Gente Yold. Entrevista con Yolanda Aberasturi, la gurú de la peluquería vasca
“Desde niña quería ser peluquera”

Abrió su primer salón en 1993 y actualmente su expansión ha tomado forma de cadena a través de sus tres salones de peluquería en Bilbao. Yolanda Aberasturi ha dejado patente su creatividad en desfiles y pasarelas de moda, donde sus creaciones mezclan arte y fantasía. Hoy es una de las favoritas en las pasarelas de moda y entre las celebrities.
Nuestra Yold de hoy ubica la experiencia de su profesionalidad en Bilbao, pero siempre bajo las influencias de estilo que salen de las pasarelas internacionales de París, Nueva York, Londres, Barcelona y Madrid. Y es que, a día de hoy, Yolanda Aberasturi es una de las estilistas con mayor creatividad y proyección. Reconocida por sus peinados “de chocolate”, cortes de tijera en seco y sus colecciones de tendencias de moda, por sus manos han pasado algunas de las más destacadas celebrities y famosas como Maribel Verdú, Isabel Preysler, Antonia Dell´Atte, Nati Abascal y un largo etcétera. Hoy habla con Gente Yold.
Por las manos de Yolanda Aberasturi han pasado algunas de las más destacadas celebrities.
Gente Yold: ¿Cuál fue el factor determinante que le hizo dedicarse al mundo de la peluquería?
Yolanda Aberasturi: -“Desde niña era mi ilusión, siempre quise ser peluquera.”
G.Y.: 24 años llevando las riendas de su propia cadena de salones de peluquería en el País Vasco… ¿Cuál cree que es la clave del prestigio que ha adquirido su nombre?
Y.A.: -”El entusiasmo y estar en continuo movimiento, tanto aprendiendo, como demostrando el buen nivel de la peluquería en shows y performances. La clave es la exigencia y la búsqueda de la excelencia. Por eso me exijo a mí misma cada día más instinto de superación dentro de la profesión.
“La clave del éxito es la exigencia y la búsqueda de la excelencia”.
G.Y.: Después de este largo bagaje a sus espaldas… ¿Qué le ha aportado su experiencia a nivel personal y profesional?
Y.A.: -”La satisfacción de conseguir un reconocimiento tanto profesional como personal.
G.Y.: ¿No ha pensado nunca en continuar su expansión más allá del País Vasco?
Y.A.: -”He tenido muchas ofertas por diferentes puntos, por hacer una importante expansión. Pero he preferido mimar los tres salones que regento junto a mi equipo de 40 personas, y dedicar el tiempo necesario para hacer las colecciones de moda de temporada con L´Oréal Professionnel. También colaboro, tanto con editoriales de revistas, como en televisión, galas, desfiles, etc. Adoro mi trabajo, me gusta mucho y me llena de satisfacción personal”.
“Yo pienso que lo más importante es personalizar y en este momento no es la edad sino el estilo, siempre que no sea extremadamente largo”.
G.Y.: Se caracteriza por ser una estilista con gran creatividad y proyección a la hora de marcar peinados… ¿Son de inspiración propia o se deja llevar por las tendencias del momento?
Y.A.: -”En general me gusta buscar el estilo personalizando para favorecer al máximo, jugando con la inspiración del momento, pero sin perder de vista las tendencias de moda”.
“Me gusta buscar el estilo personalizando para favorecer al máximo, jugando con la inspiración del momento sin perder de vista las tendencias”.
G.Y.: Por sus manos ha pasado mucha gente famosa… ¿Son más exigentes que el público anónimo?
Y.A.: -”Nos hemos encontrado con muchas `famosas´ muy abiertas a tener en cuenta nuestra opinión profesional, y algunas sugerencias de cambio que les han encantado finalmente. De esta manera, nos vuelven a visitar en el salón, sobre todo para corte y color”.
Yolanda Aberasturi con Amaia Salamanca.
G.Y.: ¿Cómo se ve el mundo del cine y las pasarelas detrás del telón?
Y.A.: -”Es muy diferente por detrás a la imagen que vemos y nos quieren transmitir. Ese es el poder de la imagen, a veces vemos gente muy diva en pantalla y en la cercanía no es cierto que sean así.
“A veces vemos gente muy diva en pantalla y en la cercanía no es cierto que sean así“.
G.Y.: En el 2013 fue elegida para preparar en maquillaje y peluquería a los actores y actrices de la Gala de los Goya… ¿Cómo le surgió esta gran ocasión y qué le aportó esta experiencia?
Y.A.: -”Fui elegida por L´Oréal Professionnel para formar parte del equipo artístico de peluquería. Pudimos peinar y retocar a casi todos los actores y actrices que participaron en la gala. Fue muy divertido para todo mi equipo y lo disfrutamos muchísimo”.
“Es muy importante el cuidado capilar, tanto del cuero cabelludo, como del cabello, dependiendo del grosor, textura y calidad”, nos aconseja.
G.Y.: A raíz de aquella gala… ¿Ha aumentado su clientela tanto a nivel de celebrities como del resto del público de Bilbao?
Y.A.: –”La verdad es que a vari@s de las actrices y actores que vimos ya les conocíamos porque hemos tenido la suerte de que, cuando han venido a Bilbao para algún acto, nos han visitado en nuestras peluquerías; pero sí que es verdad que este tipo de galas artísticas te acercan más al público sea o no famoso”.
Peinando a Clara Lago en los Goyas 2013.
G.Y.: Nuestra web está enfocada a un público de 45 años en adelante, basándose en su filosofía de trabajo sobre belleza, comodidad y moda… ¿Qué le aconsejaría en estos aspectos a nuestros lectores?
Y.A.: -”Nuestra filosofía consta de estos tres pilares porque nos parece muy importante por ese orden: 1º favorecer, 2º sentirnos cómodos con nuestro estilo diario y 3º estar en tendencia con la moda.
“Nuestra filosofía consta de estos tres pilares: 1º favorecer, 2º sentirnos cómodos con nuestro estilo diario y 3º estar en tendencia con la moda”.
G.Y.: ¿Pelo corto o largo para cuando entramos en la madurez? ¿Qué tipo de peinados o cortes son más rejuvenecdores?
Y.A.: -”Depende del estilo de cada persona… ¿corto ? ¿largo? ¿medio? ¿por qué no? Yo pienso que lo más importante es personalizar y en este momento no es la edad, sino el estilo, siempre que no sea extremadamente largo, según la edad, pero sí podemos jugar con longitudes y volúmenes”.
G.Y.: Para finalizar… ¿Algún consejo en concreto para nuestro público a la hora de cuidar el cabello en este rango de edades?
Y.A.: -”Sí, es muy importante el cuidado capilar tanto del cuero cabelludo, como del cabello, dependiendo del grosor, textura y calidad. Esto es básico para tener un cabello sano y con brillo”.
Salones Yolanda Aberasturi
www.yolandaaberasturi.com
Entrevista: Estrella Villatoro
Fotografías: Yolanda Aberasturi
Deja un comentario