Mundo Yold. Te contamos el calvario de violencia doméstica sufrido por la estrella de la música
Día Internacional contra la Violencia de Género: el infierno de Tina Turner
En Gente Yold hemos querido sumarnos a dar visibilidad al Día Internacional contra la Violencia de Género, compartiendo la traumática experiencia que durante años sufrió la cantante Tina Turner a manos de su marido, Ike Turner.
Como cada año, el 25 de noviembre se celebra el Día contra la Violencia de Género, en conmemoración a las hermanas dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, asesinadas ese mismo día en 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.
Las heroicas hermanas Mirabal
En su honor y homenaje por la gran labor reivindicativa que ejercieron en sus vidas, la ONU estipuló en 1999 el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, para seguir dando luz a una causa por la que todavía queda mucho por hacer.
Solo en nuestro país en lo que va de año, 39 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas y son nada menos que 966 el total de las asesinadas desde el 1 de enero de 2003, cuando empezó a haber un registro de las víctimas por violencia de género.
El 25 de noviembre se celebra el Día contra la Violencia de Género, en conmemoración a las hermanas dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal.
Justo un día después, el 26 de noviembre, y como por arte del destino, la gran Tina Turner cumple 79 años. La que conocemos por ser una de las más célebres estrellas del Rock and Roll, lleva a sus espaldas veinte años de trágica violencia doméstica.
El dúo Ike and Tina Turner
Con tan solo 17 años, siendo camarera de un restaurante, Tina conoció al que se convertiría en su marido, Ike Turner, que en ese momento estaba casado con otra mujer y tenía dos hijos. Él, que por ese entonces era el líder del grupo Kings of Rhythm, abriría a la estrella las puertas al mundo de la música, al mismo tiempo que la sumiría en una tormentosa relación afectiva, en la que terminó siendo brutalmente maltratada, tanto física como psicológicamente.
Tras conocer a Tina, Ike se divorció rápidamente y ambos contrajeron matrimonio casi de inmediato. Además, el hecho de unirse también profesionalmente dio como resultado uno de los dúos musicales más impresionantes de los años 60 y 70, convirtiéndose en los artistas de mayor éxito en el circuito de Rhythm and Blues norteamericanos.
Entre las numerosas palizas que recibió, llegó incluso a arrojarle café hirviendo a la cara, lo que le provocó quemaduras de segundo grado.
A las puertas del infierno
-“Ike vivía como un rey. Tenía que peinarle y hasta cortarle las uñas. Yo era su pequeña esclava. Cuando nos trasladamos a Los Ángeles, comenzó a consumir demasiada cocaína y entonces fue cuando empecé a vivir un infierno. Las drogas acentuaron su carácter malvado, su amargura y su cólera”. Esta es tan solo una pequeña parte de las escalofriantes declaraciones que la propia Tina Turner ofreció en una entrevista publicada en 1993, después del estreno de What’s love got to do with it, la primera película sobre su vida.
Cantando y bailando, Tira se sentía plena
Sobre el escenario, Tina se sentía plena, era feliz. Una vez bajaba, se sentía una auténtica esclava de su marido, con cuatro niños a su cargo (dos de Ike con su anterior esposa, uno en común y otro que tuvo Tina con un músico).
Tina sufrió todo tipo de vejaciones y palizas de su pareja artística y afectiva. Solo como ejemplo, ella misma contó que en su noche de bodas en 1962, él la llevó a un prostíbulo. Entre las numerosas palizas que recibió, llegó incluso a arrojarle café hirviendo a la cara, lo que le provocó quemaduras de segundo grado. “Usó mi nariz como saco de boxeo tantas veces, que podía notar el sabor de la sangre a través de mi garganta. Me rompió la mandíbula. Y no podía recordar lo que era no estar con los ojos amoratados”, relata en sus nuevas memorias, que se publicaron el pasado 18 de octubre bajo el título My Love Story.
Portada del libro de memorias My Love Story
Su desesperación era tal que una vez trató de quitarse la vida ingiriendo grandes cantidades de Valium. En la misma entrevista, la cantante confesó que cuando su marido acudió al hospital a visitarla le espetó “eres una hija de perra. Es mejor que no hayas muerto porque así podré matarte yo”. Un testimonio que pone a cualquiera los pelos de punta.
En el papel de Acid Queen (Tommy)
Alzar el vuelo
Pero hubo un episodio en la vida de Tina que marcó un punto de inflexión, tanto en su carrera, como en su vida personal. El 4 de abril de 1974, Tina Turner llega a Londres sin su esposo para afrontar un gran proyecto profesional: interpretar a la Acid Queen en la historia de Tommy, de los Who. Jack Nicholson y Ann-Margret eran los protagonistas, así como Eric Clapton, Elton John y Roger Daltrey, de los Who, que hacía de Tommy.
Con el gran David Bowie
Ante un proyecto de este calibre, Tina estaba eufórica, su gran sueño siempre había sido llegar al mundo del cine. El rodaje del film duró dos semanas, tiempo en el que la artista pudo hacer un paréntesis al infierno que vivía junto a su marido. Y en ese tiempo Tina se dio cuenta de que era algo más que la mitad de Ike and Tina Turner y había descubierto todo su potencial como actriz. Volvió a casa empoderada y llena de fuerza para acabar con la violencia y las humillaciones a las que era constantemente sometida por parte de su marido.
Cuando se estrenó Tommy las alabanzas sobre la actuación de Tina provocaron los más agresivos celos de Ike, que multiplicó su violencia contra la cantante y actriz.
Cuando se estrenó Tommy las alabanzas sobre la actuación de Tina provocaron los más agresivos celos de Ike, que multiplicó su violencia contra la cantante y actriz. Además, su todavía marido se volcó aún más en las drogas, especialmente en la heroína, y eso se traducía en palizas, incluso delante de sus hijos pequeños. Ike hizo todo lo posible por sabotear la carrera en solitario de Tina, por lo que ésta no tuvo más remedio que sucumbir una vez más a los chantajes y al miedo, y seguir con más giras de la Ike and Tina Turner Revue, lo que implicaba más violencia y más desesperación.
Empoderada y como ‘reina del rock’ cantando Proud Mary en el Estadio de Wembly
La gota que colmó el vaso
Pero la paliza del 2 de julio de 1976 fue diferente. En una limusina, de camino al aeropuerto de Los Ángeles, para asistir a los fastos del bicentenario de la fundación de los Estados Unidos, esta vez Tina Turner no se quedó de brazos cruzados cuando Ike intentó agredirla, lo que dio lugar a una violenta pelea entre los dos, que continuó incluso en el avión y en el hotel en el que se alojaban en Dallas. Con dos brechas en la cara y totalmente cubierta de sangre, Tina Turner esperó a que la bestia de su marido se durmiera para salir de aquella habitación de hotel sin nada más que su dignidad. Ella misma relató en alguna ocasión que cuando se marchó solo contaba con 36 centavos y una tarjeta de crédito para poner gasolina en las estaciones de Mobil.
Con su gran amiga Cher
-“Olvidé las joyas. Olvidé todo. Solo es dinero manchado de sangre. No quiero nada”. Esto es lo que Tina Turner dijo al juez cuando se divorció de Ike Turner en el verano de 1976. Lo que realmente le importaba a la cantante era no perder su nombre artístico, que tantos años de lucha le había costado. Le dijo a Ike, delante del juez, que se quedase absolutamente con todo, pero no con su futuro. El juez le dio la razón: Tina podría utilizar su nombre artístico.
Le dijo a Ike, delante del juez, que se quedase absolutamente con todo, pero no con su futuro. El juez le dio la razón.
Pero con el divorció no llegó más que otro episodio de sufrimiento para la cantante, ya que, tras dos meses sin hogar y viviendo con sus hijos en casa de amigos, cuando Tina por fin pudo conseguir una casa donde vivir, los “matones” de Ike Turner la acosaban y en más de una ocasión tuvo que dormir en un armario, como ella misma aseguró, por el miedo a que la mataran, o llamar a la policía para que los echaran de su propiedad.
La Tina de la actualidad, a los 79 años, una mujer madura y fuerte, hecha a sí misma
“Era como una amenaza constante, como si él me estuviese diciendo ‘te veré pronto, vendrás rogando por tu antigua vida’”, asegura en sus memorias. Además, la cantante llegó a ser silenciada y ninguneada por la industria de la música tras el desagradable último episodio de violencia con su ex marido. Tardaría siete años en volver a encarrilar su carrera y vender millones de discos gracias a la ayuda inicial de Cher, en 1977, actuando varias veces en el show de variedades que ésta tenía en televisión, y de David Bowie, en 1983, gracias al que su carrera en solitario acabó despegando por fin.
Más información:
Deja un comentario