Mundo Yold. Hoy, en Gente Yold, celebramos el Día Internacional del Gato con la heroica iniciativa de un grupo de especialistas en salvar gatitos en apuros

No todos los héroes llevan capa: estos cuatro llevan empanadilla

 

 

Inés Almendros
20 febrero, 2020

Tomi, Tere, Alfonso y Javier no son superhéroes de Marvel, ni llevan capa, ni tienen superpoderes. Pero en los últimos años han salvado la vida a cientos de gatitos madrileños metidos en problemas. Hoy entrevistamos a Los cuatro de la empanadilla, los héroes favoritos de todos los que hacemos Gente Yold.

Con sus propios medios, con mucho tiempo, ingenio y corazón, Los cuatro de la empanadilla, peculiar grupo de rescate felino y ayuda a cualquier gato que esté en apuros en las calles de Madrid, se enfrenta día tras día a impensables aventuras.

En este caso, las víctimas de las historias -que gracias a Tomi, Tere, Alfonso y Javier, suelen acabar bien- son grandes y pequeños felinos, normalmente callejeros o abandonados, que se meten en los peligrosos y típicos líos gatunos. Además de ayudar en sí a los mininos, el objetivo de este grupo es que las administraciones acaben por reconocer la importancia de contar con un equipo de rescatistas especializados en animales, y concienciar también sobre la necesidad de reducir las colonias de gatos callejeros, mediante el método CES y la sensibilización social.

El equipo de rescatadores en una de sus operaciones

A través de su página de Facebook, día a día, los seguidores del grupo contemplamos sus hazañas que van, desde el clásico rescate de un gato subido a un árbol, hasta sacarlo nada menos que del Río Manzanares y otros impensables lugares, con auténtico peligro para el minino y sus salvadores. Como admiradores suyos que somos en Gente Yold hemos querido conocer mejor a nuestros cuatro héroes favoritos.

-¿Cómo y cuándo surgió la idea de crear Los cuatro de la empanadilla? ¿Por qué, concretamente, ayudar a gatitos en apuros?
-“Esto surgió hace ya tres años largos; surgió porque somos voluntarios de protectoras de gatos y siempre nos encontrábamos con avisos de gatos en apuros. Entonces un día pensamos: si nos unimos, seremos más fuertes y las posibilidades de éxito serán mayores, al ser más personas. En realidad, la idea era ayudar a todas las personas que no tenían apoyo por parte de las protectoras para rescatar o auxiliar gatos de la calle”.

El supergato rescatador de Los 4 de la empanadilla

La idea surgió porque somos voluntarios de protectoras de gatos y siempre nos encontrábamos con avisos de gatos en apuros.

-¿Vuestra empanadilla es la clásica de atún con cebolla, o es más bien de otro tipo?
-“Nuestra empanadilla es una trampa especial en forma de empanadilla. Y como somos cuatro, pues de ahí viene el nombre de ‘Los cuatro de la empanadilla’”.

Vídeo que recoge la heroica actividad del equipo

-Cada año salváis a un montón de mininos en situaciones complicadas. ¿Cuáles suelen ser los casos más habituales?
-“Los casos más habituales son gatos en motores, gatos en árboles y en alcantarillas”.

Rescatando a un gato en apuros dentro del capó de un coche

-Pero sabemos que os habéis encontrado con casos realmente difíciles y extraños, porque los gatos son capaces de meterse en cualquier lugar… ¿Recordáis alguno de ellos?
-“Hemos sacado un gato de una azotea de una casa de 12 pisos y aún no sabemos cómo llegó allí; gatos en un salpicadero del coche; un gato en la punta de un poste de teléfono en una carretera comarcal, entre otros muchos casos…”.

El objetivo es que las administraciones acaben por reconocer la importancia de contar con un equipo de rescatistas especializados en animales.

Cachorrito rescatado sano y salvo

¿Y algún minino que os haya sorprendido especialmente?
-“Sorprenden todos, pero una vez sacamos a uno metido en un tubo de la luz enterrado bajo tierra y tuvimos que perforar el suelo con un martillo neumático”.

-¿Tenéis algún tipo de ayuda económica? ¿Cómo os mantenéis?
-“No tenemos ayudas, nos mantenemos de nuestros trabajos, que no tienen nada que ver con este mundo. Aunque cuando necesitamos algo muy especial lo pedimos en las redes sociales y la gente responde muy bien”.

Las actividades del grupo incluyen explorar alcantarillas

-¿Trabajáis con muchas asociaciones e instituciones? ¿Cuál suele ser la actitud de los ayuntamientos con respecto a vuestro trabajo?
-“Atendemos a todas las instituciones que nos solicitan ayuda. Respecto a los ayuntamientos, no suelen aceptar que personas particulares hagan el trabajo de la administración -como el que nosotros hacemos- aunque tampoco lo hacen ellos. Pero normalmente la gente y las instituciones nos ayudan porque estamos haciendo algo que nadie sabe hacer”.

Y las fuerzas del orden, bomberos, policías, etc… ¿colaboráis juntos?
-“Este aspecto suele depender de si el policía o el bombero es ‘animalero’, pero nos ven como gente rara que nos metemos en sus competencias; y la verdad es que pocos quieren que les ayudemos cuando intervienen ellos, aunque luego tengan que llamarnos a nosotros para poder rescatar al animal”.

Los trabajos nocturnos son habituales

El método CES es castrar, esterilizar y soltar. Está demostrado que ahora mismo es el mejor controlador de poblaciones felinas.

-Gran parte de los gatos que se recogen son sometidos al método CES. Para quienes no lo sepan, ¿nos podéis comentar lo que es el método CES, y por qué se implementa en cada vez más lugares?
-“El método CES es castrar, esterilizar y soltar. Está demostrado que ahora mismo es el mejor controlador de poblaciones felinas. El castrar limita el aumento de felinos, enfermedades entre ellos, peleas, celos muy ruidosos… Así también se consigue que la población de gatos callejeros vaya en disminución a lo largo de los años”.

En otra de las labores de rescate

-Sabemos que alimentar a los gatos callejeros, sin control, puede estar multado en algunos sitios. ¿Cómo podemos ayudar, sin tener problemas?
-“Ahora mismo en muchos municipios se está procediendo a la entrega de carnet de alimentador y gestor de colonias felinas. En Madrid capital se lleva haciendo desde el año 2016”.

-¿Y cómo os podemos ayudar a vosotros a hacer una labor tan chula? ¿Tenéis algún tipo de sistema para aceptar donaciones o ayudas en general?
-“Haciendo que, entre todos, la administración reconozca nuestra labor y forme un departamento de rescate animal. Para nosotros, nuestro trabajo es voluntario y no cobramos nada. Lo hacemos para ayudar a los animales”.

¡¡Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo!!

Más información:

https://www.facebook.com/search/top/?q=los%20cuatro%20de%20la%20empanadilla&epa=SEARCH_BOX

Comentarios

  1. Luis dice:

    Doy fe. Tardaron solo dos dias en acudir a un rescate en un pueblo de guadalajara(no habia urgencia solo no se dejaba coger) y en doa horas con su herramienta favorita (el caza) resuelto. Y a 5 km. De esta captura fue la del gato en el poste telefonico a unos 8m. De altura, tras negarse los bomberos a hacerlo. Se conformaron con lo poco que pude ofrecerles, agua y zumo.

  2. Mar dice:

    Son maravillosos, ángeles en la tierra. Una labor altruista que les sitúa en un plano superior sobre el resto de los mortales. Hay que clonarles.

  3. Carmen casado dice:

    Me gustaría saber donde podría comprar una trampa empanadilla , somos un grupo que también rescatamos gatos de la calle , gracias de antemano

  4. Isabel dice:

    Las chicas gateras de Moratalaz, las de Bobadilla, tenemos mucho que agradecer a esta gente. Muchos peques salvados y capturas imposibles . Gracias chic@s!

  5. Raquel dice:

    Cómo me alegro que haya gente como vosotros, a ver si se va sumando más gente. Y sobre todo a ver si empieza haber más conciencia de que los animales son seres sintientes.

    Miillllll gracias!!!

    Yo he empezado a alimentar a una colonia gatuna.

  6. Isabel dice:

    No imagine que pudiese existir equipos altruistas, bien preparados y con tanta técnica de rescate de animales, ayer 11 Septiembre 2021 se presentaron a la 16:00h y estuvieron hasta la 20.00h intentado y consiguiendo rescata un gato de un coche.
    Gracias Gracias Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies