Mundo Yold. No solo en vacaciones, sino durante todo el año, miles de animales son “despedidos” por sus dueños

Solo una escoria humana podría abandonar a su mascota

 

Inés Almendros
17 julio, 2019

Hoy nos dirigimos a ti, patético ser humano que has dejado abandonado a tu perrete o a tu gatito, porque te vas de vacaciones; o tal vez porque la temporada de caza ha terminado y ya no necesitas a tu galgo. Desde Gente Yold te mandamos dos mensajes muy serios: uno, eres una escoria emocional. Dos, que sepas que el karma existe.

Es un clásico y se da en todos los países del mundo: los papás que, para divertir a sus pequeños, les compran un perrito o adoptan un gatito para las navidades. La llegada del animal proporciona, durante unas semanas, risas, diversión y fotos para el Facebook. Pero pasada la novedad, los humanos descubren que el animalillo conlleva responsabilidades: hay que sacarlo a pasear, llevarlo al veterinario, y por supuesto, alimentarlo.

Así es que muchas de las risas del principio se tornan en molestias para los miembros de la familia y hasta discusiones del tipo “¿quién saca hoy al perro?”. Al final, en muchos de estos casos, alguien tiene una “buena idea” para librarse del problema: echar al animal de la casa. Y así es como el perrillo o el gatito de turno, al igual que miles de mascotas en todo el mundo, acaba siendo abandonado sin escrúpulos, ni humanidad, ni sentido común.

Las organizaciones de animales de todo el mundo trabajan sin descanso para concienciar de que el abandono animal es una auténtica barbaridad. Los motivos para los abandonos son muchos: las camadas no deseadas de cachorrillos, la enfermedad del animal, una mudanza, el comportamiento de la mascota, o que esta se hace mayor, envejece y “ya no es tan divertida”.

Una de las principales excusas es el fin de la temporada de caza, que lleva a muchos cazadores a abandonar a sus perros. Y otra muy habitual es que la gente regala mascotas en fiestas o cumpleaños, pero luego se aburre de mantenerlas. También, que tener perro y gato conlleva una serie de gastos económicos. Y por supuesto, está el hecho de las vacaciones: muchas familias, cuando se van a la playa, deciden dejar a su fiel perrillo tirado en la calle.

Las organizaciones de animales de todo el mundo trabajan sin descanso para concienciar de que el abandono animal es una auténtica barbaridad.

¿Qué le pasa a un animal abandonado?
No hace falta ser un lince, ni siquiera medianamente inteligente, para atisbar el sufrimiento que supone para estos seres sintientes, que son los animales, el ser tirados a la calle, como una basura. Los animales domésticos -sobre todos los perros- consideran su casa, y los seres humanos con los que viven, su mundo entero, su familia, a la que tienen un enorme e increíble apego.

Abandonarles supone para ellos un enorme trauma, un gran impacto que les causará una desconfianza y miedo que tal vez nunca se les quitará. Eso, si sobreviven a su triste destino. Los perros y los gatos callejeros saben vivir en la calle, están habituados a buscarse el alimento y a sobrevivir; algo totalmente diferente a lo que sucede con las mascotas que se han criado en un hogar y de repente se encuentran fuera de él y se ven obligados a vagar por la calle, buscar comida, pasar frío o calor, sufrir la lluvia, esconderse por las noche… que pueden ser maltratados por personas o por otros animales; que suelen sufrir heridas, enfermedades, infecciones y muchas veces, después de este martirio, mueren atropellados, desnutridos o enfermos.

Afortunadamente, cada vez son más las personas que los adoptan y las instituciones que se dedican a recogerlos, pero, aun así, cientos de miles de mascotas mueren cada año en todo el mundo después de ser abandonadas por sus familias. Además, los que son adoptados padecen tal estado de desconfianza y terror, que les cuesta volver a ser sociables. Estarán condenados de por vida a tener miedo a los seres humanos.

Abandonarles supone para ellos un enorme trauma, un gran impacto que les causará una desconfianza y miedo que tal vez nunca se les quitará.

Para los que estén pensando en comprar o adoptar un animal
La primera prevención es que, como es lógico, la opción más ética y conveniente es no comprar -los animales no son bienes de consumo- sino adoptar: hay miles y miles de gatos, perros y otras mascotas esperando ser acogidos en las sociedades protectoras y refugios. También, para evitar el abandono de animales lo que hay que hacer es pensarlo muy bien antes de hacernos con uno de ellos. Antes de adoptar a un animal o regalarlo a otra persona, debemos estar plena y totalmente concienciados de la importancia que esto tiene. Los animales no son moda, no son diversión, y mucho menos son para darte un capricho a ti o a tus niños. Los animales son seres vivos que requieren cuidados muy serios, atenciones continuadas, responsabilidad, tiempo y dinero. Un gato o un perro bien cuidados, pueden vivir entre 12 y 20 años. Si no tienes absolutamente claro que podrás ocuparte de tu mascota, no se te ocurra comprometerte con ninguna. Hay que ser un auténtico botarate para hacerte con un perrete o un minino si luego le vas a abandonar.

Antes de adoptar a un animal o regalarlo a otra persona, debemos estar plena y totalmente concienciados de la importancia que esto tiene.

Para los que están pensando en abandonar a su mascota
Sabemos que en Gente Yold no tenemos lectores que sean tan sumamente crueles como para dejar abandonados a sus animales. Pero a veces puede suceder que surja alguna razón verdaderamente importante, un motivo trascendental y dramático, por el que a algunas personas no les queda otro remedio que desprenderse de su querida mascota. Pues bien, en estos casos (que deben ser causas realmente graves, y no nimiedades), hay que actuar tanto con la cabeza como con el corazón, y buscar a nuestro animalillo el mejor destino posible: una nueva familia, una casa de acogida donde le vayan a querer y cuidar como él se merece.

Pregunta entre los amigos, difunde por internet y las redes sociales, pon anuncios, infórmate en las asociaciones y refugios de animales… Seguro que, si te mueves bien, encontrarás una buena casa y una familia estupenda para tu mascota. De esa forma, evitarás condenar a tu animal a un sufrimiento horroroso, con una casi segura muerte, que ni él, ni nadie, se merece.

Antes de abandonar a tu mascota, mírala a los ojos y recuerda que es un ser vivo inocente que jamás te haría daño, ni te abandonaría. Abandonarle te convierte en un ser despreciable, en una auténtica ameba emocional que ignora el sufrimiento de quien a ti te adora. Pero, es más: en Gente Yold estamos convencidos de que el karma existe; si hoy abandonas a tu perro o a tu gato, mañana el destino te devolverá tan mala acción. Tal vez alguien te abandone a ti cuando seas mayor o estés enfermo. Tal vez te abandone alguien a quien adoras. Tal vez llegues a conocer el mismo sufrimiento y el horror que le vas a infringir a tu mascota. Tal vez, tal vez… sea mucho mejor no hacerlo.

Comentarios

  1. Paca dice:

    Si abandonas a tu perro ,Te deseo que cuando seas mayor,estés enfermo,y no puedas valerte por ti mismo, tu familia te lleve a dar un paseo en coche, sin que tu sepas que vas a ser abandonado …Ya te darás cuenta , cuando te quedes sólo en la carretera.Por último decir que ojalá se cumpla mi deseo.

  2. Refugio Cervantes dice:

    ???? qué triste

  3. Yo mera dice:

    Yo ya llevo en la cuenta dos gatos abandonados. Es como una diversión. No saben qué está pasando. Los veo de lejos y luego me voy. He regresado al sitio días después, en cada caso. Ni rastro de ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies