Mundo Yold. El creador del icónico estilo Jackie Kennedy

Oleg Cassini, el modisto de Jackie Kennedy y Grace Kelly

 

 

Redacción Yold
14 agosto, 2023

Le llamaban Secretario de Estilo de la Casa Blanca. Nada menos. Además de vestir a grandes estrellas de Hollywood, fue el responsable de la “marca” Jackie Kennedy, creador de su imagen icónica de elegancia y sofisticación. Nada menos. En este 2023, en el que se cumplen los 110 años de su nacimiento, os queremos contar cómo Oleg Cassini, emigrante ruso, tocó el cielo de la realeza norteamericana.

La verdad es que Oleg Cassini no fue, ni mucho menos, un emigrante común y corriente. Su familia pertenecía a la aristocracia rusa, y aunque sufrió estrecheces, también disfrutó de una educación refinada y artística que modeló su gusto.

Su infancia la pasó en Italia (aunque había nacido en la mismísima capital de la moda, París, en 1913), y fue sobre todo en la tienda que su madre, la condesa Margarita, había abierto en Florencia, donde se educó su sensibilidad hacia todo lo bello y estiloso.

Poco tiempo después, el joven Oleg fue tutelado por un diseñador legendario, Jean Patou y comenzó su carrera en la moda abriendo su primera boutique en Roma. Allí empezó a recibir encargos para la clase alta romana y también para artistas del cine italiano.

Pero las ambiciones de Cassini eran grandes, y como tenían vocación atlántica, le llevaron hasta América, en 1936. La millonaria Merry Farhney le facilitó la bienvenida a Hollywood que en los años 30 vivía su época dorada. Los grandes estudios, como la Paramount, le hicieron numerosos encargos que pagaban generosamente. La estilosa Veronica Lake fue una de las primeras estrellas en ser vestidas por Oleg. A ella le siguieron Audrey Hepburn, Shirley Temple, Marilyn Monroe, Rita Hayworth y, particularmente, Grace Kelly, con quien incluso vivió un breve affaire.

En la Meca del Cine trabajó codo con codo con otra leyenda de la moda, Edith Head (a quien le dedicamos un completo reportaje en https://genteyold.com/edith-head-la-mujer-que-vistio-a-las-actrices-del-hollywood-dorado). Dos grandes del estilismo creando grandes diseños juntos.

Oleg inspiró los diseños que Grace Kelly lució en Atrapa un ladrón, firmados por Edith Head

En el mundillo del cine, siempre tan dinámico y entregado al amor loco, conoció a la que sería su esposa y madre de sus dos hijas, la guapísima actriz Gene Tierney (especialmente conocida por su interpretación en la excelente La mujer del cuadro).

En los años de amor con Gene Tierney

El matrimonio no duró, pero Oleg diseñó para ella sugerentes modelos, tanto para la pantalla como para su vida cotidiana (y nocturna).

Kelly vestida por Cassini y fotografiada por Erwin Blumefeld

“No soy ni el más guapo ni el más rico ni el más poderoso, pero he tenido a las mejores mujeres del mundo”.

Tras esta etapa hollywoodiense, Cassini fue personalmente llamado por John F. Kennedy, para encargarse del vestuario de la Primera Dama, Jacqueline Kennedy. El reto de Oleg no era pequeño: tenía que encontrar un equilibro entre los estilos de las dos firmas preferidas de Jackie: Chanel y Givenchy.

Con Jackie mantuvo una relación personal durante muchos años

Y, desde luego, aportar un toque especial, que americanizase esos diseños, detalle imprescindible para la que era Primera Dama del país. Con esta simbiosis de tendencias, Oleg creó el look sencillo a la par que elegante que le dio fama y prestigio internacional. El modelo que selló este triunfo fue un vestido de satén beige que Jackie lució en la gala inaugural del presidente, el 20 de enero de 1961.

El famoso vestido de satén beige que causó sensación en 1961

Las telas lujosas y las siluetas geométricas, los ángulos rectos y una gama de colores pastel claro como albaricoque, azul celeste, verde, rosa suave, amarillo, beige y blanco fueron sus rasgos estilísticos más marcados. Pero la creatividad de Cassini no se redujo a prendas de vestir, y también fue autor de accesorios y completos tan clásicos y emblemáticos como el archi famoso sombrero Pillbox. Nuestro modisto firmó más de 300 outfits para la Primera Dama, a la que por entonces se le llamaba ya la ‘Reina Americana’.

Oleg de indio apache en una fiesta de disfraces con la Primera Dama

Jackie había recibido críticas por su lujoso vestuario anterior a la época Cassini. Deseosa de cambiar esa imagen excesivamente frívola y snob, la Primera Dama eligió a Oleg como modisto oficial, aunque continuó encargando prendas en París a las grandes casas de costura.

“Utilizar materiales suntuoso cortados con líneas simples. Es lo que yo llamo elegancia intemporal”.

Joan Fontaine (izquierda) fue otra de las actrices vestidas por Cassini

En 1950, Oleg estableció su propia firma en Nueva York, y la ciudad se rindió a sus diseños minimalistas. Se puede asegurar tajantemente que las norteamericanas en masa copiaron la imagen de Jackie, su pelo cardado y sus zapatos de tacón bajo.

Con un ejemplar de Mil días de magia…

“Era un auténtico playboy al estilo Hollywood”, dijo Diane Von Fürstenberg, diseñadora y amiga.

Durante décadas fue un triunfador. Tras las épocas Hollywood y Kennedy siguió atendiendo a clientas famosas, ricas, algunas aristócratas y todas ellas con “encanto”: Betty Grable, Lana Turner o Úrsula Andress, entre otras muchas. Realmente se puede decir que Oleg fue un Casanova toda su vida; guapo, elegante, divertido, exitoso, bien relacionado…

Y sus éxitos se prolongaron en nuestro siglo. Renée Zellweger o Taylor Swift son dos de las famosas que también han sido vestidas por este modista legendario.

Modelo de traje de novia que siguió triunfando durante décadas

Si bien es verdad que, a partir de los años 60, nuevos y drásticos cambios en los gustos estéticos, provocaron que Oleg se retirara a un discreto segundo plano, consciente de que su momento estelar había pasado. Siguió trabajando en el diseño de vestidos de novia, y con no poco éxito. En 1995, escribió Mil días de magia: Vistiendo a Jacqueline Kennedy para La Casa Blanca (Rizzoli New York), en el que describía su estrecha relación con Jacqueline Kennedy, y la creación de los diseños que la convirtieron en un icono de elegancia para la mujer de clase media estadounidense.

Afortunadamente, vivió lo suficiente para visitar la exposición Jacqueline Kennedy: The White House Years, en la que se exhibieron sus prendas en el Metropolitan Museum of Art en Nueva York, en 2001.

Falleció en 2006, el 17 de marzo, en su casa de Long Island. Mucho más que un simple costurero, fue un verdadero artista capaz de crear diseños icónicos, que forjaron lo que se consideró el buen gusto en los años 30, 40 y 50, en Estados Unidos.

Foto de portada: 

Oleg Cassini con su mujer, la actriz y modelo Gene Tierney

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies