Mundo Yold. Se trata de la única especie en la que son los machos los que gestan a las crías

Siete datos que no sabías sobre los caballitos de mar

 

 

 

Carmen Matas
10 abril, 2023

Todos sabemos lo que es un caballito de mar, pero pocos conocen de verdad la forma de vida y las costumbres de estos bellos animales. Hoy te contamos siete datos extraordinarios que cambiarán la forma en la que concibes esta especie. ¡Sigue leyendo!

Los caballitos de mar, esos bellos animales que se encuentran, tanto en aguas tropicales, como templadas en todo el mundo, son posiblemente una de las especies de vida silvestre marina más distintivas y carismáticas que existen.

Con una longitud diversa, que va desde los 2 cm a los 30, existen más de 40 especies registradas por los científicos hasta la fecha. Pero, ¿qué conocemos realmente de los caballitos de mar y su forma de vida? Hoy en Gente Yold te damos siete datos que probablemente no conocías sobre esta enigmática especie animal.

Existen más de 40 especies de caballitos de mar registradas hasta la fecha.

Un ejemplar macho con la bolsa de cría llena de huevos

1- Aunque no lo parezca, son peces
Debido a su forma anatómica única y su falta de escamas, muchas personas creen que los caballitos de mar no son peces, pero ¡sí que lo son! Además, se trata de una especie muy fuerte, ya que su estructura dura y ósea los hace bastante difíciles de digerir para otros peces y los convierten en imbatibles para los depredadores naturales.

De hecho, desgraciadamente, somos los humanos la amenaza más importante para esta especie. Hasta hace poco, se capturaban sin control, de una forma más rápida de lo que ellos eran capaces de reproducirse. Esto ha generado un daño considerable en lo que respecta a la conservación de las poblaciones de caballitos de mar. Afortunadamente, en los últimos años se han logrado algunos avances contra estas prácticas ilegales.

Caballito de mar momificado

2- El romance es real en el mundo de los caballitos de mar
Las parejas de caballitos de mar son esencialmente monógamas en serie. Permanecer comprometido con una sola pareja permite que los caballitos de mar pasen por múltiples ciclos de reproducción durante cada temporada de apareamiento, lo que aumenta la probabilidad de una procreación exitosa y continua a lo largo del tiempo.

Además, todas las mañanas, las parejas de caballitos de mar participan en danzas rituales para saludarse, moviéndose a través de secuencias rítmicas de giros y vueltas durante minutos u horas. ¿No es precioso?

Todas las mañanas, las parejas de caballitos de mar participan en danzas rituales para saludarse.

3- Los machos toman la delantera en el trabajo de parto
Las hembras de caballitos de mar no necesitan preocuparse cuando se trata de la gestación y el parto. Tal vez uno de sus rasgos más distintivos es que es la única especie en la que son los machos los que llevan la carga del embarazo, no las hembras. Después de su compleja danza de cortejo durante el ciclo reproductivo, las hembras colocan sus huevos en un oviducto en el cuerpo del macho, que se aloja en lo que se conoce como bolsa de cría. Una vez que se completa la colocación, los machos se instalan en un área para descansar durante la gestación, que puede durar hasta varias semanas.

Cuando finalmente llega el momento de que nazcan los bebés, el cuerpo del padre experimenta fuertes contracciones que expulsan a las crías de su bolsa. Desde cinco hasta nada menos que mil caballitos de mar bebés, a menudo llamados frys en el mundo de los peces, pueden nacer en una sola sesión de parto. Eso sí, solo cerca del 0,5% de los nacidos consigue sobrevivir.

4- Los caballitos de mar son terribles nadadores…
Así es. Se trata de la especie de pez que se mueve más lentamente, debido a que su única forma de impulsarse es a través de una aleta diminuta situada en su espalda. Esta pequeña aleta puede batir de un lado a otro hasta 50 veces por segundo, pero su pequeño tamaño impide que la distancia recorrida sea significativa.

Ni siquiera con la ayuda de las pequeñas aletas pectorales, que facilitan la dirección, los caballitos evitan agotarse en largos trayectos a nado, especialmente si las aguas están agitadas a  consecuencia de las tormentas.

Vista desde el microscopio

Es la única especie en la que son los machos los que llevan la carga del embarazo, no las hembras.

5- … pero son tremendamente ágiles!
Aunque no sean los más veloces, eso no significa que esta especie no sea atlética. Sus colas son muy flexibles por una razón: poder anclarse a los corales o algas marinas cuando necesitan descansar. Incluso a veces envuelven sus colas alrededor de sus compañeros para que no se pierdan.

De hecho, este aspecto de su anatomía también los convierte en hábiles autoestopistas. Es posible que no puedan realizar solos largas distancias, pero agarrándose a la vegetación flotante (o por desgracia a los desechos marinos) consiguen ser llevados a nuevos destinos.

Los caballitos de mar a veces envuelven sus colas alrededor de sus compañeros para que no se pierdan.

Venta de caballitos de mar en un mercado de Beijing

6- Los caballitos de mar siguen una dieta estricta
Como no tienen dientes ni estómago como otras especies marinas, la estructura del sistema digestivo de un caballito de mar es única. Su proceso digestivo funciona con tal rapidez, que estos animales tienen que estar dándose un festín constante, con una dieta carnívora de pequeños peces y plancton.

A pesar de su pequeño tamaño, los caballitos de mar pueden consumir hasta 3.000 crustáceos en un solo día, succionándolos a través de sus hocicos en forma de trompeta desde una distancia de hasta 3 cm.

7-Los caballitos de mar necesitan nuestra ayuda
Pero de todos los datos, hay uno que es fundamental que todos recordemos: los caballitos de mar nos necesitan para que sus ecosistemas estén en buenas condiciones y protegidos de amenazas como la basura en el océano. Los desechos marinos suponen una gran amenaza para esta especie y los humanos tenemos que hacer que esto pare.

¿Conocías estos datos sobre los caballitos de mar? ¿Sabrías contarnos alguno más? No dudes en compartir tus sensaciones con nosotros a través de los comentarios o en alguna de nuestras redes sociales. ¡Nos vemos muy pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies