Gente Yold. Conversamos con los actores de ‘Entiéndeme tú a mí’
“Es muy esperanzador ver el equipo de Pedro Sánchez, con tanta mujer poderosa”

Llevábamos meses detrás del actor Eloy Arenas y la suerte nos lo trajo de la mano del también talentoso actor César Camino, con quien acaba de estrenar la comedia ‘Entiéndeme tú a mí’. Ambos nos han hablado de este nuevo proyecto y de mucho más. ¿Nos acompañas?
Quedan apenas unas horas para la vuelta a los escenarios de la comedia ‘Entiéndeme tú a mí’ y, sin embargo, charlamos con Eloy Arenas y César Camino como si tal cosa. No están nerviosos, nos aseguran. Es más, hace un momento han decidido que van a improvisar una escena. “No nos daba tiempo a escribirla y le he dicho a César que empiece y yo le sigo”, nos cuenta Arenas. ¡Qué valientes! “Es lo bueno de que un texto esté bien escrito, puedes agarrarlo por donde quieras”, nos dice César. Y es que, ese texto tan bien escrito, es obra del propio Arenas, que ya estrenó esta comedia en 2008 junto al actor Daniel Ortiz y que ahora protagoniza y dirige con Camino. “Es una obra muy honesta, está hecha con dos sombreros y una chaqueta, no hay más. En una época de musicales y grandes producciones, volver a un teatro esencial y de raíz me encanta”, nos cuenta, orgulloso, Camino.
‘Normalmente somos incapaces de ponernos en el lugar del otro’, nos dice el actor
Así que aquí nos encontramos, sentados frente a un yold hecho y derecho, Eloy Arenas, que a sus 68 años no para de afrontar nuevos proyectos, especialmente en teatro, y otro algo más joven, César Camino, de 45, al que parece que la TV se le ha quedado pequeña -le hemos visto en infinidad de series como ‘Hospital Central’, ‘Los misterios de Laura’ y ‘La que se avecina’- y reconoce abiertamente que el teatro es lo que más le llena. Nuestra entrevista de hoy en Gente Yold va de actorazos, ¡no te la pierdas!
Gente Yold: ‘Entiéndeme tú a mí’… ¿nos explicáis un poquito la esencia de esta obra?
Eloy Arenas: -“Pues mira, se basa en un conflicto muy típico de la gente que es el de “¡Entiéndeme!” y el otro dice “No, no, ¡entiéndeme tú a mí!”. Porque normalmente somos incapaces de ponernos en el lugar del otro. Es una obra sobre la empatía, o mejor dicho, sobre la ausencia de empatía. Tiene mucho que ver con el ser humano y, es más, a los políticos les vendría muy bien venir a ver esta obra por esa incapacidad que suelen tener de quedarse ubicados en su propio sitio y no ponerse nunca en el lugar del otro”.
‘En teatro, aparte de que el texto sea gracioso, hay que saber defenderlo cada día’, opina Camino
G.Y.: ¿Por qué creéis que vivimos en una sociedad tan falta de empatía por todos los lados? ¿Por qué cuesta tanto ponerse en el lugar del otro?
Cesar Camino: -“El otro día precisamente pensaba en esto y llegué a la conclusión de que nunca conseguimos entender al otro, no porque no se pueda, sino porque traemos tantas porquería detrás, que al final el otro paga los platos de toda la mochila que cargamos. Como sociedad estamos muy mal, somos incapaces de ponernos en el lugar del otro. No venimos frescos, no venimos vírgenes”.
E.A.: -“Yo creo también que es porque sospechamos que comprender al otro es restarnos valor. Es decir, si el otro da un argumento hay obligatoriamente que restarle importancia, porque si no el nuestro no va a tener valor. Esta situación llega a un punto que al final lo más revolucionario que pueda existir en este momento de la historia de nuestro país es el entendimiento, entenderse con el otro. No hay nada que me guste más que ir a ver a un compañero y que esté bien, me pone feliz y estoy loco por verlo para decírselo. Pero, por desgracia, este país no es de admirar. ¡Si hasta se aprecia en la forma que tenemos de alagar! Solemos decir: “¡qué bien lo haces, capullo!”. Felicitamos e insultamos al mismo tiempo. Esta obra tiene que ver con todo esto”.
Arenas en uno de sus trabajos televisivos
G.Y.: Si no me equivoco, ambos formáis parte del elenco de Burundanga y ahora os lanzáis a este proyecto, que también dirigís ¿tan bien trabajáis juntos?
E.A.: -“Pues es gracioso, pero tenemos que reconocer que el ‘Entiéndeme tú a mí’ empieza por nosotros trabajando, porque no creas que estamos exentos de conflictos… Cuando trabajamos juntos defendemos nuestras posturas de una manera bellaca y muy torpe. ¡Hemos caído en nuestra propia trampa!”.
G.Y.: ¿Cambia mucho hacer reír al público en cine o televisión y en el teatro?
C.C.: -“Bueno, sí que cambia mucho. En cine o televisión alguien te graba y luego se monta. En estos casos donde se consigue hacer la comedia es en la sala de montaje. En cambio en teatro, aparte de que el texto sea gracioso, hay que saber defenderlo cada día. Es mucho más difícil”.
Cartel de Burundanga
E.A.: -“Es un ejercicio diario. En el caso de la tragedia y el drama, por ejemplo, no se tiene el feedback del público, hasta el final no sabes si les ha gustado o no. Con la comedia es un constante “diana o fracaso”. Sabes en cada momento si lo estás haciendo bien o no por la reacción del público. Es un delicado equilibrio y por eso es tan difícil. No todo el mundo puede hacer comedia”.
G.Y.: Os vemos más implicados en los proyectos teatrales, ¿podemos decir que es donde más os interesa trabajar?
C.C.: -“En mi caso es el plano que más me llena, seguro. Pero tampoco sé si me concentraría solo en el teatro. A mí me encanta hacer cine y televisión, lo que pasa es que es totalmente distinto a teatro. En este país, además, es muy difícil que un actor pueda concentrarse solo en teatro o solo en cine, por ejemplo. Yo no voy a mentir, hago todo, pero sí que es cierto que disfruto mucho más con el teatro”.
‘El “Entiéndeme tú a mí” empieza por nosotros, ya que trabajando defendemos nuestras posturas de forma bellaca’, nos asegura Arenas
E.A.: -“Yo, en mi caso, he hecho poco cine, podríamos decir que le he pasado ese legado a mi hijo Eloy Azorín. Tele sí he hecho mucha, he hecho más de 300 programas de televisión desde que empecé, pero es cierto que ahora me interesa más el teatro”.
G.Y.: Y hablando de tu hijo, Eloy. ¿Has sido un guía para él en esta profesión o le has dejado ser totalmente?
E.A.: -“Al principio sí, porque fui su motor, su motivación. Todo empezó porque yo estaba dirigiendo en Antena 3 una serie -‘Qué loca peluquería’-, que además había escrito yo también. Eloy en ese momento estaba haciendo la selectividad. Tenía 17 años, tenían rostro angelical, era rubio, monísimo… Así que pensé en él para uno de los papeles que le iba muy bien y se lo propuse. Él dudó, pero lo hizo y al final a la cadena le gustó mucho e incluso me pidieron que el personaje continuara. Y la verdad que ahí empezó todo. Aprobó su selectividad y a raíz de eso decidió después estudiar arte dramático. Poco después Pedro Almodóvar se fijaba en él para ‘Todo sobre mi madre’.
‘Es muy importante que la mujer empiece a tener poder para que esto se equilibre un poco’, opina también Eloy
G.Y.: ¿Que te aporta a ti la experiencia que tienes y que le falta todavía a él, con sus 41 años?
E.A.: -“¿Sabes qué, principalmente? No ponerme nervioso en los estrenos. No ponerme nervioso cuando voy a actuar. No ponerme nervioso cuando estoy frente al público. Nunca. Ni siquiera por si algo va a funcionar o no. Es más, me encanta experimentar, lo hago constantemente”.
G.Y.: ¿Creéis que el nuevo gobierno dará un respiro a la cultura y se portará mejor?
E.A.: -“Sinceramente, en el campo de la cultura, yo no tengo ninguna duda. Es muy esperanzador, pero ya no solamente para la cultura, sino en general por el equipo que ha formado Pedro Sánchez con tanta mujer poderosa e inteligente. Es muy importante que la mujer empiece a tener poder para que esto se equilibre un poco. Además, el nuevo ministro es buenísimo, un gran gestor”.
C.C.: -“Sí, yo también tengo más ilusión, al menos. Luego todo se andará, habrá que juzgar por los hechos, pero por lo menos ofrece un panorama más esperanzador”.
Más información:
Fotografías: Nacho Peñas
Pretty nice post. I just stumbled uponn your
log and wished to mention that I have really
loved browsing ykur blog posts. After aall I’ll be subscribing in your feed and I hope you write again soon!
If some one wishes to be updated with newest technologies then he must be pay
a visit this web site and be up to date every day. http://Takarat.com/user/profile/247087
It’s going to be ending of mine day, but before finish I am reading this
enormous post to increase my experience. https://information.za.org/index.php?a=stats&u=kkobill548686482