Mundo Yold. Entre tules y celuloide, una vida de creatividad deslumbrante

Natacha Rambova: el espíritu del Art déco

Carmen Matas
26 febrero, 2024

Hoy en Gente Yold descubrimos la fascinante vida de Natacha Rambova, una creadora total que dejó una huella imborrable en el mundo del arte y la moda. Desde su impacto en el cine mudo hasta su revolucionaria incursión en el diseño de moda, nos sumergimos en la inigualable creatividad de esta figura enérgica y visionaria.

En el vibrante telón de fondo del siglo XX, Natacha Rambova, o Winifred Kimball Shaughnessy, como era su verdadero nombre al nacer, emerge como una figura multifacética que desafió las restricciones convencionales de la creatividad. Su vida fue un arco iris de talentos desplegados en disciplinas que abarcaron desde la danza y el diseño de vestuario hasta la dirección artística, la producción cinematográfica y la moda.

La misma belleza física de Natacha remitía a la estética Art Deco

Este recorrido, que abarca desde 1916 hasta 1933, dejó una marca indeleble en la historia del arte, desafiando las normas y elevando el concepto de la expresión artística. Acompáñanos a recorrer esta interesante carrera.

Danza azteca. Natacha con  Theodore Kosloff en la Russian Ballet Company

La juventud de Natacha: donde nace el arte
Nacida en 1897, la historia de Natacha comienza en Salt Lake City, Utah, donde su espíritu rebelde y su búsqueda incansable de la belleza se mezclaron desde una edad temprana. Adoptada por su padrastro, el magnate de la perfumería Richard Hudnut, Natacha fue una joven inquieta que desafió las expectativas al sumergirse en una educación ecléctica. Ballet, francés, dibujo y mitología se entrelazaron en su formación, anticipando los diversos senderos artísticos que exploraría en los años venideros.

Natacha y su clásico perfil años veinte

Rambova emerge como una figura multifacética que desafió las restricciones convencionales de la creatividad.

Su primer amor fue el ballet, un romance que la llevó a Europa para absorber la esencia de las actuaciones de Anna Pávlova y Nijinsky. A los 17 años, adoptó el nombre de Natacha Rambova y se unió a Theodore Kosloff en la Russian Ballet Company. Este capítulo inicial no solo la sumergió en la danza, sino que también marcó el inicio de su incursión en el diseño de vestuario y decorados, una dualidad que pronto se convertiría en su firma distintiva.

Uno de sus más espectaculares diseños orientalistas

Colaboración con Cecil B. DeMille: entre la pantalla y las telas
El salto de Rambova al mundo del cine tuvo lugar junto a Cecil B. DeMille, un matrimonio artístico que desencadenó una era de innovación. Desde The Woman God Forgot en 1917 hasta películas como Why Change Your Wife? (1920) y Forbidden Fruit (1921), la colaboración entre director y diseñadora resonó en la pantalla con un enfoque arriesgado y vanguardista. Este dúo marcó el surgimiento de una nueva perspectiva en el diseño cinematográfico y allanó el camino para colaboraciones futuras que cambiarían la faz del cine.

La huella de su unión profesional con Cecil B. DeMille perduró en la memoria colectiva de la industria cinematográfica.

La relación con DeMille no solo fue profesional sino también una encrucijada de creatividad que transformó la industria. Rambova, con su visión audaz y ecléctica, aportó una estética única que trascendió las convenciones de la época.

Salomé

Sus diseños, impregnados de influencias artísticas diversas, contribuyeron a la creación de mundos cinematográficos visuales y estilizados.

Uno de sus diseños más emblemáticos, la túnica de reminiscencias griegas

Esta colaboración no solo elevó el estatus de Rambova en Hollywood, sino que también sentó las bases para su futura incursión en proyectos cinematográficos más desafiantes y revolucionarios.

La huella de esta unión perduró en la memoria colectiva de la industria cinematográfica, consolidando a Rambova como una pionera del diseño en la pantalla grande.

Alla Nazimova

Nazimova y Rambova: colisión de creatividad
En 1920, el destino la unió con Alla Nazimova, una actriz de espíritu libre que compartía la misma inclinación por la innovación artística. Más que una colaboración profesional, la asociación con Nazimova desafió las barreras convencionales, dando lugar a rumores sobre una conexión más profunda.

Cartel de la cinta Billions

Su influencia conjunta se materializó en películas como Billions (1920), donde Rambova diseñó el vestuario y también se acreditó como directora artística, señalando un vínculo artístico de gran fuerza y renovación.

Nazimova en Salomé, con vestuario y escenografía de Rambova

Esta conexión trascendió la pantalla, convirtiéndose en un fenómeno que capturó la imaginación del público y la crítica. Nazimova, conocida por su estilo de vida bohemio y Rambova, la diseñadora audaz, crearon una sinergia que desafiaba las normas establecidas. Su trabajo conjunto redefinió el papel del diseño en el cine, y cuestionó las convenciones sociales de la época.

Nazimova y Valentino en la película Camille, de 1921

La colisión de creatividad entre estas dos mujeres visionarias se convirtió en una fuerza impulsora que abrió nuevos caminos en la industria del entretenimiento y dejó una marca indeleble en la historia del cine silente.

Camille. Las espectaculares escenografías de Rambova tuvieron siempre un halo de misterio y un toque surrealista indudable

El rumbo de la vida de Rambova cambió radicalmente en 1921 cuando se cruzó con Rodolfo Valentino.

Con Valentino

Rodolfo Valentino y la encrucijada del estilo
El rumbo de la vida de Rambova cambió radicalmente en 1921 cuando se cruzó con Rodolfo Valentino, el galán del cine mudo del que ya hablamos en Gente Yold en este reportaje https://genteyold.com/rodolfo-valentino-el-primer-sex-symbol-del-mundo-del-cine/ . Su colaboración en La dama de las camelias (1921) fue un encuentro de creatividad, pero el resultado fue un fracaso. La película marcó el fin de su contrato, y desató tensiones en su relación con Valentino. A pesar de este tropiezo, su unión personal persistió, llevándolos a casarse en 1922.

A lo largo de su matrimonio con Valentino, Rambova continuó desafiando las normas en películas como Beyond the Rocks (1922) y A Sainted Devil (1924), pero su estilo arriesgado fue objeto de críticas. La insistencia en proyectar una imagen exótica del galán latino generó controversias, y en 1925, los estudios prescindieron de Rambova en los contratos con Valentino. Esta decisión aceleró la ruptura entre ambos, y la muerte trágica del actor en 1926 marcó el fin de una era en la vida de Rambova.

El exceso en el exotismo fue la pauta dominante en el diseño del vestuario para El joven raja

Su legado como diseñadora, innovadora y apasionada del arte total todavía perdura en la actualidad.

Explorando nuevos horizontes: moda, arte antiguo y retiro
Después de la pérdida de Valentino, Rambova se sumergió en diversos proyectos como actriz, escritora y diseñadora. A pesar de sus esfuerzos, la industria cinematográfica no respondió como ella esperaba. En 1928, abrió un estudio de diseño de moda en Nueva York, destacándose por crear conjuntos exclusivos inspirados en su estilo personal, mitología y fuentes étnicas.

Su estudio, que operó durante cuatro años, cerró en 1931, marcando el inicio de un período de retiro. Durante estos años, Rambova se sumergió en el estudio de las culturas antiguas, acumulando una impresionante colección de arte egipcio, tibetano y nepalí. Su legado como diseñadora, innovadora y apasionada del arte total perdura, dejando una huella imborrable en la moda, el cine y la creatividad del siglo XX.

Natacha en su madurez

Sin lugar a dudas, la vida de Natacha Rambova fue un testimonio de la rebeldía creativa, inspirando a generaciones futuras a desafiar los límites y abrazar su singularidad artística. Natacha Rambova fue un faro de creatividad en la encrucijada del arte y la vida.

¿Conocías la historia de Natacha Rambova? ¿Sabías que era toda una pionera en diseño de vestuarios? No dudes en compartir tus sensaciones con nosotros a través de los comentarios o en alguna de nuestras redes sociales. ¡Nos vemos muy pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies