que los músicos, sorteando las restricciones impuestas por los guardaespaldas y los medios de comunicación. A pesar de las dificultades y el riesgo, Biarnés logró ingresar al hotel donde se hospedaban los Beatles y entablar una conversación con ellos, obteniendo fotografías únicas y memorables que atestiguan su audacia y habilidad para aprovechar las oportunidades.

John y Paul en el hotel donde se alojaban

Aunque algunas de estas imágenes nunca fueron publicadas debido a la censura del régimen franquista, el encuentro con los Beatles se convirtió en una de las hazañas más recordadas de su carrera.

Su capacidad para enfrentarse a situaciones difíciles y superar obstáculos la convirtió en un ejemplo de valentía y determinación para muchos, inspirando a futuras generaciones a perseguir sus sueños con fervor y convicción.

Biarnés también hizo fotografía de moda

Su humildad y profesionalismo eran rasgos destacados que la convirtieron en una figura respetada y admirada.

Recibiendo del Alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, la Medalla de Honor de la Ciudad como prueba de reconocimiento por su trayectoria cultural y profesional dedicada al fotoperiodismo. 14 de febrero 2017

El legado de Joanna Biarnés: un ejemplo de valentía y determinación
A lo largo de su vida, Joanna Biarnés desafió las expectativas y rompió barreras en un mundo dominado por hombres, dejando un legado imborrable en la historia del periodismo español. Su valentía, determinación y pasión por la fotografía inspiraron a generaciones de mujeres a seguir sus sueños y perseguir sus pasiones, independientemente de las adversidades que enfrentaran en el camino.

Aunque su carrera como fotoperiodista llegó a su fin abruptamente, Joanna Biarnés nos recuerda que el verdadero éxito radica en seguir nuestras pasiones y nunca renunciar a nuestros sueños. Su historia nos enseña que, aunque el camino pueda ser difícil, siempre hay espacio para la valentía, la determinación y el ingenio para superar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino.

¿Conocías a Joanna Biarnés? ¿Sabías que era la primera fotoperiodista mujer de España? No dudes en compartir tus sensaciones con nosotros a través de los comentarios o en alguna de nuestras redes sociales. ¡Nos vemos muy pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies