Mundo Yold. Rescatamos del olvido a la mujer que hizo historia en la industria del cine

Virginia Van Upp, la primera productora y guionista de Hollywood

Carmen Matas
23 mayo, 2018

Poco o nada se sabe de Virginia Van Upp, la única mujer que consiguió ocupar un puesto de liderazgo en un importante estudio de Hollywood en la Edad de Oro del cine. A su muerte, en 1970, ni un solo titular honró su importante figura. Hoy en Gente Yold le dedicamos este reportaje.

A pesar de su brillante carrera, su talento indiscutible y el haber hecho historia haciéndose un hueco – como mujer- en la competitiva industria del cine en el Hollywood de los años 40 y 50, Virginia Van Upp murió en 1970 prácticamente en el olvido. Hoy en Gente Yold hemos querido rescatar la admirable historia de esta productora de cine, que posicionó en primera línea al gigante Columbia Studios gracias a sus excelentes guiones.

11ceaf52594aa61bc37e5d4a6a8f2f81

Virginia fue una de las figuras más poderosas de la industria cinematográfica en los años 40

En 1944, mientras el mundo vivía inmerso en la II Guerra Mundial, la industria del cine se disparaba en Estados Unidos, donde los ciudadanos acudían en masa a las salas de cine cada semana. Con tantos hombres en guerra, la gran mayoría de la audiencia potencial eran mujeres, que con entusiasmo consumían musicales de Bing Crosby, melodramas de Joan Crawford y aventuras de Tyrone Power.

Su primer guión en Columbia Studios fue Cover Girl, lanzada en 1944, un gran éxito de taquilla.

Deseoso de atraer más y más a las espectadoras de la época, Harry Cohn, uno de los peces gordos de la productora Columbia Studios, decidió hacerse con un fichaje sin precedentes en aquella época: una mujer guionista. Su nombre era Virginia Van Upp, una joven que, a pesar de las adversidades en un mundo en el que solo había hueco para los hombres, ya se había tejido una trayectoria en Hollywood. Van Upp había trabajado como actriz infantil, guionista y editora en Paramount Studios.

Luis-Cesar-Amadori-1945-11p111111111111111

Con el director italiano Luis César Amadori

Su primer guión en Columbia Studios fue Cover Girl, lanzada en 1944 y que fue un éxito total de taquilla. Como protagonistas nada menos que Rita Hayworth y Gene Kelly, cuyo lanzamiento hacia el estrellato vino en buena parte gracias al éxito de este filme. De hecho Kelly, que se convertiría en uno de los galanes de Hollywood más tarde, en su afán de felicitar a Van Upp por el excelente guión no dudó en lanzarle un “¡Escribes como un hombre!”. Seguramente la guionista pensaría que lo mejor sería tomárselo como un cumplido…

Entre 1942 y 1944, los ingresos brutos del estudio aumentaron en millones de dólares gracias a los guiones de Van Upp.

Y es que el comentario era mucho más que desacertado, injusto y machista, teniendo en cuenta que ningún hombre hizo para la gran productora Columbia lo que Van Upp consiguió con Cover Girl: entre 1942 y 1944, los ingresos brutos del estudio aumentaron en millones de dólares. Por primera vez en su historia, las ganancias superaron los dos millones de dólares.

modelos

Póster de Cover Girl

Un controvertido ascenso
A finales de 1944 Harry Cohn, apodado el hombre más mezquino de Hollywood por su carácter dictatorial a la hora de trabajar, decidió promocionar a uno de sus trabajadores al puesto de productor ejecutivo, o lo que era lo mismo, a ser su mano derecha. Todos los hombres de la productora se frotaban las manos esperando saber quién de entre ellos sería el elegido, y por supuesto se quedaron boquiabiertos cuando Cohn pronunció el nombre de Van Upp. El éxito de Cover Girl empujó al magnate a apostar por la guionista, ante el enfado de toda la empresa, y también de la opinión pública, por que una mujer estuviera a la cabeza de todo un equipo de hombres. Algunas voces cuentan que todo trabajador de la productora que no llamó a Van Upp para felicitarla fue despedido…

En 1945, con 43 años de edad, se convertiría en una de las pocas mujeres ejecutivas en Hollywood.

Virginia, a pesar de muy desconcertada por la decisión en un primer momento, se mostró siempre preparada para el desafío y en 1945, con 43 años de edad, se convertiría en una de las pocas mujeres ejecutivas en Hollywood. En 30 años, ninguna otra mujer ocuparía de nuevo un puesto similar.

vv

Con Rita Hayworth y Glenn Ford 

La gran Rita Hayworth no dudó en confiar de inmediato en la que iba a ser la próxima película de Van Upp y así se puso manos a la obra con el que sería su próximo éxito: Gilda. A mediados de la década de los 40 quedaba claro que Virginia Van Upp convertía en oro todo lo que tocaba. Incluso la prensa comenzaba a suavizarse en lo que respecta a las fuertes críticas sobre su género. Había conseguido convertirse en una figura de respeto.

gilda-420745665-large

Gilda: uno de los grandes éxitos de la carrera de Virginia

Una difícil carrera independiente
Pero poco a poco esta situación se fue tornando más amarga y su puesto como productora ejecutiva se convirtió en una batalla diaria contra la prensa y el resto de productores masculinos. Tras un fuerte disputa con el director Charles Vidor por el guión que Virginia había elaborado, ésta decidió evadirse seis meses a América Latina, durante los cuales se empapó de toda la cultura y esencia del lugar y realizó varios proyectos.

A finales de los 40 se trasladó seis meses a América Latina, durante los cuales se empapó de toda su cultura y esencia del lugar y realizó varios proyectos.

Años después, a comienzos de los años 50, Virginia puso fin a su contrato con Columbia Studios. Fuentes de la época aseguraron que las razones se centraban en algunos problemas de salud, junto con la necesidad de pasar más tiempo con su familia. Unas razonas algo vagas, teniendo en cuenta que Virginia continuó trabajando, llegando a crear nada menos que media docena de producciones independientes en los siguientes años.

Virginia 1111

Con el protagonista de Gilda durante la producción de la película

Puede ser que el hecho de haber tenido que trabajar durante años a un ritmo mucho más exigente que sus colegas hombres, para lograr hacerse un hueco en la competitiva industria de Hollywood, terminara por desgastar a Van Upp. Todo el mundo sabía que era una adicta al trabajo. Prácticamente infatigable, Virginia era conocida por permanecer todo el día en los sets de rodaje y continuar escribiendo por las noches.

Con 43 años de edad, se convertiría en una de las pocas mujeres ejecutivas en Hollywood. En 30 años, ninguna otra mujer ocuparía de nuevo un puesto similar.

Uno de sus proyectos más ambiciosos como productora independiente, y desarrollado gracias a la influencia que adquirió en América Latina, fue el filme Tolvanera, adaptación de una novela española y que pretendía rodarse entre nuestro país y México. Como impecable reparto, la película pretendía contar con la gran actriz italiana Anna Magnani y con Moira Shearer, John Garfield y Aldo Fabrizi. Pero, desafortunadamente, el dinero escaseaba en Hollywood a principios de los años 50 y el proyecto finalmente no consiguió salir adelante.

MOVIE2_325

En Together Again, Van Upp fue productora y guionista

A pesar del declive del éxito de sus producciones una vez se desligó de Columbia Studios, Van Upp no dejó en ningún momento de mostrar su gran ambición y audacia. Un ejemplo de profesional que luchó por el control creativo de sus trabajos, ni de aspirar a logros artísticos a gran escala. Sigamos disfrutando de las obras de esta gran profesional, pionera en la producción cinematográfica, en un contexto en el que tan solo los hombres dejaban huella.

Más información:

http://www.dailyprogress.com/lifestyles/yesteryears-virginia-van-upp-part-lasting-influence-of-a-star/article_35e7f9a2-c06c-11e5-8497-17235fd602cf.html

Comentarios

  1. Thanks for sharing your thoughts about du lịch trung quốc
    bằng đường bộ. Regards

  2. bagian yang mengesankan! saya baru saja menyambung ini ke sohib kerja yg
    sedang jalankan sedikit riset tentang perihal ini.

    dan beliau sebenarnya membelikan saa makan tengah malam karena aku menemukannya untuknya
    … lol. jadi izinkan saya utk reword ini
    …. Terima kasih untuk makan !! namun ya,
    terima kasih telah meluangkan saat utk membicarakan masalah ini ddi halaman web Anda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies