Bienestar Yold. Existe una app que facilita ejercicios especializados en gente yold. Aquí te proponemos cinco de ellos ¡Anímate!

Tú también puedes tener un abdomen de acero (aunque seas yold)

 

Redacción Yold
12 diciembre, 2021

La edad no es una excusa, ni supone límite, para quien quiere cuidarse. Los expertos de Enola te ayudan, en su app especializada para los yold, a mantenerte plenamente en forma, con rutinas concretas para nosotros. Como ejemplo, en esta entrada Fátima Gómez, entrenadora personal con más de quince años de experiencia y miembro del equipo deportivo de Enola, nos trae cinco ejercicios perfectos para conseguir un abdomen tonificado. ¡A por ello!

En torno a los 50 años, el gasto energético de nuestro cuerpo (la relación entre las calorías que consumimos y las que gastamos) disminuye y, si seguimos consumiendo la misma cantidad de alimentos, es probable que la grasa empiece a acumularse. El paso del tiempo no es el factor más determinante para el aumento de peso y la acumulación de grasa en el abdomen. El sedentarismo y los malos hábitos alimenticios, como consumir comida rápida o beber alcohol, juegan un papel fundamental en esta ecuación.

Para ayudarnos a conseguir un abdomen tonificado, Fátima Gómez, entrenadora personal con más de quince años de experiencia y miembro del equipo deportivo de Enola, nos trae cinco ejercicios de intensidad. ¡A por ello!

Extensión alterna de pierna con rebote.

¡Empezamos fuerte! Si notas que te pica el abdomen mientras practicas este ejercicio, no te asustes, eso es que vas por buen camino.

● Nos tumbamos boca arriba, con la espalda totalmente pegada en la colchoneta. Para que no se arquee, debemos contraer el abdomen, es decir, recrear el movimiento que hacemos cuando metemos tripa. ¡Lo tienes!

● Elevamos las piernas hacia el cielo. Extendemos una pierna y, a continuación, la otra. Cuando tenemos las dos piernas elevadas, damos un pequeño rebote hacia arriba, elevando los glúteos del suelo

Repetimos 15 veces el ejercicio completo.

Apertura de piernas con rebote.

En este ejercicio, seguimos con la espalda apoyada completamente en la colchoneta. Recuerda que debemos continuar con el abdomen contraído.

● Elevamos las piernas hacia el cielo y las abrimos todo lo que podamos hacia los lados, dando un pequeño rebote antes de volver a la posición inicial.
● Repetimos el ejercicio 15 veces, como el anterior. ¡Ánimo!

Crunch.

El famoso crunch es el ejercicio básico para ejercitar el abdomen. Seguro que lo has practicado más de una vez y que te ha hecho sudar de lo lindo.

● Como en los ejercicios anteriores, permanecemos tumbados boca arriba en la colchoneta.
● Elevamos las piernas, mientras las puntas de los pies miran al techo. Aguantar en esta posición va a hacer que el ejercicio sea más intenso.
● Pasamos las manos por detrás de la cabeza, para que no tiremos del cuello a la hora de hacer el ejercicio; es el abdomen el que debe trabajar.
● ¡Ahora empieza lo bueno! Despegamos el tronco del suelo, como si quisiéramos mirarnos el ombligo, y volvemos a la posición inicial.
● Hacemos 20 repeticiones.

De plancha a pirámide.

Al igual que el crunch, la plancha es uno de los ejercicios que más fama tiene cuando hablamos de tonificar el abdomen. Para hacerlo más dinámico, vamos a añadir el ejercicio de pirámide

● Para empezar, tenemos que colocarnos en posición de plancha. Esta requiere que tengamos las manos y los pies apoyados en el suelo y el tronco completamente recto, formando una línea.
● Desde esa posición, vamos a caminar con las manos hacia atrás, elevando nuestra cadera y estirando completamente nuestra espalda. Debemos formar un triángulo con nuestro cuerpo.
● Si es necesario, podemos flexionar las rodillas. Lo que nunca podemos hacer es encorvar la espalda.
● Volvemos a la posición de plancha, ayudándonos con nuestras manos.
● Repetimos este ejercicio 15 veces

Posición lateral y rodillas al pecho.

Llegamos a la recta final de esta rutina de entrenamiento. Solo queda un ejercicio para completarla y poder disfrutar de un más que merecido descanso.

● Nos tumbamos de lado, sujetando la cabeza con el brazo para no forzar el cuello.
● Durante el ejercicio, las piernas no pueden tocar el suelo, debemos mantenerlas elevadas.
● Metemos la tripa hacia dentro para mantener el equilibrio y evitar que nos hagamos daño en las lumbares.
● Cuando ya tenemos la posición inicial, llevamos las rodillas al pecho, y volvemos a estirarlas. Recuerda, ¡nada de tocar el suelo!
● Realizamos 10 veces este ejercicio. Debemos cambiar de lado, apoyándonos en la mano contraria, y hacemos otras 10 repeticiones

¿Estos ejercicios te han sabido a poco? En Enola, la aplicación de deporte y salud para gente de más de 50 años, diseñan entrenamientos personalizados teniendo en cuenta tu condición física y estado de salud. Creados por nuestros entrenadores deportivos y supervisados por nuestro equipo médico, cada entrenamiento está pensado para que des el 100% y consigas tus objetivos sin perder de vista tu salud. Puedes descargar totalmente gratis nuestra aplicación en tu móvil o tableta.

 

Más información en Enola

Comentarios

  1. Clara dice:

    Gracias, me gusta Enola bajaré la App. ????

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies