YOLDILANDIA. Cohousing, el concepto que revoluciona el modo de vida de los jubilados

Hacerse mayor en un cohousing mola mucho más

 

Firma Invitada
12 enero, 2017

Envejecer en una casa adaptada a nuestras necesidades, con personas afines y una comunidad de servicios comunes como médicos, limpiadores, actividades sociales, comida… No, no estás soñando. Se trata del cohousing, un nuevo concepto que mejora enormemente las condiciones de vida al envejecer ¿Quieres saber más sobre esta alternativa, orientada a quienes conciben la jubilación de otra manera? Sigue leyendo.

“¿Imaginas crear y diseñar tu propia vivienda junto a otras personas que compartan tus valores y estilo de vida?”, así abren boca desde la página web de Living Cohousing, la empresa líder en España de este concepto tan rompedor y que está penetrando con fuerza en nuestro país en los últimos años.

Pensive widow sitting alone in living room

Atrás queda aquello de comprar una casa al uso, el cohousing va más allá y ofrece la posibilidad de diseñar un hogar adaptado a las necesidades del ahora, pero también del mañana. Conceptos como la sostenibilidad, la eficiencia y la adaptabilidad según la persona y uso de la vivienda en cuestión, hacen de esta nueva modalidad de hogar toda una revolución.

“Se trata de una solución para aquellos que quieren envejecer gestionando sus recursos y necesidades en un entorno adecuado”.

¿Y si pudiésemos dejar atrás conceptos tan temidos como las residencias de ancianos o envejecer solos entre cuatro paredes? El cohousing plantea la alternativa de casas hechas a nuestra medida en las que podemos vivir en comunidad con personas con necesidades similares, compartiendo servicios comunes, actividades sociales y recreativas y comedores. En definitiva, una posible solución para aquellos que quieren envejecer gestionando sus recursos y necesidades en un entorno adecuado, pensado por y para ellos, y creando a su vez una comunidad entre todos los integrantes.

Pensioner friends with handicap walking outdoor in garden, back view.

Hemos podido conversar con José Luis Suárez, presidente de Living Cohousing, quién no tiene duda de que esta idea es rompedora en muchos sentidos. “No sólo se reducen gastos al agrupar a varias personas para poder obtener servicios de forma más ventajosa, como la electricidad, el gas o los servicios de limpieza, sino que además el modelo de gestión es cooperativo, por lo que no existe ánimo de lucro en la explotación. Las aportaciones de los cooperativistas al desarrollo como capital social son retornables a sus herederos o a ellos mismos si lo desean, no pudiendo especular con esta adquisición”.

Actualmente se están agrupando personas en diferentes puntos de España para disfrutar de todos los servicios de Living Cohousing. En concreto, tres son los proyectos que se encuentran en este momento en un estado más avanzado, incluso uno ya entregado en firme al Ayuntamiento de Almería.

“Este modelo de vida favorece, además, que sigamos en nuestro entorno y no tengamos que sufrir desarraigo”.

Las administraciones están cada vez más receptivas a estas iniciativas, ya han entendido el concepto y lo ven como una oportunidad excepcional para sus mayores”, asegura José Luis Suárez.

cohousing-real-en-valladolid

Imágenes de un ejemplo real de cohousing en España. Se trata de Profuturo, en Valladolid, un espacio urbano, bien comunicado, sostenible e integrado en su entorno.

Envejecimiento activo
Es inevitable. Muchos yolds pensamos cada vez más en nuestra jubilación o simplemente en el momento en que nos haremos mayores ¿Cómo envejeceremos?, ¿seré una carga para mis hijos?, ¿acabaré en una residencia de ancianos?

Group of senior looking funny videos on a digital device

El cohousing plantea aquí un cambio total de rumbo respecto a los conceptos a los que estamos acostumbrados. Un lugar en el que es posible lograr la independencia de tu propia casa sin estar completamente solo. El cohousing permite poder estar, hablar y participar del día a día con otros y evitar la soledad, que es lo más terrible que le puede pasar a alguien en sociedad. Este modelo de vida favorece además que sigamos en nuestro entorno y no tengamos que sufrir un desarraigo. Para mí, es ideal”, explica Felipe Martín, propietario de un piso de estas características en Valladolid, en declaraciones a la prensa.

“Las administraciones están cada vez más receptivas a estas iniciativas”.

Estas viviendas funcionan como cooperativas y permiten integrar en el edificio los servicios que el colectivo en cuestión demande. Así, un cohousing de mayores puede contar perfectamente con atención médica, fisioterapia, servicio de limpieza, lavandería, cafetería, etc.

Group at fitness training with gymnastic bar, young and senior people exercising

Tal y como nos cuenta José Luis Suárez, “si una persona o varias tienen necesidades especiales no se van a enfrentar a esa situación de forma individual. La cooperativa de la que forma parte arropa y asesora al cooperativista y gestiona la solución adoptada, proporcionando los servicios que requiera en condiciones y precios más ventajosos que si de forma individual tuviera que hacer frente a esa eventualidad”.

Una de cada cinco personas mayores de 65 años sufre en España lo que se considera “la soledad no deseada”. Según el presidente de Living Cohousing, sin duda este concepto puede ser una solución. “Vivir en tu hogar manteniendo tu privacidad, rodeado de vecinos con quien poder charlar, donde estar sólo sea solo una opción, donde no dependas de normas impuestas por otros, donde tú decides y controlas tu día a día, creo que es una alternativa mucho más apetecible que otras”.

El cohousing es ya una realidad implantada y muy avanzada en otros países, como Estados Unidos, donde existen ya numerosas comunidades de este tipo, que son un ejemplo de funcionamiento y vienen a demostrar las posibilidades de esta nueva forma de hacerse mayor en su propio hogar, sin estar solo, y con todos los servicios y necesidades cubiertas a tu alrededor. Desde luego, es para pensarlo.

Más información:

http://livingcohousing.com/modelos/cohousing-senior/

http://livingcohousing.com

http://www.estrategiaynegocios.net/ocio/994504-330/qué-es-el-co-housing-casas-para-envejecer-con-los-amigos

http://www.cohousing.org/

http://www.cohousing.org/aging

 

Carmen Matas Gallardo

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies