Gente Yold. Entrevista con la actriz Carmen Ruiz

Hay muchos más papeles interesantes masculinos que femeninos

 

Redacción Yold
17 marzo, 2017

Es una de esas caras que todos conocemos. Lleva más de diez años pisando fuerte en cine, televisión y teatro; se considera una afortunada por poder dedicarse a lo que le apasiona y es consciente de que, también en el campo de la interpretación, las mujeres de más de 40 lo tienen un poquito más complicado. Es Carmen Ruiz y hoy nos visita en Gente Yold.

 

La hemos visto en infinidad de comedias, aunque ella deja claro que no quiere que se le encasille exclusivamente en ese género y que, es más, su papel soñado es el de “mala malísima”. La actriz madrileña de 42 años comenzó su carrera profesional en el ámbito de la empresa privada, por más que las ganas de interpretar corrieran por sus venas. Precisamente por esa pasión, acabó renunciando a su puesto fijo para apostar definitivamente por su carrera como actriz.

Desde entonces no hemos dejado de verla en series como Mujeres o Yo soy Bea, en películas como En fuera de juego o la recién estrenada Es por tu bien y en muchas obras de teatro: Algo más inesperado que la muerte o No se elige ser un héroe. Una todoterreno, ella es Carmen Ruiz.

1

He conseguido dedicarme a lo que más me gusta y ganarme la vida con ello, nos cuenta la actriz

Gente Yold.: Cuéntanos Carmen, ¿siempre quisiste ser actriz?
Carmen Ruiz.: -“Siempre. Lo que pasa es que uno no puede en la vida hacer las cosas cuando uno quiere. En mi caso, las circunstancias me condujeron a hacer otras cosas hasta que pude dedicarme a lo que me gustaba. Yo trabajaba en Telefónica, era gestora de compras y tras algunos años decidí empezar a estudiar Arte Dramático, porque era lo que me gustaba realmente. Compaginé ambas cosas hasta que pude y después me tocó elegir: decidí seguir formándome como actriz.

A partir de ahí tuve que trabajar duro para acceder a castings, para conseguir un representante… Es un trabajo difícil, pero hoy por hoy puedo decir que he conseguido dedicarme a lo que más me gusta y ganarme la vida con ello, que es algo que muy pocos consiguen. Me siento muy afortunada“.

“Me encantaría interpretar a un personaje oscuro, con muchas dobleces”.

G.Y.: ¿Qué consejo le darías a esa Carmen Ruiz que se inscribía a la Escuela de Arte Dramático?
C.R.: -“Que se tome muy en serio su trabajo, sin dejar nunca de lado esa parte loca y soñadora que hace que cada personaje sea diferente y único“.

G.Y.: ¿Sirve a un actor la experiencia de la vida?
C.R.: -“Por supuesto que la vivencia de una persona siempre te aporta mucho para luego interpretar un personaje. Solo hace falta ver a actores que tienen ya una cierta edad, con toda una carrera a sus espaldas, para darse cuenta de que tienen una fuerza y un peso que sin duda es fruto de las vivencias y de la experiencia. Es algo muy importante para un actor“.

La actriz también triunfa en el escenario con Bajo Terapia

La actriz también triunfa en el escenario con Bajo Terapia

G.Y.: Si tuvieras que elegir entre cine, teatro o televisión, ¿con qué te quedas?
C.R.: -“Cada uno me aporta algo completamente diferente y todos me gustan, pero tengo que reconocer que el teatro es especial, es lo que más me hace crecer.

Los ensayos nutren mucho, el trabajo codo con codo con los compañeros es un aprendizaje continuo, por no hablar de la emoción del escenario, el directo, el público… Además, es un género que te hace estar con los pies en la tierra, es el ‘aquí’ y el ‘ahora’, no puedes equivocarte, no hay margen de error y eso es magia pura“.

“La comedia es el género más difícil. Hacer reír es algo muy serio”.

G.Y.: En tu ya importante trayectoria, ¿qué personaje recuerdas especialmente?
C.R.: -“Estoy muy contenta con todos, la verdad, pero tengo un recuerdo especial de Julia, de la serie Mujeres. Fue mi primer papel en TV y ha sido una experiencia brutal en la que aprendí muchísimo“.

2

G.Y.: ¿Algún papel que quisieras especialmente interpretar al menos una vez en tu vida?
C.R.: -“Me encantaría que me dieran un personaje muy oscuro, con muchas dobleces. Una mala malísima y si puede ser del siglo XIX, mucho mejor“.

En la presentacion de Es por tu bien

Con Pilar Castro en la presentación de “Es por tu bien”

“Hacen falta personajes femeninos relevantes, sobre todo en actrices de mi edad, de los cuarenta para arriba, que es en la franja que más se nota que siempre somos `la mujer de´ o `la madre de´”.

G.Y.: ¿Crees que la crisis de la mediana edad existe también en el cine y que los actores, especialmente las mujeres, que pasan de los 40 empiezan a tenerlo más difícil?
C.R.: -“No creo que sea una cuestión de edad, porque afortunadamente a la hora de interpretar existen personajes de todo tipo y de muchas franjas de edad. El mundo de la interpretación es una representación de la vida y la vida hay está llena de madres, padres, abuelos, nietos… no solo gente joven.

Sí que noto más una discriminación entre hombres y mujeres. Sin duda hay muchos más papeles masculinos interesantes que femeninos. Es más, cuando hay algún personaje interesante femenino suele ser muy pequeño, y no está desarrollado porque la trama casi siempre se centra en el rol del hombre.

Hacen falta personajes femeninos relevantes, sobre todo en actrices de mi edad, de los cuarenta para arriba, que es en la franja que más se nota que siempre somos “la mujer de” o “la madre de”. Es necesario darle una vueltecita a todo esto“.

G.Y.: El pasado viernes se estrenó la última comedia cinematográfica en la que participas, Es por tu bien, háblanos un poco de este proyecto.
C.R.: -“Es una comedia muy familiar, muy divertida, que trata un tema poco abordado en el cine español, que es el de la relación de los padres con las hijas y los yernos. El público va a empatizar mucho con esta película, porque es muy fácil sentirse identificado con alguna de las situaciones o con alguno de los personajes.

Estoy muy contenta, además también por trabajar con un elenco tan maravilloso, formado por José Coronado, Javier Cámara, Roberto Álamo y Andrea Ros, entre otros. Ha sido fantástico y todo un honor“.

G.Y.: ¿Es la comedia el género en el que te sientes más cómoda?
C.R.: -“No exactamente en el que me siento más cómoda, simplemente en el que más he trabajado. Me parece el género más difícil de hacer, porque hacer reír es algo muy complicado y hay que tomárselo muy en serio“.

Más información:

http://www.20minutos.es/noticia/2971103/0/es-por-tu-bien-se-gana-a-la-taquilla/

 

Entrevista: Carmen Matas Gallardo

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies