Yold en serio. Juventud gana a experiencia en el mercado laboral
Generación sándwich: ni trabajo, ni jubilación
Demasiado jóvenes para jubilarse, demasiado mayores para trabajar. Así se crea la enorme bisagra que empuja al paro, a veces definitivo, a muchas personas de más de 45 años. Una nueva generación sándwich que no tiene nada fácil el acceso al mercado laboral.
¿Cuántas ofertas demandan una persona que haya pasado de los cuarenta? Pocas. Para el mercado laboral el perfil de los trabajadores mayores de 40 y/o 45 es casi invisible. ¿Existen prejuicios a la hora de contratar a una persona que no tenga veinte años? Sí. Las empresas cambian juventud por experiencia, vivimos en la nueva época de la discriminación laboral por edad.
Esta situación afecta a los mercados laborales en todo el mundo, si bien el español, ya de por sí castigado con una de las más altas tasas de paro de Europa, se lleva también la palma en cifras negativas: según el INE, en el año 2015 el desempleo en mayores de 50 años fue de más de 1.100.000 personas.
Con argumentos como que los mayores de 45 no estamos actualizados en las nuevas tecnologías, o la cercanía de los achaques propios de la edad y otras coartadas, a los trabajadores más mayores nos privan de un plumazo de la oportunidad de demostrar nuestra valía. Pero en muchas ocasiones, estas excusas tienen un trasfondo muy claro. Y es que, el sueldo de un profesional con años de experiencia, como suelen ser las personas de más de 45 años, lógicamente es más alto que el de un becario, o al menos eso piensan muchas empresas. El problema no es baladí, tal y como informamos en www.genteyold.com
En los últimos meses, instituciones como la Asociación de Mayores Parados por el Empleo de Baleares (AMPEB) iniciaron una campaña de protesta contra la discriminación por edad hacia los parados mayores de 45, que se viralizó con un cartel de denuncia sobre este tema, recorrió las redes sociales y puso de manifiesto la importancia del asunto.
“Somos jóvenes para trabajar con entusiasmo y mayores para ofrecer una experiencia única. Esta debe ser nuestra reclamación”.
Algunas entidades e instituciones, como la Fundación Adecco y Randstand, igualmente publican ofertas especialmente interesantes para los parados de más de 45 años, que además suelen convertirse en desempleados de larga duración. Y es que la generación sándwich es, sin duda, la más sensible en caer en la exclusión laboral completa.
Para Francisco Mesonero, director de la Fundación Adecco, entrevistado recientemente en www.genteyold.com , el problema es tan crucial que requiere de políticas especiales que deben ser urgentemente puestas en marcha. Por su parte, también nos manifestó que son muchos los parados mayores que necesitan actualizarse, y renovar su forma de buscar empleo, entre otras cosas.
Además del riesgo de exclusión laboral, y del desastre económico de una casa en la que no entran los ingresos suficientes, también la baja autoestima forma parte del drama del paro en la gente yold. Pero, en esta situación, combatir el desánimo es tremendamente importante. El portal www.oficinaempleo.com publicó recientemente el artículo “Diez motivos para contratar a mayores de 40 años”, que ayuda a las empresas a ver este problema con mayor perspectiva.
La problemática de la generación sándwich laboral, de parados mayores de 45, comenzó hace algunos años, y su importancia crece al ritmo con que crece el número de afectados. Sin embargo, la concienciación sobre este tema apenas si ha empezado a latir en nuestra sociedad y en este sentido queda mucho, todo por hacer. Lo primero: terminar de ser conscientes de la importancia de este problema para empezar a luchar contra él, exigiendo a nuestros políticos y gestores que lo tengan en cuenta en sus políticas.
Somos jóvenes para trabajar con fuerza y entusiasmo, y mayores para ofrecer una experiencia laboral y vital. Esa es nuestra valía. Esa debe ser también, nuestra reivindicación.
Más información en:
https://genteyold.com/paro-en-mayores-50-anos/
https://genteyold.com/como-encontrar-empleo-mayores-50-anos/
https://www.facebook.com/AMPEBalear
http://www.oficinaempleo.com/blog/10-motivos-para-contratar-personal-mayor-de-40-anos/
Deja un comentario