Yold en serio. ¡Vamos a llenar internet de gente orgullosa de su edad!
La edad es un orgullo y no una vergüenza. Únete al Reto #OrgulloYold #FelizConMiEdad
Porque cumplir años no es malo, sino todo lo contrario; porque nadie tiene porqué avergonzase de su edad; porque queremos y debemos presumir de nuestra vivencia acumulada; porque la discriminación por edad provoca efectos muy negativos. Por todo eso, lanzamos el Reto Orgullo Yold – Feliz con mi edad. Únete compartiendo en nuestras páginas de Facebook tu foto con tu edad. También puedes publicarla en tus redes sociales con los hashtags #OrgulloYold #FelizConMiEdad. ¡Vamos a llenar internet de gente orgullosa de su edad!
En las civilizaciones antiguas, los ancianos eran sinónimo de sabiduría, experiencia y transmisión de conocimientos. En nuestra era moderna, la percepción de hacerse adultos, y sobre todo, la vejez, han ido adquiriendo connotaciones cada vez más negativas. La tele, el cine, la publicidad…apuestan sobre todo por caras y cuerpos jóvenes, ignorando que los adultos seguimos siendo protagonistas de historias igualmente interesantes. El mundo de la cosmética también nos machaca con la importancia de retener la juventud de nuestro rostro, sin atender a que la madurez ofrece otro tipo de belleza. Y es que, a la hora de hablar de edades, la única realidad es que la mejor edad es la que se vive en cada momento. Por eso, en Gente Yold (Young&Old), llevamos años defendiendo la preciosa fase de la vida en la que estamos los que ya hemos superado unas cuantas décadas, lejos de prejuicios erróneos y de discriminaciones absurdas.
Son tantos los prejuicios negativos relacionados con envejecer que es habitual avergonzarse de decir los años cumplidos. Y esto pasa especialmente entre muchas de nosotras, las mujeres, porque al fin y al cabo, siempre hemos sido ridiculizadas por hacernos mayores. De hecho, hasta se considera de mala educación preguntar nuestra edad.
Nuestra edad es un orgullo, no una vergüenza
Manifestar en público los años es un momento bochornoso para muchas personas, y un tema que muchos procuran evitar en una conversación. La pregunta es, ¿Por qué nos avergonzamos de nuestra edad? ¿Por qué es un estigma decir que tenemos 45, 56, 67 o 78 años? ¿Por qué ocultar la cifra que indica el conjunto de nuestras vivencias, lo mucho que tenemos aprendido?
En Gente Yold pensamos que debería ser justo lo contrario, que tenemos que estar satisfechos, y muy orgullosos de exhibir, como un trofeo, el conjunto de nuestros años. Que es, al fin y al cabo, la suma de nuestros momentos, vivencias y experiencias, ¿Por qué renegar de todo el camino que hemos recorrido? Nuestra edad es un orgullo, no es una vergüenza. De hecho, evidentemente, lo realmente malo sería dejar de cumplir años.
¿Por qué nos avergonzamos de nuestra edad?
Al avergonzarnos de nuestra edad, estamos fomentando, sin saberlo, el edadismo (ageism en inglés), es decir, la discriminación por edad. Un problema tan serio que hasta Naciones Unidas le ha dedicado un importante estudio, publicado recientemente. Según la ONU, el edadismo provoca discriminación laboral por edad, es decir, que a partir de los 50 años tengas dificultades para encontrar un trabajo. Pero también causa rechazo social y multiplica los casos de salud mental.
Si nosotros mismos nos avergonzamos de nuestra edad, perpetuamos el concepto de que hay algo malo en envejecer, cuando justamente es todo lo contrario. Ocultar nuestros años porque nos avergonzamos de ellos es fomentar este horrible prejuicio y esta discriminación sin sentido.
¿Qué pasaría si todos, al mismo tiempo, presumiéramos sin complejos de nuestra edad? ¿Si, tanto los mayores, como los jóvenes, como los yold o los más mayores nos negamos a sentir vergüenza por nuestra edad? Creemos que el mundo podría cambiar totalmente, y que finalmente se erradicaría este absurdo complejo, la vergüenza de la edad. Porque cualquier edad es preciosa. Porque, sea la que sea, es un momento único y esencial de nuestra vida. Porque lo importante es disfrutar la vida en cada momento, y aprovecharla con total plenitud.
Reto Orgullo Yold – Feliz con mi edad
Por todo ello, desde Gente Yold decimos, ¡basta ya! No solo es absurdo y contraproducente estigmatizar nuestros años, sino al contrario: debemos estar orgullosos de ello. Por eso, lanzamos el RETO ORGULLO YOLD – FELIZ CON MI EDAD para presumir de lo mejor que tenemos: el conjunto de nuestra vida, que es precisamente la suma de nuestra edad.
¿Cómo puedes participar?
-Comparte tu foto con tu nombre y edad en nuestras páginas de Facebook.
Usa los hashtags #OrgulloYold y #FelizConMiEdad
-Comparte tu foto con tu nombre y edad en tu perfil de Instagram, Twitter o cualquier otra red social, con los hashtags: #OrgulloYold y #FelizConMiEdad
Vamos a cambiar la absurda concepción de que hacerse mayor es una vergüenza.
Vamos a llenar internet de gente orgullosa de su edad.
¡Te esperamos!
GENTE YOLD es una plataforma dedicada a la gente YOLD – Young&Old, la llamada “mediana edad”, el extraordinario momento de ser jóvenes y mayores al mismo tiempo.
Deja un comentario