Mundo Yold. Las imágenes de este ilustrador sueco se están popularizando, por sus entrañables ambientaciones navideñas
Un precioso regalo de navidad: las ilustraciones del desconocido Helge Artelius

Pese a ser un completo desconocido, incluso en su país, Suecia, las ilustraciones de este artista, fallecido en 1989, son cada vez más preciadas por su espíritu poético, dulce, colorido y personal.
Durante su vida, y pese a su amplio trabajo como dibujante e ilustrador, Helge Artelius fue prácticamente un desconocido.
Sin embargo, tras su muerte, su amplio catálogo de ilustraciones -especialmente las de temática navideña- comenzaron a ganar enorme popularidad.
Artelius nació el 25 de octubre de 1895 en Sundvall, Suecia y murió en 1989. Estudió en la Escuela Superior de Arte y Diseño y en la Academia de Bellas Artes, tras lo cual desarrolló casi todo su trabajo como ilustrador para editoriales, en catálogos, libros y revistas.
Desarrolló casi todo su trabajo como ilustrador para editoriales, en catálogos, libros y revistas.
Gran parte de su obra fue realizada para ediciones de Navidad –postales, regalos, ediciones navideñas, etc.- por lo cual la temática abunda en su obra. Sin embargo, y de forma más particular, también realizó retratos, pintura al óleo, temple o acuarela.
En 1927 se casó con la también pintora Gurli (Gullan) Rudevall-Artelius.
Con el tiempo, sus ilustraciones han resurgido por sí mismas, conquistando cada vez más popularidad.
Tal vez su trabajo comercial, en una época como las primeras décadas del siglo XX, con el auge de las vanguardias contemporáneas, le privó de ser reconocido como artista pero, sin embargo, con el tiempo, sus ilustraciones han resurgido por sí mismas, conquistando cada vez más popularidad.
Sus ilustraciones -sobre todo las de temática infantil y navideñas- comenzaron a ser objeto de coleccionismo.
Tras su muerte, sus ilustraciones -sobre todo las de temática infantil y navideñas- comenzaron a ser objeto de coleccionismo, y empezaron a tener gran difusión.
En el año 2008 se lanzó una primera recopilación de su obra, a cargo de Kerstin Bergengren y Anne-Marie Jacobsson.
A partir de ahí, Internet hizo el resto: las felicitaciones de Artelius son, cada Navidad, objeto de difusión continuada en plataformas como Pinterest.
Su estilo suave y luminoso, con una estética un tanto naif, en búsqueda siempre de la armonía y la belleza, y con un tratamiento muy cuidado de los rasgos humanos, la ambientación y el color, definen las obras de este desconocido ilustrador sueco, cuya visión supone un bonito regalo universal en esta Navidad.
Deja un comentario