Gente Yold. Hoy nos acompaña el actor Santi Rodríguez

“Hay que aprovechar cada segundo, la vida se te puede ir en cualquier momento”

Carmen Matas
21 noviembre, 2018

Santi Rodríguez sufrió el pasado año un infarto que casi le cuesta la vida. Hoy se encuentra subido a los escenarios relatando su experiencia en clave de humor y contando todo lo bueno que ha sacado de ella. ¿No es admirable? El conocido actor nos acompaña hoy en Gente Yold.

“Si la vida te da limones, haz limonada”. Eso dicen, ¿no? Pues el actor Santi Rodríguez no lo ha podido seguir la expresión más al dedillo. La vida le dio un “sustito”, como él dice, y de esa experiencia, que para más de uno hubiera sido traumática, construyó su siguiente proyecto profesional. Aunque hablemos de un episodio que casi le cuesta la vida, Santi Rodríguez consigue, en su obra Infarto. ¡No vayas a la luz!, sacar el lado positivo al infarto que sufrió el año pasado y reflexionar sobre lo importante de aprovechar cada segundo de la existencia, además de provocar las carcajadas de todo el público.

Foto: Samuel Vico 

El conocido actor, que llegó a nuestras pantallas como el frutero de la mítica serie 7 vidas, es uno de los showmans más famosos de nuestro país y su bigote le hace ser una de las caras más conocidas de nuestras pantallas. Le hemos visto en infinidad de series y programas de televisión, como Periodistas, El Club de la Comedia y Tu cara me suena, pero es que no se le ha resistido ni el cine, ni el teatro, siempre con el humor y las ganas de hacer reír como telón de fondo. ¡Hoy nos acompaña el carismático Santi Rodríguez!

Gente Yold: Santi, no hace falta preguntarte por tus proyectos porque vemos que no paras. Vemos que a finales de septiembre tuvo lugar la décima edición del festival que organizas en Jaén en beneficio de la Asociación Síndrome de Down, ¿nos cuentas más sobre esta parte comprometida en ti?
Santi Rodriguez: -“Sí, efectivamente llevo diez años con el Festival ‘Santi y sus amigos’ a beneficio de de la Asociación Síndrome de Down de Jaén. A parte, suelo colaborar en distintos actos solidarios que organizan distintas asociaciones y particulares. Pienso que es algo que debería estar más normalizado y que deberíamos hacer todos. Lo normal debería ser siempre ayudar al que lo necesita, sin dudarlo. Mi único problema es que no suelo contar con todo el tiempo disponible que me gustaría para hacer más cosas”.

La vida me ha dado una segunda oportunidad y me veo obligado a disfrutarla.

G.Y.: ¿Qué otros proyectos profesionales tienes entre manos?, ¿te veremos pronto en TV, cine o teatro?
S.R.: -“Pues el pasado mes de agosto estrené mi nueva obra de teatro, llamada ‘Infarto, ¡no vayas a la luz’ y basada no solo en hechos reales, sino en mis propios hechos reales, en mi experiencia con un infarto. En eso estoy centrado actualmente, pensamos recorrer toda España con la obra. De momento, no hay nada más a la vista”.

Foto: Cuco Cuervo

G.Y.: De ese episodio precisamente queríamos preguntarte. Sabemos que el año pasado te llevaste un buen susto. Estamos muy contentos de tu fabulosa recuperación pero, ¿qué supuso para ti sufrir algo así?
S.R.: -“Fue un aviso serio que me hizo ver que la vida se te puede ir en cualquier momento y que, por lo tanto, hay que aprovechar cada segundo. Mi resumen de lo ocurrido lo he reflejado precisamente en la obra que estrené en agosto, en la que he decidido hacer humor de una experiencia tan traumática como estar tan próximo a la muerte“.

“¡El estrés no es buen compañero de viaje!

G.Y.: Imaginamos que es muy complicado tomarse algo tan fuerte con humor, ¿cómo lo conseguiste?
S.R.: -“Es solo una forma de afrontar las cosas. Estoy acostumbrado a ver la parte positiva de todo. Para mí, lo más importante ha sido ser consciente de que la vida me ha dado una segunda oportunidad y me siento obligado a disfrutarla”.

G.Y.: ¿Qué le dirías a aquellos que no saben afrontar las adversidades con esta actitud positiva?
S.R.: -“No sabría bien qué decirles, ya que pienso que cada uno ve y afronta la vida a su manera. Todo lo que puedo asegurar es que a mí me va muy bien viendo el lado bueno de las cosas y es parte de mi filosofía de vida”.

No puedo negar que ‘7 vidas’ fue una ayuda maravillosa para todo lo que ha ido viniendo después en mi carrera.

G.Y.: ¿Has tenido que cambiar tus hábitos cotidianos después de tu infarto?, ¿cuáles?
S.R.: -“No demasiado. Principalmente tengo que cuidar más la alimentación, pero tampoco de manera muy estricta: simplemente aprender a comer de forma más saludable. También tengo que procurar moverme más y hacer algo más de deporte del que hacía. Y por supuesto, llevar una vida más tranquila. ¡El estrés no es buen compañero de viaje!”.

Foto: Cuco Cuervo

G.Y.: Nunca olvidaremos tu mítico papel en 7 vidas, ¿qué supuso tu paso por esta serie en tu carrera?
S.R.: -“Principalmente 7 vidas supuso dejar de ser alguien anónimo para pasar a ser alguien muy conocido y reconocido. También la experiencia de haber trabajado con grandes compañeros como Gonzalo de Castro o Amparo Baró. No puedo negar que fue una ayuda maravillosa para todo lo que ha ido viniendo en mi carrera tras mi paso por la serie”.

Seguiré haciendo reír hasta que el cuerpo aguante.

G.Y.: ¿Seguirás haciendo reír por mucho tiempo?
S.R.: -“No sé si será por mucho tiempo o no, lo que sí sé es que será hasta que el cuerpo aguante”.

G.Y.: ¿Cómo te ves en 10 años?
S.R.: -“Pues bastante más viejo -ríe- ¡pero espero seguir dando guerra!”.

G.Y.: ¿Algo que quieras decirles a nuestros yolds?
S.R.: -“¡Un saludo enorme a todos los lectores de Gente Yold!”.

Foto de portada: Cuco Cuervo

Más información:

https://www.mpcmanagement.es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies