Cine Yold. Recordamos a la estupenda actriz británica en su 79 aniversario
Jacqueline ¡vuelve a iluminarte, estrella!
“Por favor, no me borren las arrugas. Me acepto como soy”, ha dicho en numerosas ocasiones esta maravillosa actriz británica. Algo sorprendente en una estrella y más en estos tiempos de Photoshop al alcance de la tecla. Ángel Domingo ha querido escribir sobre ella en este mes en el que Jacqueline cumple 79 añazos. Desde Gente Yold le enviamos nuestra más cariñosa felicitación.
Jacqueline Bissett nació un 13 de septiembre de 1944, en el enclave de Weybridge, provincia de Surrey (Reino Unido). Hija de la prestigiosa abogada Arlette Alexander, de quién heredó su elegancia, y de Max Fraser Bissett, un célebre médico escocés que desde niña la animó a enfrentarse a cualquier dificultad que apareciera en su camino.
De su madre aprendió a hablar francés con plena naturalidad, lo que le llevó a matricularse en el elitista centro educativo Lycée Français Charles de Gaulle en Londres. Cuando tenía quince años, su madre fue diagnosticada con esclerosis múltiple. No puedo asegurar que este diagnóstico fuera lo que provocó el divorcio de sus padres, pero la adolescente Jacqueline decidió dejar su vida para regresar al hogar familiar, permaneciendo junto a su paralizada progenitora hasta su fallecimiento en 1982.
Jovencísima en Casino Royale, junto a Peter Sellers
Desde muy joven sintió la llamada del arte, y dio clases de ballet. Completó unos exigentes estudios de química, aunque nunca ejerció por estar centrada en su profesión artística. Tras unas breves participaciones como modelo de publicidad, debutaría en la gran pantalla a los dieciocho años en la divertida película El knack… y cómo lograrlo (Richard Lester, 1965).
Su primera gran película fue la célebre Casino Royale (John Huston, 1967), la entrega de la saga Bond más divertida, que muestra los comienzos de los famosos personajes que todos conocemos. La atractiva presencia de Jacqueline le hizo merecedora del papel de la seductora agente enemiga Miss Goodnight (señorita buenas noches).
Con el siempre maravilloso Steve McQueen
Solo un año después, el británico Peter Yates reúne a la pareja cinematográfica más carismática del momento para filmar una de las mejores películas de acción del siglo XX, Bullit (1968), la formada por Steve McQueen y la única actriz que podía competir con su magnetismo, nuestra protagonista de hoy, la francesa Jacqueline Bissett. Fue uno de los mejores debuts en el cine estadounidense de una actriz europea.
Como tronchante azafata, junto a Dean Martin
Si por algo se recuerda a la década de los setenta fue por el nacimiento del ‘subgénero de catástrofes’. La película Aeropuerto (George Seatom, 1970) tiene el honor de ser considerada la primera de este nuevo subgénero. Curiosamente, reunió a dos de las grandes damas de la cinematografía francesa, la eterna rebelde Jean Seberg, y la aristocrática Jacqueline Bissett. Contra todo pronóstico nació entre ellas una sincera amistad, que se mantuvo hasta la trágica muerte de Seberg en 1979.
En el rodaje de su mejor película, La noche americana
Con la llegada de la Nouvelle Vague francesa, el país galo quiso exhibir músculo y reunió en un solo título a las mejores piezas de su filmografía. El cóctel llevó por título La noche americana (François Truffaut, 1973), una de las cumbres del género metacine, o cine dentro del cine. Con la sencilla premisa de ‘todo lo que podría salir mal, sale peor de lo esperado’, Jacqueline interpreta con su elegancia acostumbrada el personaje de Julie, la diva contratada con aires de superioridad que compromete al resto del equipo con sus continuos caprichos de niña consentida. Este es, tal vez, el papel más alejado de la auténtica personalidad de Jacqueline de todos los que ha interpretado en la gran pantalla. Y superó el reto con nota.
En Asesinato en el Orient Express
Un año después llegó a los cines la enésima versión de la icónica novela de Agatha Christie, Asesinato en el Orient Express (Sidney Lumet, 1974), con el mejor reparto cinematográfico de toda la década: Sean Connery, Ingrid Bergman y Lauren Bacall, un jovencísimo Anthony Perkins, y nuestra protagonista de hoy en el rol de Julie, la atractiva viajera inglesa que provoca al resto de los viajeros hasta conducir a uno de ellos a convertirse en asesino.
La inmensa belleza madura de Jacqueline
Cinco décadas después de este clásico moderno se anuncia el inminente estreno de Last dollar (Villiam Shockaley, 2024), un violento western donde un matrimonio es asesinado cruelmente. El hijo, que lleva años viviendo en un orfanato, descubre el crimen y planea vengarse de su asesino. Su rencor le lleva a una existencia desgraciada, y cuando piensa que la única solución es el suicidio, aparece un ángel con el maduro rostro de Jacqueline, que le ofrecerá al desgraciado niño una generosa lección de vida y unos valores para comenzar una existencia más positiva.
¡Feliz cumpleaños!
Ángel Domingo Pérez
Deja un comentario