Yoldilandia. Hoy entrevistamos a una de las más famosas analistas de tendencias de Instagram
Camino Villa: el triunfo de la elegancia
No es una actriz famosa ni una cantante de moda. Pero a esta maravillosa mujer Yold de 70 años la siguen más de 170 mil personas, en su perfil de Instagram, que disfrutan con la belleza y calidad de cada uno de sus post. Colaboradora habitual en medios de comunicación, Camino Villa ha encontrado un hueco en su apretada agenda para hablar con GY.
“La elegancia no es una cualidad externa, sino una parte del alma que es visible para los demás”. Paulo Coelho.
Esta frase del gran escritor brasileño encaja perfectamente con la personalidad de nuestra protagonista de hoy, Camino Villa, experta en moda, analista de tendencias, instagramer de éxito y, en general, un ejemplo perfecto de que la experiencia es la principal fuente del interés y la sabiduría. Sus looks en Instagram, sus post sobre moda, productos, lifestyle o naturaleza, inspiran a miles de personas; su éxito en internet nos vuelve a mostrar que la edad no es un límite, ni para la tecnología, ni para llegar a los demás. El único límite es el mental.
Camino empezó a diseñar muy joven. Con 18 años ya creaba modelos para una boutique de León. De ahí a establecerse por su cuenta sólo tuvo que dar un pequeño salto. Poco después, con su hermana Carmen, inaugura su propio negocio, en el que ya trabajan con marcas reconocidas: Nina Ricci, Hermès, Lanvin…
Los continuos viajes a París, Milán o Hamburgo acreditan su conocimiento de la industria a nivel europeo.
En 1985 se traslada a Madrid, incorporándose en el puesto de compradora y Relaciones Públicas de la firma Dafnis, considerada una de las mejores tiendas de España. Los continuos viajes a París, Milán o Hamburgo acreditan su conocimiento de la industria a nivel europeo. Tras un parón de tres años que sabiamente aprovecha para estudiar Arte y Antigüedades, Camino regresa al mundo de la moda como Asesora en España para la firma Cavan Luxury Holding. En estos momentos, dotada de una vitalidad envidiable, está lanzando una línea de ropa propia llamada The Garden Collection.
Gente Yold (G.Y.): ¿Cómo empezó tu relación con la moda?
Camino Villa (C.V.): -“Tengo recuerdos desde muy pequeña, jugando con colores, texturas… Me gustaba vestir a mis muñecas a mi estilo, combinando piezas diferentes. Creo que, inconscientemente, mi vocación ya estaba ahí. Y mi fascinación por la belleza, en el arte, la música, la naturaleza”.
G.Y.: Llegaste a fundar una compañía, Barro y seda, de objetos de cerámica. Y antes, junto a tu hermana, una boutique en León… ¿Qué aprendizaje sacaste como emprendedora?
C.V.: -“Yo diría que lo que más me gusta es lanzar la idea, llevar la parte creativa y que de la gestión empresarial, de la parte económica, se ocupe otra persona. Eso me permite crear y seguir avanzando”.
¡Me encanta ser Yold, es muy inspirador: Too young to be old!
G.Y.: ¿Cómo y por qué empezaste en Instagram?
C.V.: -“Mi historia con Instagram es el claro ejemplo del momento en la vida que se cierra una puerta y se abren otras. Tuve que parar hace cinco años mi ritmo de trabajo por una enfermedad, hoy ya superada, y una sobrina, experta en Redes y Marketing Digital me aconsejó y guió para abrir mi galería y publicar lo que me gustara. Así empecé a escribir sobre moda, arte, lifestyle… y a expresar toda mi experiencia y mis valores, los conceptos intemporales de calidad, la artesanía, la sostenibilidad, cómo he hecho siempre... Así empezó esta aventura que me ha aportado tantos seguidores fieles, amigos y un trabajo interesante, y muchas veces inesperado. Nuevos caminos que recorro con ilusión”.
G.Y.: Has sido embajadora de diferentes marcas, entre ellas Levi´s Sculpt. ¿Qué significa que una marca de ese nivel apueste por contar con mujeres Yold?
C.V. : -“Es un claro mensaje y una declaración de intenciones que se lanza de parte de las empresas, para derribar barreras y estereotipos que nos limitan, como es la edad, el sexo, el color o la talla.
Me encantó participar en esa campaña y siempre estoy dispuesta a repetir cuando el mensaje va en esa línea.
Soy también embajadora de Natura Bissé y de otras firmas siempre en línea con mis valores y los suyos”.
Cada edad tiene su encanto, cada mujer su personalidad y su singularidad.
G.Y.: ¿Qué opinas del fenómeno de influencers Yold y su éxito?
C.V.: -“Creo que va en consonancia con los tiempos, con los avances conseguidos, la esperanza de vida y el no quedarnos atrás ni excluidos. Es una nueva forma de comunicación, de crear vínculos y de compartir con tu comunidad las inquietudes, el conocimiento, la experiencia, y por supuesto seguir activos en una época muy rica e interesante”.
G.Y.: En los últimos tiempos cada vez es más frecuente la aparición de la mujer de distintas edades en la publicidad, el cine, etc. ¿Qué te parece?
C.V.:-“Algo muy lógico. Cada edad tiene su encanto, cada mujer su personalidad y su singularidad.
El cine, la publicidad, son un reflejo de nuestra sociedad y de lo que nos interesa, nos preocupa, lo que consumimos, y en cada etapa de la vida esos intereses y valores cambian. Si quieren llegar a todas ellas, no pueden ignorar ninguna”.
G.Y.: Eras conocida en las redes, entre muchas otras cosas, por tu larga melena blanca. Hace poco tiempo te la cortaste. ¿Por qué? ¿Qué supuso para ti ese cambio?
C.V.: -“Sí, es un cambio que necesitaba… Dicen que cada 10 años cambias, evolucionas, y aprendes… Un corte de pelo te refresca, sigues siendo tú, pero más ligera y realmente no es algo irreparable. Mi melena larga volverá o no… Lo importante es tu esencia. En mi caso, las canas son importantes, cuentan quien soy”.
El Método Feldenkrais reorganiza las conexiones entre el cerebro y el cuerpo, es una fisioterapia alternativa.
G.Y.: Igualmente, es relevante el movimiento por la liberación de las canas, tú precisamente has sido un referente en la visibilidad del pelo blanco, ¿qué le recomendarías a las mujeres que estén pensando en abandonar el tinte?
C.V.:-“Les recomendaría seguir sus propios pasos, elegir las canas si es lo que quieren, probar y si se gustan es perfecto. Y sino, poner de nuevo un color es muy sencillo. Para mí no es solamente comodidad, es un equilibrio entre la imagen que proyectas y quién eres”.
G.Y.: Sabemos que practicas el método Feldenkrais. ¿En qué consiste y qué te aporta?
C.V.: -“Es un método que reorganiza las conexiones entre el cerebro y el cuerpo, es una fisioterapia alternativa, ideada por el israelí Moshè Feldenkrais. Él decía que si te mantienes flexible, te mantienes joven.
Y ahora practico también Chi Kung, una terapia medicinal de origen chino basada en el control de la respiración”.
G.Y.: Y para terminar, ¿puedes dar un consejo Yold para nuestros seguidores yold?
C.V.: -“Cada persona debe buscar en esta época de su vida, aquello que le haga más feliz. Aquello que, quizá por falta de tiempo, dejó a un lado. Y sobre todo, creo sinceramente que debemos ser conscientes de que tenemos mucho que aportar; que no todo lo pasado fue mejor, y que estar vivo es un regalo. Por cierto, ¡me encanta ser Yold, es muy inspirador: Too young to be old!”.
¡No abandonemos la partida, no se ha acabado!
Más información:
Deja un comentario