GENTE YOLD. Entrevistas. Mar Aldeguer, diseñadora de joyas de Coolook
La joyera de la reina
Desde pequeña ha estado fascinada por la moda, el arte, la pintura y especialmente las piedras… Se volvía loca recogiéndolas en la playa de todas las formas y colores, y preguntándose de dónde procedía su origen… Mar Aldeguer nos cuenta cómo ha llegado a lanzar internacionalmente su firma de joyas.
Se licenció en Ciencias de la Información y ejerció como periodista en diferentes medios de comunicación, alternando esta faceta profesional con colaboraciones en la empresa familiar de vidrio ubicada en Mallorca. Pero la realización de un máster en Publicidad y Comunicación Empresarial fue lo que encendió la chispa para adentrarse en una aventura con la que lleva viviendo desde el año 2006 y que ahora comparte con todos nosotros: su firma de joyas Coolook, que en poquísimos años ha conseguido convertirse en una referencia internacional, con clientas de auténtica fama, como Isabel Preysler o a la mismísma Reina Letizia.
Gente Yold: Eres periodista de formación… ¿Cómo se bifurca tu camino del periodismo al mundo de la joyería?
Mar Aldeguer: -“Hoy en día no hay tantos blancos o negros, todo se mezcla. Es cierto que estudié Periodismo y ejercí, pero siempre me ha gustado todo lo relacionado con el mundo del arte. De hecho, mis padres tienen una fábrica de vidrio que este año 2017 cumplirá 300 años de historia. Estudié también Diseño de Moda e hice un máster en Publicidad y Comunicación Empresarial, y todo esto te marca en tu formación”.
G.Y.: Una vez que decides decantarte por ser diseñadora de joyas… ¿Cómo fueron tus inicios hasta dar con la idea actual de Coolook?
M.A.: -”Lo de diseñar joyas fue porque después del máster de Publicidad me propuse crear una marca de joyas y la única manera que tenía de diferenciarme era diseñando yo. Todo esto, por supuesto, llevó un proceso bastante complicado, pero al final lo conseguí”.
G.Y.: Hemos leído que casi el principal impulso de tu cambio de profesión fue un regalo que tenías que hacer a tu madre y estabas de viaje… Háblanos un poco de cómo surgió…
M.A.: –”Efectivamente, al hilo de lo que te contaba, la idea surgió porque en un viaje a Oriente compré unas piedras y unas perlas sueltas y se me ocurrió hacerle un collar a mi madre. Como unos días después tenía que llevárselo a Mallorca, me lo puse yo en Madrid y todo el mundo se quedó impresionado con él, así que me animaron a hacer collares para vender y eso me llevó a decidir crear Coolook”.
“La idea surgió en un viaje a Oriente, cuando compré unas piedras y unas perlas sueltas y se me ocurrió hacerle un collar a mi madre“.
G.Y.: Te lanzas en esta nueva aventura en plena crisis mundial… ¿Fue duro el despegue? ¿la crisis no supuso un obstáculo para ti?
M.A.: -”Por supuesto que fue un obstáculo, pero cuando quieres hacer algo y crees en tu idea, no puedes ponerte más obstáculos de los que hay. Tienes que adaptarte a la situación, andar con cautela, medir cada paso y arriesgarte si quieres conseguir tus objetivos”.
“Cuando quieres hacer algo y crees en tu idea, no puedes ponerte más obstáculos de los que hay“.
G.Y.: ¿Te ha resultado fácil o difícil introducirte en este tipo de nicho de mercado donde hay tanta competencia?
M.A.: -”La verdad es que no me ha preocupado demasiado la competencia. Yo he tenido mi idea y la he llevado a cabo sin pensar en lo que hacían los demás, y la verdad es que he tenido mucha suerte porque por el momento parece que ha gustado”.
G.Y.: ¿En qué se inspiran tus creaciones? ¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza a la hora de iniciar el proceso del diseño de tus piezas?
M.A.: -”Yo me inspiro en la gente. Lo primero que se me pasa por la cabeza es pensar en cómo va a ser la moda de cada temporada, y lo que realmente nos vamos a poner, porque no voy dirigida a una mujer extrema, sino a una mujer normal, urbana, que tiene múltiples actividades y que necesita joyas que le solucionen diferentes situaciones, pero que al mismo tiempo se sienta espectacular. Imagino lo que le puede gustar y lo que necesita. Este tipo de mujer es quien me inspira”.
“Me dirijo a una mujer normal, urbana, que tiene múltiples actividades y que necesita joyas que le solucionen diferentes situaciones, pero que al mismo tiempo se sienta espectacular“.
G.Y.: En qué se diferencian tus joyas del resto de lo que ofrece el mercado?
M.A.: -”Bueno, yo pienso que mis joyas tienen unos acabados de alta joyería a unos precios muy razonables. Trabajo mucho con piedras que hago tallar con la forma de mis dibujos. No compro piedras talladas y las monto; eso me diferencia mucho”.
G.Y.: ¿De dónde proceden las piedras que utilizas en los diseños de tus joyas? ¿Tienes que viajar mucho para conseguir las que realmente buscas?
M.A.: -”Mis joyas van acompañadas de un librillo dónde pueden encontrar el origen de cada piedra porque proceden de muchos países diferentes. Yo viajo varias veces al año en busca de las que más me gustan para adaptarse a mis diseños”.
G.Y.: ¿Cómo identificarías tus diseños?
M.A.: -”Mucha gente me dice que mis diseños son fácilmente identificables, pues cuando ven a alguien con una joya Coolook la suelen reconocer. Yo creo que son piezas que destacan por sus formas y mezclas de color especiales. También me preocupo mucho de que sean cómodas, no pesen y favorezcan a todas”.
G.Y.: ¿A qué tipo de mujer van enfocados tus diseños?
M.A.: -”Tengo clientas de todas las edades, pero todas tienen en común que son elegantes y se preocupan por la moda”.
G.Y.: Es inevitable preguntarte, después de verte en todo tipo de medios de comunicación, ¿cómo llegan tus joyas a manos de mujeres tan influyentes como la Reina Letizia, Isabel Preysler o Cristina Cifuentes, entre otras?
M.A.: -”Bueno, la verdad es que yo soy la primera sorprendida y agradecida hasta el infinito, porque nunca hubiera soñado tener clientas de este nivel, pero la verdad es que supongo que les han gustado porque las usan muy frecuentemente”.
G.Y.: ¿Qué piensas sobre las personas emprendedoras que deciden cambiar de rumbo cuando llegan a la madurez…?
M.A.: -”Las admiro y me maravillan. Yo creo que la edad nunca tiene que ser una barrera para nada. Mientras estás vivo tienes que hacer todo lo que puedas. Si tienes ilusión y entusiasmo, todo lo demás no importa. Yo siempre tengo grabada en mi mente una frase que estaba en la escalera de mi colegio: `Se empieza a envejecer cuando se deja de aprender´”.
G.Y.: ¿Qué aconsejarías a este tipo de personas que quieren emprender algo nuevo en la madurez de sus vidas?
M.A.: -”Que lo hagan sin dudar, pero con criterio claro… No lanzarse a una piscina sin agua…”.
G.Y.: Por último, háblanos de tu joya favorita y la base de su inspiración.
M.A.: -”La verdad es que me encantan todas las que hago, porque las hago con mucha ilusión. Una de las últimas que me fascina es un brazalete cuajado de citrinos”.
Más información:
Entrevista: Estrella Villatoro
Fotografías: Antonio Beas, de Krassia Photography para Gente Yold
I visited many websites except the audio quality for audio songs existing at this web page is really fabulous.
What’s up to every one, as I am in fact eager of reading this blog’s post to be updated
on a regular basis. It carries good information.
Genuinely no matter if someone doesn’t understand afterward its up to other visitors that they will help,
so here it happens.
What i do not understood is in truth how you’re now not really a lot more smartly-preferred than you may
be now. You are very intelligent. You realize therefore significantly
in terms of this topic, produced me individually believe it from
numerous varied angles. Its like women and men aren’t fascinated except it’s something to do with Woman gaga!
Your own stuffs outstanding. Always care for it up!