Mundo Yold. La sólida carrera de una actriz todoterreno especializada en personajes detectivescos y mágicos

Angela Lansbury: mucho más que Jessica Fletcher

 

 

Angel Domingo
12 octubre, 2022

Y mucho más que La bruja novata. Hoy, de la mano de nuestro crítico, Ángel Domingo, queremos recordar uno de los personajes entrañables de nuestra infancia yold y una de las actrices más sólidas del cine norteamericano e inglés: Angela Lansbury, que lamentablemente falleció ayer.

Angela (Londres, 1925), nieta e hija de políticos laboristas y de una actriz irlandesa, no tuvo una niñez fácil: en enero de 1930, cuando solo contaba cuatro años, nacieron sus hermanos gemelos Bruce y Edgar, la niña no entendía el porqué su madre ya no le prestaba la misma atención y, por primera vez en su vida, se sintió desgraciada; al cumplir nueve años su padre falleció a causa de un cáncer de estomago. Sufrió los persistentes bombardeos de Londres durante la Segunda Guerra Mundial y tuvo que abandonar la escuela. Huyendo de la guerra, en 1940 desembarcó en los Estados Unidos junto a su madre y rápidamente tomó la decisión de matricularse en la reconocida Webber-Douglas School Dramatic.

Con solo 18 años fue seleccionada por George Cukor para protagonizar la inquietante película Luz que agoniza (1944) para completar un magnífico reparto junto a Charles Boyer, Ingrid Bergman y Joseph Cotten. Consiguió llamar la atención del gran público en su siguiente filme: El retrato de Dorian Gray (Robert Lewin, 1945), en el que encarnaba a Sybil Vane. Con unos espléndidos veinte años fue seleccionada para participar en el musical Las chicas de Harvey (George Sidney, 1946). Después de haber interpretado algunos filmes menores durante ese tiempo, fue recuperada para la primera línea por Frank Capra en el filme El Estado de la Unión (1948).

En El retrato de Dorian Gray

El público la recuerda más por el icónico papel de Jessica Fletcher en la popular serie de televisión Se ha escrito un crimen.

Orson Welles la eligió para interpretar a su amante alcohólica en El largo y cálido verano (1958) acompañando a Paul Newmann y su esposa Joanne Woodward; tras esto decidió relajarse y aceptó la oferta de Vincente Minnelli en la desenfadada Mamá nos complica la vida (1958). Desde entonces, sus apariciones en la gran pantalla se redujeron notablemente. Aún así actuó en películas notables como la francesa El salario del miedo (H.G. Clouzot, 1953).

Inolvidable escena de La bruja novata, antes de emprender el vuelo sobre la cama mágica

En 1971 participó en uno de los clásicos yold por antonomasia: La bruja novata y, convertida ya en indiscutible estrella de Broadway, pareció alejarse de la gran pantalla, pero su participación en la coral Muerte en el Nilo (John Guillermin, 1978) y su celebrada actuación interpretando a Miss Marple en El espejo roto (Guy Hamilton, 1980) demostraron que seguía siendo una actriz de primera línea.

En Muerte en el Nilo

También fue muy celebrada su actuación interpretando a Miss Marple en El espejo roto.

Sin embargo, el público en general la recuerda más por el icónico papel de Jessica Fletcher en la popular serie de televisión Se ha escrito un crimen (1984).

Como Mis Marple en El espejo roto

En 2017 regresó al cine acompañando a la joven actriz Emily Blunt en el musical El regreso de Mary Poppins (Rob Marshall, 2018).

En su exitosa carrera cinematográfica ha recibido un Óscar honorario, cinco premios Tony, seis Globos de Oro y el simbólico premio Olivier; acumuló tres nominaciones al Oscar a la Mejor Actriz de Reparto y a los Premios Emmy Primetime en 18 ocasiones.

Casada con Richard Cromwell entre 1945 y 1946, del que se divorció al saber que era homosexual, posteriormente contrajo matrimonio con Peter Shaw, un ejecutivo de producción de MGM, matrimonio que terminó trágicamente con la muerte de su esposo en 2003. Fue madre de dos hijos, Anthony y Deirdre, el primero con problemas de drogas y la chica flirteando con la secta asesina de los Manson.

Angela decidió rescatar a sus hijos y, para ello, abandonó EE.UU. y compró una casa en Irlanda; con ayuda de un famoso médico, pionero en el empleo de metadona, consiguió que Anthony saliera de su adicción y que Deirdre olvidara a los Manson; hoy los dos se dedican a la interpretación y producción de cine y televisión.

Actualmente tiene 95 años y está alejada de las cámaras; alterna temporadas en Nueva York donde viven sus hijos y nietos con otras estancias más solitarias en su casa de Irlanda.

¡Larga vida para nuestra protagonista, excelente actriz y gran mujer luchadora!

Ángel Domingo Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies