Mundo Yold. Son cada vez más numerosas las mujeres que renuncian a los tintes y lucen preciosas cabelleras canosas
Por fin llegó la revolución de las canas
Las redes sociales se llenan, cada vez más, de fotos de mujeres yold luciendo su preciosa cabellera gris, blanca, plateada o con canas sueltas… La actriz Andie MacDowell ha posado en la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes, exhibiendo una abundante melena gris plata, que subraya su belleza natural. Un cambio silencioso, pero universal, que supone mucho más que una tendencia estética: se trata de un nuevo paso para reventar los estúpidos prejuicios de la edad.
En los últimos meses, Instagram arde con una tendencia internacional: la de las mujeres que lucen con orgullo su pelo gris, sus canas platas o un precioso pelo blanco. La profusión de instagramers que siguen esta tendencia es abrumadora y crece sin parar; son mujeres evidentemente yold, más o menos maduras, que comparten la experiencia de abandonar el coloreado de su cabello para mostrar sin complejos los evidentes signos de la edad. Lo cual, hasta ahora, era un tabú, algo universalmente mal visto, porque, ¿para qué negarlo? También en esto de las canas las mujeres hemos sufrido una terrible presión.
Como manifestó en una entrevista la modelo Jennifer Lee -que ha triunfado con su perfil de Instagram @jens_going_gray.zy- “mientras que los hombres mayores son vistos como zorros plateados distinguidos, no ocurre lo mismo con las mujeres que se dejan canas. A menudo se piensa en ellas como alguien que se ha descuidado o abandonado”. Efectivamente, hasta hace poco, que una mujer no cubriera sus canas era síntoma de descuido, abandono y hasta falta de feminidad.
Que las mujeres podamos exhibir canas, y presumir de nuestra melena madura, supone un rotundo puntapié a uno más de los prejuicios estúpidos relacionados con nuestra edad.
El pelo blanco solo se admitía para las ancianas, y por supuesto, suponía el polo opuesto de la jovialidad, lo menos sexy que nadie pudiera imaginar. Por ello, la revolución del pelo blanco no solo es una moda estética, sino una rotunda liberación social. Que las mujeres podamos exhibir canas, y presumir de nuestra melena madura, supone un rotundo puntapié a uno más de los prejuicios estúpidos relacionados con nuestra edad.
Las mujeres que ya han emprendido este cambio sin vuelta atrás celebran la gran cantidad de beneficios que han obtenido al hacerlo; sobre todo, el hecho de olvidarse del estrés que supone el horrible teñido periódico, necesario para tapar las raíces canosas: una férrea esclavitud con la que además castigamos nuestro debilitado cabello, con el consiguiente gasto en tintes y peluquería. Y es que, además, conforme nuestro pelo se hace adulto, necesita mimos y cuidados, y no la agresión continuada que supone el tinte.
El pelo canoso, plateado o blanco, es bello y luce más sano, porque ya no se le castiga con teñidos continuados.
Por otra parte, los resultados, visibles en la mayor parte de las fotos de Instagram, nos muestran una realidad: que el pelo canoso, plateado o blanco, es bello y luce más sano, porque ya no se le castiga con teñidos continuados. Que, bien tratado y con el corte apropiado, puede ser tan elegante, como sexy. Que el mito de que las canas envejecen era solo eso: un mito tan estúpido como dañino.
Revolución blanca
Navegando por internet, podemos seguir el ejemplo de miles de internautas que comparten numerosos hashtags para intercambiar sus fotos, experiencias, trucos e ideas. Algunos de los más seguidos son:
#silversistersinternational #silverpower #silversisters #goinggrey #whitehothair #silverandfree #silverhair #greyhairdontcare #greyhairmovement #grayhair #greyhair #sintinte #canas #cabelloplateado #silvercrown #greytransition #pelogris
Para las que navegáis en internet, seguir estos hashtags os llevará a ver modelos, ejemplos y experiencias de otras mujeres, que os pueden ayudar si emprendéis el camino de liberar vuestro cabello del tinte.
Los meses de la pandemia han ayudado a que la revolución de las canas se convierta en un auténtico boom.
Precisamente, los meses de la pandemia han ayudado a que la revolución de las canas se convierta en un auténtico boom, ya que muchas han aprovechado los meses de parón social como el momento perfecto para dejar crecer su cabello de forma natural. Fue el caso de Jennifer Lee que, tras los primeros meses de espera, comenzó a ver los resultados en su cabello: “A principios de otoño, cuando estaba en el octavo mes, descubrí que no solo estaba feliz sino que amaba lo que estaba viendo… no tenía tanto pelo blanco sino este increíble color acero plateado”.
A la hora de emprender el proceso, hay varias formas de hacerlo. La primera de ellas es, precisamente, dejar crecer el cabello de forma natural. Evidentemente, el problema de esta opción es hacer vida social con las raíces canosas y el resto del pelo de otro color. Para sobrellevarlo, en Instagram también se pueden encontrar trucos, como por ejemplo, camuflar la zona con pañuelos, lazos o diademas, y realizar recogidos en general.
Otra opción es recurrir a un decolorado previo y progresivo. Es la opción que tomó Elisa Berrini Gómez, otra famosa influencer famosa por sus canas, y que explicó en este video de hace ya algunos años:
Ella optó por una serie de decoloraciones con un producto específico, hasta el momento en que su pelo natural prevaleció por completo.
Andie MacDowell es una de las que ya se atreve a lucir sus canas
También hay mujeres que optan por trasformar su pelo, pero continuando con los tintes (de hecho, el pelo decolorado y/o teñido en blanco es una tendencia arraigada en gente joven).
Jane Fonda con su estilista
Esta fue la opción elegida por Jane Fonda, que abandonó su melena dorada por un rotundo y elegante pelo blanco, tal y como explicó el colorista Jack Martin, que se ocupó de ello:
En la actualidad, además, podemos encontrar una serie de tintes con variados y preciosos tonos, para conseguir el pelo blanco. En cualquier caso, lo recomendable es estudiar bien las opciones y, en caso de decidirnos, acudir a los profesionales que nos ayudarán en el proceso. Por el momento podemos encontrar un montón de ejemplos de aquellas que ya han dado este paso, que no solo supone liberar a nuestro cabello, sino también liberarnos de complejos. ¿Y tú, te apuntas a la revolución de las canas?
Como Andie McDowell aproveché la cuarentena para dejar de teñirme y estoy muy contenta con la decisión que tomé. Efectivamente, encuentro mi pelo mucho más sano y vistoso. Nunca fue el cabello mi fuerte y ahora, por primera vez, recibo elogios por éste; nunca antes me habían dicho que qué pelo tan bonito. A mí me encanta y creo que armoniza mucho más con mis facciones que el pelo teñido; las suaviza y dulcifica. Realmente, la naturaleza es sabia. Para mí no hay vuelta atrás ¡Una liberación más!