¿Molestias en el cuello? Acaba con la tensión cervical
¿Sientes molestias cuando te tocas el cuello? ¿Notas presión y bloqueo en la zona? Eso significa que tu columna cervical está pidiendo ayuda. El dolor en esta zona es muy común y solemos hacerle menos caso del que merece, dando por sentado que la molestia se irá sola. Por eso, de la mano de Virginia, fisioterapeuta y miembro del equipo deportivo de ENOLA, vamos a ver cuáles son las causas de la tensión en las cervicales y cómo podemos acabar con ella.
¿Por qué tenemos tensión cervical?
Ya sea por trabajo o por llevar un estilo de vida sedentario, pasamos muchas horas sentados y adoptamos malas posturas. Virginia explica que esto produce «sobrecargas en la zona cervical, lo que puede degenerar en hernias discales, que se producen por los desplazamientos de los discos». Los discos se encuentran entre las vértebras cervicales y se encargan de amortiguar su movimiento. Por norma general, «movemos la musculatura superficial del cuello, pero no la profunda, encargada de estabilizar cada vértebra cervical». Los músculos superficiales son los que están más cerca de la piel y son los que acabamos sobrecargando en nuestro día a día. ¿Cómo podemos evitar que estos músculos se sobrecarguen? Tenemos que fortalecer la musculatura profunda (la que se encuentra más cerca de la columna), imprescindible para que nuestro cuello tenga una movilidad y estabilidad óptimas.
Otra de las causas más comunes por la que podemos acumular tensión en la zona cervical es el estrés, que puede causar rigidez y contracturas musculares.
¿Cómo se fortalece la zona cervical?
A través de estos dos sencillos ejercicios, vamos a conseguir fortalecer la musculatura profunda de la zona cervical, previniendo así que aparezcan más dolores en esta zona. La clave de estos ejercicios es la constancia, así que lo ideal sería que los incorporaras a tu rutina y los hicieras una vez al día, por ejemplo, al levantarte. Después, es recomendable que hagas unos estiramientos para aliviar la tensión acumulada.
Ejercicio 1. Colocamos las manos por detrás del cuello, para que este no caiga hacia atrás. El ejercicio consiste en hacer círculos con el cuello de manera controlada, ayudándonos del tronco. De esta manera, evitamos que el cuello se sobrecargue porque repartimos el movimiento.
Ejercicio 2. Apoyamos la mano derecha sobre la sien y mantenemos apretada la cabeza durante 5 segundos. No tenemos que ejercer una fuerza que cause dolor. Repetimos este ejercicio con el lado contrario.
Si quieres descubrir más ejercicios para fortalecer la zona cervical y aliviar la tensión, apúntate al taller gratuito «Adiós a la tensión cervical» de la app Enola. Lo puedes hacer desde casa, sin horarios y repetirlo tantas veces como quieras. Tu cuello te lo va a agradecer.
Más información en https://enola.app/
Deja un comentario