Mundo Yold. Hoy queremos recordar al cantante de la voz caliente
Barry White, de delincuente a compositor y cantante
Cuenta la leyenda que fue una canción de Elvis Presley la que provocó que Barry White se redimiera de su vida de delincuente juvenil y encaminara sus pasos hacia la música. Cuenta la leyenda que escuchando It’s now or never, Barry decidió cambiar la lima por el piano. Hoy, en Gente Yold, os queremos contar esta bonita y edificante historia del cantante que salió del ghetto y triunfó en la música.
Barry White vino al mundo en una familia de Texas, con escasos recursos, el 12 de septiembre de 1944. De allí, con sus padres y hermanos emigró a Los Ángeles, donde se instalaron en barrio tipo ghetto negro, con altos niveles de delincuencia.
De la cárcel a liderar las listas de éxitos
Como era de esperar, el joven Barry, con solo diez añitos, ya estaba integrado en una pandilla del barrio, y poco tiempo después, a los 17, fue detenido y acusado de robo (tampoco parece que fue un robo menor… Al parecer, lo sustraído fue una remesa entera de neumáticos para Cadillac, valorada en 30.000 dólares). Y es que Barry, desde jovencito, ya hacía las cosas a lo grande.
Allí, en la cárcel, experimentó una epifanía, un verdadero cambio interior que le llevó a tomar la decisión de dar un giro a su vida, dejar a sus amigos e iniciar su carrera musical. El propio Barry habló sin problemas de esa etapa de su juventud, en el documental The Barry White story (La historia de Barry White), y confesó haber formado parte de una banda de delincuentes juveniles, que robaba en casas, sustraía coches o se peleaba con las bandas rivales.
-“Tenía tres opciones: quedarme ahí y soportar la cárcel, suicidarme o mover el culo y tratar de hacer algo por mi vida. Esa última opción fue la dirección que tomé“, reconoció.
En los años sesenta llegó ya a grabar varios discos con su nombre real y también como integrante de los Upfronts, los Atlantics y los Majestics. Pero fue en su faceta de productor de artistas como Felice Taylor y Viola Wills, cuando alcanzó grandes éxitos.
Con las otras integrantes del grupo del Amor Ilimitado
En 1972, le llegó la fama con la balada soul Walking in the Rain (With The One I Love), que llegó al top en las listas de éxitos.
En 1969, creó el trío Love Unlimited, nombre que luego heredó su propio grupo de acompañamiento, la Love Unlimited Orchestra. Pocos años después, en 1972, le llegó la fama con la balada soul Walking in the Rain (With The One I Love), que llegó al top en las listas de éxitos. Este tema fue producido, escrito y arreglado por Barry, y junto a su grupo logró también varios hits más en los 70. Con una de las integrantes de la banda, la vocalista Glodean James vivió una intensa historia de amor y se casó con ella.
En este vídeo le vemos haciendo como que dirige a la orquesta del Amor Ilimitado, uno de sus temas más famosos
Tras estos éxitos, la casa de discos le propone que cante los propios temas que compone. Esto supone un importante punto de giro en su carrera, pues su voz profunda y grave llama la atención, gusta y emociona. Entonces, llega la sucesión de canciones exitosas: I’m Gonna Love You Just a Little More Baby (1973), Never, Never Gonna Give You Up (1973), Can’t Get Enough of Your Love, Babe (1974), You’re the First, the Last, My Everything (1974), What Am I Gonna Do With You (1975), Let the Music Play (1976), Your Sweetness is My Weakness (1978), Change (1982), Sho’ You Right (1987), y Practice What You Preach (1994), entre otras.
Su fama es tal que el 20 de septiembre de 2004 su nombre es inscrito en el Dance Music Hall of Fame, en un acto celebrado en Nueva York.
La casa de discos le propone que cante los propios temas que compone y esto supone un importante punto de giro en su carrera.
Su hermosa voz le procuró otros trabajos, al margen de la música. Dobló numerosos personajes en anuncios y teleseries como Los Simpsons. También se le ofreció doblar a un personaje de South Park, pues la figura del Chef estaba inspirada en el propio Barry, pero él no aceptó.
Y, en paralelo, siguieron los éxitos en la música: en 2000 ganó dos Grammys, en la sección de Mejor música tradicional y en Rhythm and blues por Staying Power.
Pero dos años después, en 2002, padeció un serio fallo renal que le obligó a retirarse, y el 4 de julio del 2003, con solo 58 años, falleció en la clínica Cedars-Sinai, en Hollywood.
La voz aterciopelada del soul
Merece la pena subrayar que, aunque Barry destacó como compositor, arreglista y productor musical, particularmente en el género de la música disco, el R&B y el soul, fue su extraordinaria voz de barítono, de inconfundible timbre bajo, grave y ronco, la que le hizo triunfar y emocionar a todo amante de la canción melódica. Es imposible escucharle cantar una sola frase sin identificar inmediatamente su registro aterciopelado.
Con su mujer
Shahera, su hija, cuenta un detalle muy especial al respecto: “El primer recuerdo que tengo es el de estar apoyada en su pecho y escuchar esa caja de resonancia enorme. Su voz como amplificada. Como un estruendo”.
“Es cierto, fui responsable de muchos hijos. Bendita mi música si hace bebés“, dijo Barry.
Sí, voz como amplificada, pero también con un matiz erótico muy impactante, que despertó la sensualidad de muchos. Voz Viagra, se ha dicho. Hasta The New York Times se hizo eco de su efecto caliente, en 1976: “La natalidad aumenta en las zonas de los Estados Unidos en las que suena Barry“.
Y el cantante, orgulloso de su timbre, llegó a reconocer: “Es cierto, fui responsable de muchos hijos. Bendita mi música si hace bebés“.
Con Luciano Pavarotti
Recopilando sus logros, hay que mencionar que White consiguió 106 álbumes de oro, 41 de los cuales subieron al estatus de platino. También obtuvo 20 sencillos de oro y 10 de platino, con ventas récord mundiales de más de 100 millones de discos; por ello se le puede considerar uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos.
Genios como Ray Charles, Aretha Franklin, Marvin Gay o Elvis Presley fueron influencias decisivas en sus composiciones. Particularmente, sobre Elvis cuenta la leyenda que fue una de sus canciones, It’s now or never, la que escuchó en la cárcel y le impulsó a reformarse, dejar la delincuencia como medio de vida y centrarse en la música. Parece ser que ese “ahora o nunca” de la canción actuó como una llamada, un mandato a encarrilar su vida por una senda más artística y menos violenta que el latrocinio.
La verdad es que también se dice que, ya desde niño, Barry dio muestras de ser un pequeño melómano, y sentir verdadero gusto por la música clásica; algo que no deja de sorprender un poco, dado el ambiente en el que creció. “La música era lo único que tenía. Yo venía de una educación escasa. Dejé el segundo año de bachillerato. No tenía un oficio“, dijo el cantante.
Y es que ya sabemos todos cual es el poder de la música. En el caso de Barry fue la llave que le ayudó a abrir nuevas puertas en su vida, sin ayuda de ganzúa. ¡Nunca olvidaremos tu voz de terciopelo!
Realmente una voz especial muy sensual/sexual siempre lo escucho un verdadero representante de la música romántica
Barry White (1944-2003) Ya se cumplieron 20 años de su desaparición física. Mas sin embargo allí están sus canciones románticas y además las canciones eróticas. Haciendo él “MÚSICA DISCO” y “MÚSICA SOUL”. Fue un gran gran artista que sabía hacer los arreglos a las canciones. Arreglos muy bien hechos y con una exquisitez y elegancia. Y además que la gente sabe que él cantaba que cantaba muy bien. Pero él era un músico. Un músico que hacía grandes canciones y las que no eran canciones suyas, sino de otros él les hacía muy buenos arreglos en extraordinarias versiones de esas canciones que casi que parecían que eran de él. Las hacía sus canciones. De tal modo que se está hablando de un gran artista Y yo considero que él fue uno de los más completos porque cantaba y componía y dirigía la orquesta y además hacía las producciones discográficas y sabía muy bien lo que es la música EL MUNDO o EL NEGOCIO DE LA MÚSICA. Un saludo
Es que siempre será así porque él le dedicó mucho a la música SU GRANDE PASIÓN. EL LEGENDARIO BARRY WHITE (1944-2003) Un saludo