Gente Yold. Hoy recibimos a la gran Lola Herrera
“Las mujeres podemos dar un buen cambio a la sociedad y tenemos que conseguirlo”

Profesionalidad, talento y elegancia. Podríamos utilizar muchos más adjetivos para definir a una de las grandes de la interpretación en España, pero en Gente Yold creemos que esos tres le van como anillo al dedo. Lola Herrera vuelve a los escenarios con la obra que más ha marcado su carrera: ‘Cinco horas con Mario’.
A sus 83 años, Lola Herrera no sigue simplemente trabajando, sino que, tal y como nos confiesa, está “totalmente abierta” a todos los proyectos que vienen. Ahora vuelve a subirse a los escenarios y lo hace en el Teatro Bellas Artes de Madrid para interpretar otra vez a la icónica Carmen Sotillo, en la adaptación de la novela de Miguel Delibes ‘Cinco horas con Mario’.
La actriz en sus espléndidos 83 años
Y decimos “otra vez” porque la actriz ha representado esta obra, en diferentes etapas, desde que se estrenara en el Teatro Marquina de la capital, el 26 de noviembre de 1979. Por supuesto, la obra es un referente en la trayectoria de la intérprete y, como ella nos asegura, “supuso un antes y un después” en su carrera. Su profundo conocimiento del personaje y la adaptación que sabe darle Lola, según el contexto social y temporal en el que lo interpreta, generan una sinergia interpretativa que hacen de la actriz una opción inmejorable para este trabajo. El propio Delibes llegó a reconocer que ya no podía imaginar a su personaje sin el rostro y la voz de la actriz. ¿Puede haber un mejor reconocimiento?
Cartel promocional de la obra
Pero más allá de su larga experiencia en teatro, esta vallisoletana ha desarrollado una importante trayectoria en televisión y cine. Su aclamada carrera le llevó en 1996 a recibir la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Premio Max de Honor.
Esta obra para mí es un placer infinito que, lejos de consumirse, ha ido aumentando con el tiempo.
Entre ensayos, funciones y decenas de medios detrás de ella, ante el estreno del pasado 5 de septiembre, Gente Yold ha conseguido acaparar durante un ratito a Lola Herrera para hablar de este proyecto, pero también de temas de máxima actualidad, como el feminismo y la independencia de las mujeres, que ella defiende a ultranza. ¿Te lo vas a perder?
Por algo la actriz es un referente de elegancia…
Gente Yold: De nuevo interpretando a Carmen Sotillo en ‘Cinco horas con Mario’. La primera vez que la interpretó corría el año 1979, ¿qué ha significado en su carrera este clásico de Miguel Delibes?
Lola Herrera: -“‘Cinco horas con Mario’ ha sido un antes y un después en mi carrera. Yo la calificaría como un placer infinito, que, lejos de consumirse, ha ido aumentando con el tiempo”.
Estuve casada siete años y tras eso decidí que no compartiría casa nunca más con un hombre. Ha sido una liberación maravillosa.
G.Y.: Imagino que, tanto por su evolución como actriz, como por el cambio que se ha producido en la sociedad española, su forma de interpretar a Carmen Sotillo ha debido de adoptar diferentes tintes. ¿Cómo ha evolucionado su interpretación del personaje a lo largo de los años?
L.H.: -“Efectivamente, todos hemos ido evolucionando, la sociedad en sí ha evolucionado. Escuchar a Carmen Sotillo ahora no es lo mismo que cuando se hacía en el año 79. Por supuesto, el público reacciona de manera muy distinta. Digamos que es la perspectiva la que ha cambiado, porque lo que cuenta esa Carmen ahora, es lo mismo, pero tiene otra dimensión.
Lola luciendo su preciosa melena
Aunque la protagonista está marcada por la educación, el entorno, el momento en que nació y donde le tocó vivir, muchos de sus problemas son de actualidad, como la unión sexual fallida, la desatención o la carga que le suponen los hijos. Lo que genera en el espectador, ahora o en el 79, es que todo lo que cuenta Carmen le suena o lo ha vivido”.
G.Y.: 83 años y al pie del cañón subida en los escenarios, ¿abierta todavía a los proyectos que vengan o entregada solamente a papeles clave, como éste, que ha marcado su vida?
L.H.: -“Si soy sincera, diré que en realidad estoy totalmente abierta a lo que llegue”.
Esta ola de feminismo es imparable: somos muchas y muy fuertes.
G.Y.: Alguna vez ha dicho que lo mejor que ha hecho en la vida es no volver a convivir con un hombre, tras una experiencia de siete años. ¿Cree que el mito del amor romántico sigue condenando a muchas mujeres a las obligaciones de la vida familiar y en pareja, perdiendo la presencia de la mujer en tantos y tantos planos?
L.H.: -“Me hubiera encantado tener una pareja “posible”, pero no lo logré. Estuve casada siete años y tras eso decidí que no compartiría casa nunca más con un hombre. Lo cierto es que ha sido una liberación maravillosa. Así que, desde luego, lo mejor que he hecho en la vida por mí ha sido tratar de ser lo más independiente posible. El amor romántico es lo que es”.
La asombrosa caracterización como Carmen Sotillo
G.Y.: Usted es un referente de mujer independiente, gran profesional, con un discurso siempre muy feminista y sin tabúes, ¿qué opina de esta nueva ola del feminismo que vivimos actualmente?
L.H.: -“Esta ola de feminismo comenzó a gestarse hace mucho tiempo atrás, yo diría que desde que el mundo es mundo. Afortunadamente ahora podemos decir que esto es imparable: somos muchas y muy fuertes. Me encanta ver que hay tantas mujeres que han decidido salir a la calle, que muchísima gente joven entiende que ha llegado el momento de reclamar un cambio. Eso es lo que más me ilusiona“.
La relación en directo con el público me da vida, me renueva.
G.Y.: ¿Y de los escándalos de abusos sexuales que están saliendo a la luz concretamente en el mundo de la interpretación? ¿Ha presenciado o sufrido algo parecido a lo largo de su carrera?
L.H.: -“Yo debo de reconocer que no he tenido esa mala experiencia. Quizás en el mundo del teatro se daba menos, aunque en ocasiones sí que corrían rumores…”.
Durante una de las presentaciones de ‘Cinco horas con Mario’. A la derecha de la actriz, la directora Josefina Molina
G.Y.: ¿La mujer dominará el mundo?
L.H.: -“No me termina de convencer el término “dominar”, pero lo que sí que tenemos que conseguir es el espacio suficiente, romper ese techo de cristal, para alcanzar los puestos desde donde se pueden tomar decisiones. Yo creo que las mujeres podemos dar un buen cambio a nuestra sociedad y tenemos que conseguirlo”.
La actriz conserva su belleza y un indudable aire juvenil
G.Y.: Siempre ha sido un ejemplo de elegancia, pero a raíz de su trabajo en la serie televisiva ‘La casa de los líos’ se convirtió casi en un referente para muchas mujeres que comenzaron a imitar su estilo. Hoy en día sigue siendo así, ¿cuál es su secreto, Lola?, ¿se cuida mucho?
L.H.: -“No creo que haya llegado a tanto como para ser un referente. Sí es cierto que siempre he cuidado personalmente de mi forma de vestir y de mi aspecto personal en general. Voy por libre, busco comodidad y armonía, cosas sencillas. También le doy mucha importancia a cuidar la alimentación y el descanso y a administrar correctamente las energías. Además, tengo la suerte de poder decir que mi trabajo no solo no me agota, sino que me carga las pilas a tope. La relación en directo con el público me da vida, me renueva”.
Más información:
https://www.teatrobellasartes.es/obra-de-teatro/cinco-horas-con-mario/
Me encanta Lola Herrera! Es una actriz maravillosa, le deseo todo lo mejor.
Lola Herrera… una GRANDE de las tablas. La ví hace más 10 años en Teatro Principal de Zaragoza. Me hizo reír y llorar a un tiempo y, por supuesto, me puse en pie a aplaudirle.
Cuando dejaba el teatro ni hacía más q girarme, como quien se deja olvidada una chaqueta. En realidad, me sentía tan agradecido q la hubiese invitado a cenar o yo qué sé.
Una de las mejores actrices actuales del teatro español