Aprende a cuidar tu cadera: ejercicios de fuerza y movilidad

Redacción Yold
15 mayo, 2022

Los que estamos en la fase yold de la vida estamos en el momento perfecto para cuidar y fortalecer la cadera, antes de que sea más tarde. Esto nos ayudará a prevenir lesiones en el futuro. Hoy, los especialistas de Enola nos dan una serie de ejercicios para incluirlos en nuestra rutina. ¿Te apuntas?

Las malas posturas, el sobrepeso, las secuelas de alguna lesión y el desgaste de las articulaciones provocado por el paso de los años son las principales causas por las que nuestra cadera se resiente.

Para que goce de la máxima salud y nuestra calidad de vida siga viento en popa, Virginia, fisioterapeuta de Enola, te trae cinco ejercicios para trabajar la fuerza y la movilidad de tu cadera. ¡A por ello!

 

Ejercicio 1.

  • Cómo se hace: de pie, nos colocamos a lo largo de la esterilla. Damos una zancada grande hacia delante y flexionamos esta pierna, sin que la rodilla sobrepase la punta del pie. Extendemos la otra pierna hacia atrás. La pelvis debe estar mirando hacia delante, con la espalda recta y el abdomen contraído. Debemos notar cómo trabaja nuestra cadera.
  • Repeticiones: 3 con cada pierna.

 

Ejercicio 2.

  • Cómo se hace: apoyados en la colchoneta, flexionamos una pierna hacia delante y otra hacia atrás. Llevamos la cadera hacia la rodilla que está flexionada por delante. El ejercicio no tiene que doler, así que no debemos forzar la postura, sino llegar hasta donde nuestro cuerpo nos lo permita. Mantenemos unos segundos esta posición.
  • Repeticiones: 2 con cada pierna.

 

Ejercicio 3.

  • Cómo se hace: nos colocamos en cuadrupedia y llevamos una pierna hacia atrás, mientras la otra se flexiona por delante. Debemos notar el estiramiento en la pierna que está delante, cruzada. Poco a poco, vamos echando nuestro cuerpo hacia delante, para que el estiramiento sea más intenso.
  • Repeticiones: 3 con cada pierna.

 

Ejercicio 4.

  • Cómo se hace: nos sentamos con la espalda recta y las piernas flexionadas, de modo que las plantas de los pies se tocan. Llevamos el tronco hacia delante, intentando pegar las rodillas al suelo todo lo que podamos. El estiramiento será más intenso cuanto más peguemos las rodillas a la esterilla.
  • Repeticiones: 3.

 

Ejercicio 5.

  • Cómo se hace: sentados sobre la esterilla, estiramos una pierna y cruzamos la otra por delante. Apoyamos la mano contraria de la pierna que está cruzada sobre esta, de manera que nos ayude a rotar ligeramente el tronco. La espalda debe permanecer recta durante todo el ejercicio. Aguantamos unos segundos en esta posición.
  • Repeticiones: 3 a cada lado.

 

Si quieres aprender a cuidar tu cadera, puedes apuntarte al taller gratuito de Enola: «Protege tu cadera: movilidad articular». Puedes hacerlo desde casa y repetirlo tantas veces como quieras. ¡10 sobre 10!

 

Más información en Enola

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies