Mundo Yold. ¿Qué hacer para ser voluntario?
Quiero ayudar, ¿cómo lo hago?
Si estás decidido a contribuir con una de las numerosas ongs que existen en nuestro país más allá de las donaciones, no te pierdas nuestra guía de hoy. Te damos todas las claves prácticas para empezar cuanto antes.
Reconozcámoslo: son como una plaga. Cada vez más activistas -a sueldo- nos abordan por las calles de nuestra ciudad para hacernos creer que podríamos ser un poquito mejores personas inscribiéndonos como socios en la ong para la que trabajan. Desde luego que la aportación de los socios es una parte fundamental de la financiación de estos importantes organismos, pero ¿qué hay si queremos ir un poco más allá? Muchas veces no se trata solo de calmar nuestra conciencia, sino de tomar partido para que las cosas cambien, contribuyendo con nuestra acción y trabajo y no solo con nuestro bolsillo.
Trabajar como voluntario es enfrentar las injusticias del mundo y aporta autoestima e íntima satisfacción
¿Por dónde empiezo?
Si lo único que tienes claro es que quieres ayudar, pero no sabes ni qué tipo de voluntariado se adapta más a ti ni qué organización encaja más en tus cánones, puedes empezar por uno de estos dos buscadores, que engloban ofertas e información de organismos de todo tipo:
- Uno de ellos es la web hacesfalta.org, en la que encontrarás una amplia sección de voluntariado. En esta web se publican diariamente todo tipo de ofertas divididas en tres tipos de voluntariado: presencial -en tu región o ciudad-, internacional -si estás dispuesto a marcharte a otro país durante una temporada- y virtual -para ayudar desde casa y que la distancia o el tiempo no sean excusa.
- En voluntariado.net encontrarás toda la información sobre los pasos a seguir para ser voluntario, ofertas de formación en el sector y una amplia base de datos sobre todas las ongs a nivel nacional en las que puedes colaborar, divididas por sectores -medioambiental, cultural, social, internacional, deportivo, educativo…-.
Punto de distribución de agua en un campamento de desplazados de Intermon Oxfam en Yemen
Para darte algunas pautas, en GY hemos querido hacer una selección de los organismos que consideramos son más activos y desarrollan una actividad ejemplar en diversos ámbitos. Te explicamos qué debes hacer para comenzar a colaborar con alguno de ellos. ¡Toma nota!
Cáritas
Cáritas es la confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España. La labor de esta organización es ejemplar en materia de apoyo y promoción social a diversos grupos sociales en situación de precariedad y exclusión social. Tu poca o mucha afinidad con la Iglesia no debería influir a la hora de tomar tu decisión, ya que Cáritas brinda su ayuda a cualquier persona en situación de necesidad, sin importar su confesión religiosa. Lo mismo ocurre en el caso de los voluntarios.
“Cáritas desarrolla en Madrid charlas institucionales todos los meses para captar nuevos voluntarios”.
Para colaborar, puedes completar este formulario en su página web con tus datos personales y ellos mismos se pondrán en contacto contigo para explicarte el procedimiento. Si eres de Madrid, Cáritas convoca una serie de charlas institucionales cada mes para explicar su misión y allí mismo podrás inscribirte como voluntario, te dejamos aquí el calendario con las charlas previstas para 2017 y la dirección donde se realizan.
UNICEF
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) es el programa de la Organización de las Naciones Unidas encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos en más de 190 países y territorios. En nuestro país existe UNICEF Comité Español, con el que puedes colaborar si así lo deseas.
Este organismo implanta su acción en los países más desfavorecidos, pero necesita voluntarios también en España para sus campañas de sensibilización en colegios y para la organización de sus eventos aquí. También necesitan personal de apoyo en sus oficinas centrales o en alguno de sus programas más emblemáticos. Todo lo que tienes que hacer es rellenar el formulario de este enlace, en el que tendrás que adjuntar tu curriculum vitae.
Intermón Oxfam
En Oxfam puedes contribuir con tu ayuda como voluntario -o ‘Trans4mers’, como ellos los llaman- a través de cuatro vías: trabajando en sus tiendas de comercio justo; en sus tiendas de segunda mano, cuyos fondos recaudados se destinan a los proyectos de la ong; como activista para promover la movilización e incidencia política de Oxfam Intermón o en alguno de los departamentos de la sede, como el de administración, marketing o comunicación.
En este enlace puedes encontrar todas las ofertas de cada uno de las cuatro posibilidades. ¡Podrás inscribirte on-line en la que más te convenza!
Campamento de refugiados en Polonia gestionado por Intermon Oxfam
Mensajeros de la Paz
La Asociación del Padre Ángel, que tuvimos el placer de entrevistar en GY -puedes encontrar la entrevista aquí-, ha recibido entre otros galardones el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. A pesar de que la principal actividad en sus inicios fue la creación de hogares funcionales para acoger a niños y jóvenes privados de ambiente familiar o en situación de abandono, actualmente tienen proyectos también enfocados a mujeres en situaciones complicadas, familias y personas mayores.
“Mensajeros de la Paz recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia”.
Para formar parte del equipo tendrás que ponerte en contacto con Punto de Atención al Voluntariado en el 91 364 39 40 o a través de email en: toni@mensajerosdelapaz.com.
Cruz Roja
Cruz Roja Española es una de las instituciones humanitarias más activas y presentes en todos los campos. Desde la protección de los colectivos más vulnerables y la defensa de los derechos humanos a la concienciación por el medio ambiente y la lucha contra la discriminación racial, pasando por la defensa de las minorías étnicas y la cooperación con los países más desfavorecidos del planeta. Las posibilidades de colaborar con ellos son enormes.
La ayuda a los refugiados pasa en muchos casos por la enseñanza del idioma local, una labor altamente gratificante para el voluntario
Lo primero que debes hacer es inscribirte como solicitante de voluntariado en este link. Tras ello se pondrán en contacto contigo lo antes posible para acordar una entrevista, donde recibirás orientación sobre los puestos voluntarios vacantes.
Asistencia de Cruz Roja a refugiados
En este vídeo podrás comprobar lo mucho a lo que puedes contribuir con tu ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=OrNR0-UcGlg
“En Igualdad Animal o El Refugio podrás ayudar a animales en situación de abandono o maltrato”.
Ayuda a los animales
Si tu pasión son los animales y te gustaría contribuir con alguna de las asociaciones más relevantes, aquí te dejamos algunas ideas.
La compra de un animal no tiene sentido alguno cuando los refugios están llenos y hay opciones como las adopciones temporales
Igualdad Animal
Organización internacional dedicada a la defensa de los animales de granja actualmente presente en Alemania, España, La India, Italia, México, Estados Unidos, Reino Unido y Brasil. Trabajan a través de la sensibilización, concienciación e investigación con el objetivo de promover cambios en la sociedad y en las leyes que sean favorables a los animales. Puedes colaborar como activista en actos a pie de calle, en mesas informativas o colaborando en sus oficinas. Puedes inscribirte en este enlace.
Cachorros rescatados por El Refugio
El Refugio
Si lo que quieres es compartir momentos con los entrañables animalitos, en organismos como El Refugio, en Madrid, puedes aportar tu granito de arena colaborando como nodriza, acogiendo durante un tiempo a los cachorros más pequeños que aún no pueden estar en el centro o como ‘Guau walker’, paseando a los perros del centro que han sido rescatados de abandono. Aquí tienes toda la información.
Más información:
https://genteyold.com/entrevistapadreangelmensajerosdelapazexperiencia/
http://www.madrid.org/cs/Satellite?language=es&pagename=PortalVoluntariado%2FPage%2FPVOL_home
Quiero ser voluntario .tengo 35 años soy argentino .secundario completo tecnico en electricidad recibido.muchas ganas de cambiar de aire y colaborar y enseñar voluntariamente a todo aquel que requiera capacitacion.