Mundo Yold. La triste historia de un niño Plus Ultra nos recuerda a aquella campaña con la que se premiaba a los pequeños héroes de nuestra niñez
De heroico niño ‘Plus Ultra’ a atracador de barrio
Hace algunos días nos quedamos conmocionados al conocer que Juan Carlos Sahagún, un antiguo niño de la Operación Plus Ultra, se suicidaba tras haber intentado atracar un banco en Cangas de Onís y retener a varios rehenes durante algunos minutos. Hoy hacemos un repaso de aquel episodio de nuestra infancia plagado de pequeños héroes que salían en la tele de nuestra infancia.
Si te acuerdas de los niños de la Operación Plus Ultra, probablemente seas un yold que ha pasado la barrera de los 50. ¿Qué niño, a lo largo de los años 60, nunca soñó con convertirse en uno de aquellos héroes de la Operación Plus Ultra?
Juan Carlos, cuando fue reconocido como un pequeño héroe en la campaña Plus Ultra
En el marco de la España austera de 1963, llena de familias numerosas y en la que el esfuerzo y el sacrificio era el pan de cada día de los padres, la cadena SER, Iberia y la Confederación Española de Cajas de Ahorros lanzaron un proyecto, a caballo entre programa y concurso, que acabó enamorando a todo el país y cosechando un gran éxito.
Los niños de la Operación Plus Ultra llenaban las portadas mediáticas de la época
Se trataba de la Operación Plus Ultra, a través del cual cada año se elegía a una quincena de niños “exponentes del valor y de la abnegación infantil”, tal y como rezaba el eslogan del programa. Estos niños destacaban por sus cualidades heroicas -ya fuera por un hecho concreto o en el día a día-, y se les agasajaba y rendía homenaje público.
¿Qué niño, a lo largo de los años 60, no soñó con convertirse en uno de aquellos héroes de la Operación Plus Ultra?
En concreto, Operación Plus Ultra premiaba cada año a diez niños españoles y seis extranjeros, de procedencia “modesta”, que se hubieran distinguido por haber realizado algún acto heroico. Las propuestas para ser elegidos las hacían los párrocos de los barrios y maestros de las escuelas, que conocían algún caso que mereciese formar parte del formato.
Juan Carlos niño y adulto
Sahagún entre otros ganadores
La maravillosa recompensa de formar parte del selecto grupo consistía en becas de estudios, viajes recorriendo Europa y regalos en ropa y juguetes. El programa tuvo tanto éxito que se mantuvo hasta principios de los 80.
De héroe a atracador suicida
El pasado 1 de noviembre amanecíamos con la desagradable noticia de un angustioso atraco en la localidad asturiana de Cangas de Onís.
Momentos del atraco de J. C. Sahagún en Cangas de Onís
Pero si hay algo que nos dejó realmente perplejos fue conocer que uno de los perpetradores, Juan Carlos Sahagún, que acabó suicidándose mediante un tiro en la sien, formó parte de la lista de niños héroes de la Operación Plus Ultra.
Cada año se elegía a una quincena de niños exponentes del valor y de la abnegación infantil.
Rondaba el verano de 1970 cuando un Juan Carlos Sahagún, de 12 años, disfrutaba de un día de calor a la orilla del río Ebro. De pronto, cerca de donde él se encontraba, dos hermanos sufrieron un accidente y cayeron al río, donde trataban de luchar en vano para no ser tragados por el abundante caudal. Según rezaba la crónica del programa de aquel día, “ante la pasividad de otras personas mayores que contemplaban la escena, Juan Carlos no dudó en lanzarse al agua para salvar a los pequeños”.
Esquela necrológica del héroe atracador
Sin embargo y por desgracia, en Miranda de Ebro, localidad en la que residía, hacía mucho tiempo que no se hablaba de Juan Carlos por su fama de héroe que se ganó de niño, sino más bien por la reputación de delincuente que se ha labrado desde hace algunos años atrás. Ahora era más conocido bajo el apodo de El Rifle y su currículum delictivo era tan abundante que ya había pasado incluso más de una temporada en prisión. Según informa el periódico El Mundo, en mayo de 1989, Sahagún ya protagonizó titulares en prensa al haber intentado, junto con otros dos presos, fugarse de la prisión de El Dueso, en Santoña (Cantabria).
La recompensa de formar parte de selecto grupo consistía en becas de estudios, viajes recorriendo Europa y regalos en ropa y juguetes.
De niño héroe a atracador suicida, de acudir al rescate de otros niños en peligro a encerrar a rehenes en una sucursal bancaria, de movilizarse por salvar vidas a quitarse la suya por no volver a la cárcel. Un pasado glorioso que se borró con los años, un triste final para un niño Plus Ultra.
¿Conoces a alguno de los niños que fueron galardonados con el premio Plus Ultra? ¿Lo compartes con nosotros? ¡Esperamos tus historias!
Más información:
https://www.burgosconecta.es/provincia/miranda/mirandes-atraco-banco-20171101195205-nt.html
https://www.plusesmas.com/nostalgia/queridos-recuerdos/radio-tv-y-cine/operacion-plus-ultra.html
I was wondering if you ever considered changing the page layout of your website?
Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better.
Youve got an awful lot of text for only having 1 or two images.
Maybe you could space it out better?
Hi there, You have done an incredible job. I’ll certainly digg it
and personally recommend to my friends. I am sure they’ll be
benefited from this web site.
I’ll right away clutch your rss feed as I can’t to find your e-mail
subscription hyperlink or newsletter service.
Do you have any? Kindly allow me recognize in order that I may subscribe.
Thanks.