Mundo Yold. Hoy nos recreamos con la delicada belleza de las porcelanas más fastuosas
Las vajillas más famosas y valiosas del mundo: tesoros en la mesa
¡Descubre el fascinante mundo de las vajillas más famosas y valiosas del mundo! Desde la delicadeza de las porcelanas chinas hasta el esplendor de las vajillas reales europeas y la elegancia de las creaciones japonesas, sumérgete en un viaje de arte, historia y sofisticación en la mesa.
Una mesa bien puesta no solo deleita nuestros sentidos con exquisitos platos, sino que también puede ser una ventana a la historia y el lujo. Las vajillas más famosas y valiosas del mundo son verdaderas obras de arte que han cautivado a generaciones con su belleza y elegancia. Hoy, en Gente Yold, te llevaremos en un viaje por las mesas más prestigiosas del mundo, desde las delicadas porcelanas de China hasta los elaborados diseños de la realeza europea. Descubre los secretos y la majestuosidad de las vajillas más famosas y valiosas del mundo, que han dejado una huella imborrable en la historia.
Colección Familia Rosa
Porcelanas de China – La belleza imperial
La porcelana china ha sido codiciada durante siglos por su delicadeza y refinamiento. La “Vajilla de la Familia Rosa” es un ejemplo destacado de la maestría china en la fabricación de porcelanas. Conocida por sus tonos rosados y los intrincados detalles de flores y aves, esta vajilla evoca una sensación de elegancia y feminidad. Cada pieza es meticulosamente pintada a mano, capturando la esencia de la belleza natural.
La porcelana china ha sido codiciada durante siglos por su delicadeza y refinamiento.
Colección Familia Verde
Por otro lado, la “Vajilla de la Familia Verde” destaca por su distintivo tono verde esmeralda y sus motivos inspirados en la naturaleza. Las delicadas hojas y ramas se entrelazan en un ballet visual que simboliza la armonía entre el hombre y la naturaleza. Estas vajillas han adornado las mesas de emperadores y nobles, siendo símbolos de estatus y sofisticación que trascienden el tiempo.
El característico signo de la casa Meissen
Vajilla Meissen – Maravillas barrocas
La Vajilla Meissen, creada en Alemania en el siglo XVIII, es una expresión deslumbrante del estilo barroco. Sus elaborados diseños y exquisitos detalles convierten cada pieza en una verdadera obra de arte. La “Vajilla de la Gran Concha” es una de las más famosas de la colección Meissen. Con su forma de concha marina y su exquisito relieve, transporta a los comensales a un mundo maravilloso y fantástico. Cada concha se despliega con elegancia, revelando un sinfín de detalles en cada plato y taza.
Los diseños de la Vajilla Meissen convierten cada pieza en una verdadera obra de arte.
Vajilla de la Cebolla
Otra de las más famosas es la “Vajilla de la Cebolla”, reconocida por sus patrones azules y blancos que representan escenas de la vida rural. Inspirada en los antiguos cuentos y fábulas, evoca la nostalgia y el encanto de la vida campestre. Las vajillas Meissen son apreciadas por coleccionistas y amantes del arte por su sofisticación y artesanía impecable, llevando consigo la rica tradición y herencia cultural de Alemania.
Precioso bowl de la Vajilla Fairyland Lustre
Vajilla Wedgwood – Elegancia inglesa
La Vajilla Wedgwood, originaria de Inglaterra, ha dejado una huella perdurable en la historia de la mesa. La “Vajilla Fairyland Lustre” es un tesoro fascinante de la colección Wedgwood. Con sus diseños mágicos y brillantes, transporta a los comensales a un mundo de hadas y criaturas fantásticas. Cada pieza está meticulosamente decorada con colores iridiscentes y detalles intrincados, creando un ambiente de ensueño en la mesa.
Florentine, la intemporalidad hecha plato
La “Vajilla Florentine” es otro de sus tesoros y destaca por su elegante estilo renacentista y sus detalles en relieve. Inspirada en la rica historia y el arte italiano, evoca la grandeza y la sofisticación de la antigua Florencia. Cada plato y taza es una verdadera obra maestra, representando la artesanía y la tradición inglesa en su máxima expresión. Las vajillas Wedgwood reflejan la elegancia inglesa y han sido apreciadas por la realeza y los amantes del lujo a lo largo de los años, aportando un toque de distinción y refinamiento sin igual.
Modelo de azucarero Orloff
Vajilla Imperial de Rusia – Belleza y opulencia
La Vajilla Imperial de Rusia es un símbolo de la opulencia y el esplendor de la monarquía rusa. Es el caso de la “Vajilla de Orloff”, creada con oro y esmalte de colores, que representa escenas de la mitología rusa. Cada pieza brilla con la luz del oro y está meticulosamente decorada con motivos inspirados en los cuentos y leyendas rusas.
Las vajillas rusas son verdaderos tesoros que han sido transmitidos de generación en generación, exhibiendo la grandeza y el legado de la Rusia imperial.
Vajilla digna de una zarina, la gran Catalina
La “Vajilla de Catalina la Grande” es conocida por su elegancia y sus motivos florales. Llama especialmente la atención que cada pétalo y hoja están cuidadosamente esculpidos y pintados a mano, creando una experiencia visual deslumbrante en la mesa. Estas vajillas son verdaderos tesoros que han sido transmitidos de generación en generación, llevando consigo la grandeza y el legado de la Rusia imperial.
Los brillos del llamado Rey Sol también se reflejaban en su vajilla
Vajilla de Versalles – El esplendor de la realeza francesa
La Vajilla de Versalles es un testimonio del esplendor y la grandeza de la realeza francesa. La “Vajilla del Rey Sol” es una de las más célebres y simboliza la era de Luis XIV. Con sus decoraciones doradas y motivos inspirados en la naturaleza, esta vajilla evoca la majestuosidad y el lujo de la corte de Versalles. Cada pieza está elaborada con un detalle exquisito, desde los relieves en oro, hasta los intrincados diseños de flores y arabescos.
En las Vajillas de Versailles, cada pieza está elaborada con un detalle exquisito, desde los relieves en oro hasta los intrincados diseños de flores y arabescos.
Sèvres, el clásico de los clásicos
Otra joya de la colección es la “Vajilla de Sèvres”, conocida por su elegancia y su delicadeza. Cada plato y taza es una obra de arte en sí misma, decorada con colores suaves y motivos que reflejan la sensibilidad artística de la época. Estas vajillas han sido testigos de suntuosos banquetes y representan la sofisticación de la corte de Versalles.
Kutani exhibe la clásica delicadeza japonesa con diseños pintados a mano
Vajilla Imperial Japonesa – La armonía del arte y la naturaleza
La Vajilla Imperial Japonesa destaca especialmente por su elegancia y su profundo vínculo con la naturaleza. La “Vajilla Kutani” es un ejemplo destacado, con sus diseños pintados a mano con patrones vibrantes y motivos florales. Captura a la perfección la esencia de la belleza japonesa. Cada plato y taza es una explosión de colores y detalles, reflejando la armonía entre el arte y la naturaleza.
Imari es un icono de la estética japonesa esencial
La “Vajilla Imari” es reconocida por sus colores brillantes y sus decoraciones detalladas. Inspirada en la ciudad de Imari, en Japón, evoca la rica historia y el comercio internacional de la época. Cada pieza es una expresión de la estética japonesa, aunando la simplicidad y la armonía con el entorno natural. Estas vajillas se basan en la pretensión de encontrar la belleza en la simplicidad y la armonía con el entorno natural, y han cautivado a amantes del arte y coleccionistas de todo el mundo.
Made in Spain
Un capítulo aparte merecen las vajillas de nuestro país, con modelos de alta calidad y diseños que se han convertido en clásicos intemporales. Veamos solo un par de ejemplos.
La hiper famosa Colección Rosa
Vajilla La Cartuja de Sevilla – La exquisitez de la loza fina
Se trata, quizá de la más emblemática de las casas fabricantes de vajillas de nuestro país. Su historia se remonta a principios del siglo XIX, cuando la familia de comerciantes ingleses Pickman se instala en Sevilla y abre una fábrica de loza fina de la mayor calidad, para competir con las marcas inglesas. El fundador, el Marqués Charles de Pickman, adquiere el Monasterio Cartujo de Santa María de las Cuevas donde, durante más de 180 años, se han creado piezas exquisitas conservando los procesos artesanales de fabricación.
Plato llano Flor de Lis
Por citar solo dos ejemplos de las numerosas colecciones clásicas: la llamada Colección Rosa se inspira en el Lejano Oriente, representando a la vez la esencia misma del estilo decorativo inglés; y la Colección Flor de Lis Azul, en la que destaca la nobleza y la sencillez de un símbolo, la flor de lis. De inspiración francesa, este diseño, creado por Juan Maeso en 1892, pertenece al patrimonio del Museo Pickman y ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
El blanco profundo del modelo Sevilla realza su diseño elegante
Vajilla Santa Clara – El clasicismo que triunfa
Los orígenes de la marca Santa Clara se encuentran hace casi un siglo (1929), en Vigo. Desde entonces, a lo largo de diferentes etapas, los hornos de la factoría han estado cociendo ininterrumpidamente millones de platos, fuentes y tazas en porcelana y loza. Es destacable su evolución, pues sus diseños han ido acomodándose a los cambios sociales y demandas del mercado, respetando siempre el característico y reconocible león de su logotipo.
Sintra evoca los modelos de la cocina tradicional
La vajilla Santa Clara modelo Sevilla, con su blanco profundo y curvas clásicas y elegantes, es reconocible en un primer vistazo y viste la mesa de algunos de los mejores restaurantes del mundo. Por su parte, la vajilla Santa Clara Sintra evoca modelos de la época en la que fue creada la marca, sugiriendo el retorno a los platos de cocina tradicional, reivindicando su calidad y sencillez.
Como ves, las vajillas más famosas y valiosas del mundo son verdaderos tesoros capaces de combinar el arte, la historia y la sofisticación en cada detalle. Aunque parezcan inalcanzables, siguen inspirando a personas de todas las edades a crear momentos especiales alrededor de una mesa, donde la comida y la compañía se unen en armonía.
¿Conocías estas obras de arte que son las vajillas más valiosas del mundo? ¿Conoces alguna más? No dudes en compartir tus sensaciones con nosotros a través de los comentarios o en alguna de nuestras redes sociales. ¡Nos vemos muy pronto!
Deja un comentario