La obra de Rosario de Velasco, este verano en el Thyssen
Desde este martes, 18 de junio, y hasta el próximo 15 de septiembre, tenemos la oportunidad de disfrutar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, de una exposición que pone en valor la obra de una de las grandes artistas españolas de la primera mitad del siglo XX. La muestra, dedicada a la pintora Rosario de Velasco (Madrid, 1904 – Barcelona, 1991), reúne una treintena de sus más destacadas pinturas e incluye, además, una sección dedicada a su labor como ilustradora.
Rosario de Velasco fue una artista que exploró nuevas tendencias y vanguardias de su época. Su trabajo es ejemplo del denominado “retorno al orden” en España, un movimiento paralelo a la Nueva Objetividad alemana y al Novecento italiano, con un estilo que supo combinar tradición y modernidad.
Esta artista mantuvo en su trabajo una actitud abierta y de inquietud intelectual permanente. También lo hizo en su vida, así que fue una viajera empedernida y disfrutó con el montañismo, el esquí y la escalada.
En la exposición que arranca este martes en Madrid, se verán obras tan emblemáticas como su famoso óleo Adán y Eva (1932), del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; La matanza de los inocentes (1936), del Museo de Bellas Artes de Valencia; Maragatos (1934), del Museo del Traje de Madrid, o Carnaval (anterior a 1936), del Centre Pompidou de París. También se exhibirán obras guardadas por la familia, y de colecciones particulares, que nunca hasta ahora habían sido expuestas.
En cuanto a su labor como ilustradora, podrán verse sus trabajos para la edición de 1928 de Cuentos para soñar, de María Teresa León, o las de Cuentos a mis nietos (1932), de Carmen Karr.
Tras su estancia en Madrid, la muestra viajará a Valencia para ser expuesta en el Museo de Bellas Artes del 7 de noviembre al 16 de febrero de 2025.
FICHA DE LA EXPOSICIÓN
Título: Rosario de Velasco
Organizado por: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Museo de Bellas Artes de Valencia
Con la colaboración de Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid
Sede y fechas: Madrid, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, del 18 de junio al 15 de septiembre de 2024; Valencia, Museo de Bellas Artes, del 7 de noviembre de 2024 al 16 de febrero de 2025.
Comisarios: Toya Viudes de Velasco y Miguel Lusarreta
Comisaria técnica: Elena Rodríguez, área de Exposiciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Número de obras: 68 entre pinturas, obras sobre papel y libros
Publicaciones: Catálogo con textos de Estrella de Diego, Víctor Ugarte Farrerons y los comisarios de la exposición.
INFORMACIÓN PARA EL VISITANTE
Dirección: Paseo del Prado, 8. 28014, Madrid. Salas de exposiciones temporales, planta -1
Horario: Lunes, de 12 a 16, entrada gratuita; de martes a domingos, de 10 a 19 horas; sábados, de 10 a 21 horas.
Horario de verano, del 28 de junio al 31 de agosto: Lunes, de 12 a 16, entrada gratuita; de martes a sábados, de 10 a 21 horas; domingos, de 10 a 19 horas.
Sábados UNIQLO: apertura gratuita los sábados de 21 a 23 horas.
Tarifas: Entrada única: Colección permanente y exposiciones temporales. General: 13 €; reducida: 9 € para mayores de 65 años, pensionistas y estudiantes previa acreditación; Grupos (a partir de 7): 11 € por persona; gratuita: menores de 18 años, ciudadanos en situación legal de desempleo, personas con discapacidad, familias numerosas, personal docente en activo y titulares del Carné Joven y Carné Joven Europeo. Venta anticipada de entradas en taquillas, en la web del museo y en el 91 791 13 70.
Más información: https://www.museothyssen.org/
Deja un comentario