Mundo Yold. Eurovisión 2022: Sobre la importancia de saber perder (sobre todo si es por una buena causa)

Saber ganar como Betty Missiego

 

 

 

 

Inés Almendros
16 mayo, 2022

En estos días leemos muchos mensajes de personas muy enfadadas porque no hemos ganado Eurovisión, debido al voto solidario que buena parte del público ha otorgado a Ucrania, por su difícil situación debido a la guerra.

Leyendo estos mensajes, los que somos yold recordamos uno de los momentos más emocionantes de la historia de Eurovisión, que los niños de entonces vivimos con máxima expectación: era 1979 y la gran Betty Missiego -artista de origen latino, como Chanel, pero en este caso peruana- defendía nuestro pabellón con el precioso tema Su canción. En el escenario, además, destacaba un coro infantil.

La interpretación fue fabulosa, y las votaciones, de infarto. A España, justamente, le tocaba votar en el último lugar. Cuando llegamos al final, en el momento en que nos tocaba emitir nuestros puntos, íbamos ganando por tan sólo 1 punto al segundo clasificado, que era el grupo israelí Milk&Honey, con su famosa canción Halleluja (que todos los yold cantamos alguna vez). El triunfo estaba en nuestras manos, y los corazones de España entera –frente a los pequeños televisores en blanco y negro- a punto de estallar.

En 1979 el triunfo estaba en nuestras manos, y los corazones de España entera –frente a los pequeños televisores en blanco y negro- a punto de estallar.

¿Qué sucedió entonces? Pues que el jurado español, con el presentador Manuel Almendros a la cabeza, otorgó a Israel, 10 puntos. Y claro, con estos 10 puntos, Israel finalmente se puso en la cabeza y resultó vencedora.

En los días siguientes, al igual que ahora, se habló mucho de Eurovisión: se dijo que en España éramos unos quijotes, que habíamos regalado el triunfo, que era una injusticia… No faltaron –como ahora- todo tipo de teorías de la conspiración, jamás confirmadas, que aseguraban que el Gobierno español -entonces dirigido por el Presidente Adolfo Suarez-, no estaba en disposición de organizar el festival, y por ello había ordenado dar estos 10 puntos a Israel, para así evitarlo.

Por supuesto, la versión oficial de RTVE fue que se había actuado con toda la legalidad, y que los votos se habían emitido, y enviado a Europa previamente a la retrasmisión en directo, con lo cual era totalmente imposible que se hubieran podido cambiar, tanto para que jugaran a nuestro favor, como en nuestra contra.

Betty siempre defendió la limpieza de las votaciones españolas, y siempre aplaudió al ganador, Israel.

Con el tiempo, lo más importante de aquella historia fue que hubo -como lo hay ahora- una absoluta ganadora moral, que fue, claro, Betty Missiego (como a día de hoy nos lo parece Chanel). Y fue ganadora no solo por su estupenda canción y su excelente actuación en el festival, sino sobre todo por su magnífico saber estar, antes, durante y siempre. Betty siempre defendió la limpieza de las votaciones españolas, y siempre aplaudió al ganador, Israel y se tomó su victoria con fair play, deportividad y con ese arte, serenidad y grandeza que la ha hecho única, y que la convierte en una de nuestras mayores artistas de la historia.

Su ejemplo nos vale ahora para recordar la importancia de saber perder… y más, (y esto es una aportación muy personal, que no tiene porqué ser compartida), si es por una buena causa.

Seguimos queriendo a Betty y la mandamos todo lo mejor desde Gente Yold. Y a vosotros os preguntamos: ¿Creéis que España tuvo que ganar en 1979? ¿Que los puntos fueron “amañados”? ¿Que también tendríamos que haber ganado ahora? Os dejamos disertar al respecto, no dejéis de comentarnos vuestros recuerdos sobre aquellos momentos, y de darnos vuestra opinión.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies