El Calendario Pirelli 2017 muestra la belleza de mujeres auténticas de todas las edades

Mujeres “al punto”

El esperado Calendario Pirelli ha sorprendido una vez más, porque este año está dedicado a la belleza de las mujeres más allá de la juventud. Casi todas las actrices escogidas son mayores de 40 años y aparecen casi sin maquillar ni retocar. Se titula Emotional y pretende ser un homenaje a la belleza real por mostrar a la mujer auténtica y tan diferente a la habitual de las campañas publicitarias.

Este es el tercer año que Peter Lindbergh ha sido escogido como fotógrafo de este famoso calendario; es también el único que ha repetido tantas veces (lo hizo en 1996 y en 2002). En su trabajo ha expresado una belleza diferente y alejada de la perfección que la sociedad y la publicidad se empeñan en buscar en las mujeres, y que a menudo lleva al retoque, tanto de la imagen como del cuerpo de la mujer porque, entre otras cosas, se le exige la juventud permanente.

“En esta ocasión el fotógrafo ha querido mostrar la sensibilidad y la belleza del coraje de ser una misma, la emoción de mostrar la imperfección de la realidad”.

En esta ocasión el fotógrafo ha querido mostrar la sensibilidad, la belleza y el coraje de ser una misma; la emoción de mostrar la imperfección de la realidad, pero al mismo tiempo, la belleza más profunda a través del juego con los grises y claroscuros del blanco y negro, sin utilizar filtros ni retoques de postproducción. Con estas imágenes quiere mostrar el desnudo, no de los cuerpos, sino de la belleza interior de la mujer madura.

Nicole Kidman.

Nicole Kidman.

Las actrices elegidas han sido Jessica Chastain, Penélope Cruz, Nicole Kidman, Rooney Mara, Helen Mirren, Julianne Moore, Lupita Nyong’o, Charlotte Rampling, Lea Seydoux, Uma Thurman, Alicia Vikander, Kate Winslet, Robin Wright y Zhang Ziyi, a las que ha añadido a Anastasia Ignatova, una profesora de Teoría Política de la Universidad de Moscú.

Uma Thurman.

Uma Thurman.

Lindbergh ha hecho 40 fotos a 14 actrices moviéndose entre Berlín, Londres, la playa francesa de Le Touquet, Nueva York y Los Ángeles para capturarlas con su cámara. Uma Thurman comentó respecto a esta experiencia que era como estar en una entrevista, pero con una cámara. Para Robin Wright es uno de los mejores fotógrafos que es capaz de capturar en su cámara a las mujeres.

Robin Wright.

Robin Wright.

Helen Mirren (71 años) no se lo pensó y aceptó la propuesta de Lindbergh con entusiasmo. Se trataba de mirar a las mujeres en el presente de hoy en día, en su realidad. No era solo mostrar la belleza literal, sino más bien mostrar su personalidad, presencia, poder e influencia. Pensó que era un concepto emocionante y maravilloso, y se sintió verdaderamente honrada por estar invitada a mostrarlo, y por eso dijo, sí, por supuesto. Considera que la historia del Calendario Pirelli es una propuesta más artística, pero que el de este año es diferente, es un gran paso adelante, porque se trataba de mostrar una desnudez emocional. Penélope Cruz sintió que la estaban mirando en lo más profundo de su alma.

Penélope Cruz tras la mirada de Lindberg.

Penélope Cruz tras la mirada de Lindberg.

Alicia Vikander (28 años) cuenta que frente a su cámara, además de la sensación de hacer una buena foto con el ángulo correcto y demás, se siente cruda, auténtica, emocional, porque Lindbergh quiere sacar lo que hay dentro de la cabeza, no solo lo que se ve. Reconoce que para ella la cámara es un vehículo para expresar lo que tienes dentro porque no se puede mentir a la cámara, es la manera de decir lo que se siente. Considera que el valor de una mujer está más allá de su cuerpo, es lo que piensa y lo que es, por eso se siente encantada de estar en un grupo de mujeres que celebran ser ellas mismas.

Julianne Moore.

Julianne Moore.

Julianne Moore (56 años) piensa que Peter muestra al individuo y su propia belleza. Lindbergh le pidió que se mostrara sin maquillar ni peinar ya que quería fotografiar la personalidad y la belleza que siempre hay dentro. Cree que este calendario no solo muestra la belleza sino también quién eres, la autenticidad de presentarte tú misma ante la cámara; considera que este trabajo celebra la emotividad y el contenido auténtico de las actrices que lo protagonizan.

Kate Winslet.

Kate Winslet.

Para Kate Winslet (41 años) lo mejor de Lindbergh es que realmente quiere captar a una mujer, lo que realmente ella es, con su edad y sus líneas de expresión y patas de gallo, con las venas de sus manos. Se trata de una visión distinta donde mostrar una mujer libre, fuerte y para Kate hay algo tremendamente liberador en ello. Se trata de que los demás vean lo que realmente es una mujer y cómo es, sin trucos ni retoques. Quiso que le fotografiara las manos, porque opina que son muy distintas ahora, de las manos de los diez, de los veinte y también de los treinta años. Le gusta la posibilidad de que la vean en la que edad que tiene, sin suavizar los cuarenta años y sin imponer una frescura juvenil irreal a los cincuenta o a los sesenta de otras actrices que participan.

“Peter Lindbergh ha querido reivindicar una belleza basada en la emoción, desnudando el alma de las actrices y no sus cuerpos”.

Lea Seydoux (31 años) comenta que este es un calendario que presenta a mujeres fuertes y con personalidad y no a objetos sexuales, porque está hecho también para las mujeres. Le gustó mucho trabajar con Lindbergh porque fue muy sencillo al descubrir que lo que él quería era tocar el corazón de sus modelos. Considera que es muy hermoso mostrar las emociones y quién eres realmente. En esta experiencia se ha encontrado bella con sus ojeras y sus defectos porque se veía auténtica y genuina.

Cuando le propusieron a Charlotte Rampling (70 años) hacer estas fotos su principal motivación fue Peter Lindbergh, al que considera un extraordinario fotógrafo, pero además sintió que era realmente tentador unir el concepto Pirelli con Peter Lindbergh, y la idea de mezclar mujeres de muy distintas edades y fotografiarlas con la ropa puesta. Considera que Peter inspira y que consigue que algo especial ocurra durante la sesión fotográfica porque te hace sentir única. Cree que la profesión de actriz puede poner muchos límites para mantenerte fiel a ti misma, para mostrarte como eres y por eso quizá te vas ocultando más y más. Por eso le ha parecido un trabajo muy interesante, porque le daba la oportunidad de mostrarse real a través del trabajo de Lindberg.

El fotógrafo durante su trabajo.

El fotógrafo durante su trabajo.

El resultado del Calendario Pirelli 2017 es una nueva edición de este almanaque que ya es un objeto de culto artístico. Desde hace unos años se presenta en medio de una gran expectación internacional (han acudido más de 200 periodistas de todo el mundo para su presentación ) y no se vende, sólo tienen acceso a él unas decenas de miles de personas clientes de la compañía fabricante de neumáticos y personalidades de la cultura, aunque pueden verse muchas imágenes y vídeos grabados a las actrices en la página web de Pirelli. El calendario, que en su pasado mostraba desnudos de mujeres, contrató a Annie Leibovitz el año pasado y ya no se basó en ellos. Rompía así una tradición de 50 años desde que se hizo el primero en 1964 (aunque en los 70 estuvo diez años sin publicarse).

“Lindbergh cree que la actual idea de belleza que se vende no ayuda a las mujeres y muy al contrario las hace infelices”.

En esta ocasión, el fotógrafo ha querido reivindicar una belleza basada en la emoción, desnudando el alma de las actrices y no sus cuerpos, presentándolas de la manera más natural, sin artificios ni maquillajes o retoques. Para Peter Lindbergh lo importante a destacar en sus fotografías es el talento por encima de la belleza. Estaba empeñado en fotografiar el lado desconocido y más profundo de una persona, en este caso de las actrices escogidas para el calendario. Muy influido por la belleza e importancia que la tecnología de la fábrica Pirelli tenía, y aunque finalmente renunció a fotografiarlas con ese fondo, fue la inspiración para mostrar un punto de vista distinto, siempre partiendo de su idea de que el rostro es el espejo de los sentimientos más íntimos.

Además Lindbergh quería utilizar el Calendario Pirelli 2017 para hacer una declaración sobre un tipo de belleza diferente. El fotógrafo opina que el sistema actual promueve sólo un tipo de belleza que está muy conectada con la juventud y la perfección porque es un sistema basado en el consumo, cuya idea de belleza no tiene nada que ver con la realidad y con las mujeres. Cree que hay que dar un paso atrás para darnos cuenta de que la actual idea de belleza que se vende no ayuda a las mujeres y muy al contrario las hace infelices. Ha querido usar la plataforma Pirelli para enviar el mensaje de que la belleza es mucho más de lo que aparece en los anuncios. Actualmente prefiere fijarse en los ojos y la cara y no en los cuerpos, y eso es lo que ha hecho en esta nueva edición del calendario.

Cruz en otro momento de la sesión con el fotógrafo.

Cruz en otro momento de la sesión con el fotógrafo.

Preguntado acerca de la innovación tecnológica en la fotografía comenta que la fotografía digital hace perder suavidad y emoción a la imagen, de hecho utiliza Photoshop para suavizarla, y sobre todo incide en la cuestión de que se pierde la intimidad fotógrafo y sujeto fotografiado, porque se gana en democratización, es decir, en el momento que se hace una foto hay un equipo de personas comentando, juzgando y trabajando sobre esa foto. Lindbergh se considera de la vieja escuela porque lo que más le interesa es el momento, la relación que se establece con el fotografiado para así mantener una relación especial mientras le fotografía.

Parece que se empieza a imponer tímidamente otra forma de mirar a la mujer, a su físico, en la que se destaca la belleza de la personalidad, de la diferencia y de la experiencia que da la madurez frente a la eterna juventud y a la perfección, que aún se reclama desde la publicidad. Si Peter Lindbergh ha mostrado esta voluntad y manera de mirar y fotografiar en el mítico Calendario Pirelli, es que algo se mueve en una dirección distinta, ya que fue él mismo el artífice de las mujeres supermodelo cuando fotografió en el año 1990, para la portada del Vogue británico, a Naomi Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista, Turlington y Patitz. También fueron muy conocidas sus fotografías de aquellos años de Claudia Schiffer y Kate Moss.

 

Más información:

http://pirellicalendar.pirelli.com/en/

 

Paloma S. Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies